Este viernes está resultando bastante caótico desde primera hora, y todo porque miles de usuarios se están encontrando nada más empezar el día con que está Microsoft caído o no funciona: problemas con bancos y aerolíneas a nivel global se están repitiendo en varios países, y con ellos un gran número de personas que están experimentando dificultades para acceder a servicios bancarios o para gestionar sus viajes. Una de las consecuencias más notables que conlleva esta caída generalizada de los sistemas es la cantidad de aviones retrasados en España por culpa de este fallo de Microsoft.
Qué ha pasado con Microsoft
Miles de usuarios de Windows y otros servicios de Microsoft para particulares y empresas han acudido a las redes sociales para comprobar qué ha pasado con Microsoft. Las primeras informaciones apuntan a que el problema proviene de un error en una actualización de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que ha afectado a ordenadores y servidores de la compañía. Tal como indica el medio estadounidense ‘The Verge’, muchos negocios a nivel global se apoyan en CrowdStrike para gestionar la seguridad de sus equipos.
Este fallo a nivel global de Microsoft ha tenido también su impacto en varios servicios asociados a la compañía. En la página web Downdetector, especializada en recopilar reportes de problemas en páginas web, aplicaciones y servicios online se puede apreciar cómo los usuarios avisan de problemas en Microsoft 365, la tienda de aplicaciones Microsoft Store de dispositivos Windows o Microsoft Azure, su plataforma en la nube.
Curiosamente, al mismo tiempo que miles de empresas no podían funcionar con normalidad por esta caída del servicio en todo el mundo, el portal que informa del estado del servicio de Microsoft señalaba que todo funcionaba con normalidad. En la cuenta de Twitter del estado de Microsoft 365 sí se informaba con detalle de que las intervenciones para restablecer el servicio continuaba y que éste empezaba poco a poco a restablecerse en torno a las 10:00 horas (horario peninsular español).
Problemas con AENA: retrasos en los vuelos por la caída de Microsoft
Entre los sectores más afectados por la caída de Microsoft está el de las aerolíneas. Tanto AENA, la empresa que gestiona los aeropuertos de España, como la gran mayoría de aerolíneas, desde Iberia hasta Ryanair, también han avisado de que el problema de Microsoft afecta a sus equipos informáticos, lo que está generando retrasos en una gran cantidad de vuelos en todo el mundo. AENA anunció en su cuenta de Twitter que los viajeros pueden experimentar problemas al intentar facturar y también al utilizar los puntos de información al pasajero. Otros aeropuertos como los de Berlín o Edimburgo también avisaron de los problemas informáticos que estaban experimentando durante la mañana del viernes.
Por su parte, Ryanair avisó a sus clientes de que no podrán hacer las reservas ni el ‘check-in’ a través de Internet o de la app. Por lo tanto, ofrecen como solución la opción de hacer el ‘check-in’ directamente en el aeropuerto.
Otros artículos sobre Microsoft
Cómo usar Microsoft Copilot en cualquier dispositivo
Cómo sacarle todo el rendimiento a tus equipos Lenovo con la IA de Copilot en Microsoft 365
La IA de Copilot no funciona: por qué no puedo acceder a los servicios de Microsoft Copilot
¿Una gran ayuda o un riesgo para la privacidad? Esto es lo que pienso de Microsoft Recall