Hace unos meses Hitachi nos sorprendió con la primera videocámara que grababa en discos Blu-ray. eso sí, de los pequeños (8 centímetros de diámetro, los normales miden 12). Aquel modelo era capaz de capturar las imágenes en alta definición y contaba con una versión híbrida con disco duro de 30 gigas. La noticia es que en febrero llegará a Japón una nueva generación de videocámaras con diseño renovado y mejores características: son las Hitachi DZ-BD9H y DZ-HD90.
Es destacable que Hitachi ha decidido no usar el «disco azul» como único soporte de grabación. En la primera generación teníamos dos opciones para el almacenamiento: sólo en minidiscos Blu-ray (Hitachi BD70) o tanto en éstos como en disco duro (BD7HE). En esta ocasión, se mantiene un modelo híbrido (Hitachi DZ-BD9H) y se descarta el que sólo usa discos ópticos, sustituyéndolo por otro de disco duro (DZ-HD90). En ambos casos, la capacidad del almacenamiento interno es de 60 gigas.
Mantienen el sensor CMOS de 5,3 megapíxeles, la pantalla de 2,7 pulgadas y las conexiones USB para el ordenador y HDMI para la tele. También pueden grabar tanto en definición estándar (en formato MPEG-2) como en 1080p (en MPEG-4), es decir, en eso que llaman la alta definición máxima. Además de doblar la capacidad del disco duro, según Hitachi esta nueva generación presenta una óptica mucho más sensible a la luz que sus predecesoras.
Saldrán en Japón en febrero, con precios aproximados de 1.200 euros para la híbrida y unos 800 para la de sólo disco duro. Y es que las videocámaras de alta definición, ya sean de Hitachi, Samsung o Panasonic, todavía tienen una fuerte barrera entrada: el precio.
Vía: Gadget Lab
¿Una fuerte barrera el precio? Mmmm… No creo si nos fijamos en que, por ejemplo, hace año y medio me compré una Sony DCR-SR90E y me costó 1200€ sin ser alta definición.
Ahora por ese precio compras una camara como las que comentáis y le dan muchas vueltas a la mia.
Un saludo.