En esta guía te voy a explicar cuáles son los pasos que debes seguir para instalar o utilizar Microsoft Copilot en cualquier dispositivo. Te muestro todas las posibilidades que tienes en un PC, en un Mac, en Linux, en Android y en iOS. El objetivo de esta publicación es ayudarte a obtener una experiencia fluida con este chatbot, para sacarle todo el partido sin depender de un único dispositivo. ¡No te lo puedes perder!
Indice de contenidos
Cómo usar Microsoft Copilot en Windows
Voy a empezar centrándome en el PC. Obviamente, al tratarse de Windows 11, el sistema predilecto de Microsoft, es de esperar que Copilot esté completamente integrado. La verdad es que, al menos por el momento, esta integración todavía deja mucho que desear. Claro, eso no significa que no vayas a poder utilizar esta herramienta en tu equipo. Veamos todas las opciones.
Copilot en la web
La primera forma de utilizar Microsoft Copilot en tu ordenador es a través de la web. Es evidente que, al tratarse de una plataforma accesible desde el navegador, no vas a poder interactuar demasiado con el propio sistema operativo. Ahora bien, todas las funcionalidades típicas de Microsoft Copilot están disponibles para ti.
Lo único que debes hacer es seguir estos sencillos pasos:
- Abre tu navegador favorito.
- En la barra de búsqueda, introduce la siguiente URL copilot.microsoft.com.
- Presiona la tecla Intro para ir a la dirección.
- Inicia sesión con tu cuenta de Microsoft, si así lo prefieres. En realidad, puedes empezar a chatear con la IA sin necesidad de utilizar tus credenciales.
Si quieres que la experiencia se parezca más a la de una app, puedes utilizar la función Crear acceso directo que hay en el menú Más herramientas de Google Chrome. En el caso de Microsoft Edge, visita la sección Aplicaciones del menú principal y selecciona Instalar esta web como una aplicación.
Instala la app de Copilot
Otra posibilidad que tienes para utilizar Microsoft Copilot en Windows 11 es descargar su app oficial. Puedes hacerlo desde la Microsoft Store, la tienda de aplicaciones integrada en el sistema operativo de PC.
Los pasos que debes seguir son estos:
- Abre la tienda de aplicaciones.
- Utiliza el buscador para localizar la ficha de Copilot.
- Cuando la tengas, presiona en Obtener.
- Al terminar la descarga, busca la aplicación en el menú de inicio.
Si bien es cierto que al hacer esto estás obteniendo la aplicación oficial de Copilot para Windows, esta se ejecuta dentro de Microsoft Edge. Así que, en realidad, descargar este servicio desde la Microsoft Store o agregarlo desde el navegador no es tan diferente.
Utiliza Copilot en Edge
La última manera que te propongo para que aproveches Copilot en Windows es a través de Microsoft Edge. No me refiero a acceder a su web, como te mencionaba en el primer apartado. Más bien, hablo de aprovechar la integración de este chatbot en la barra lateral del navegador.
Lo único que debes hacer es acceder a Microsoft Edge y presionar en el botón de Copilot que verás en la esquina superior derecha. A partir de ahí, vas a poder conversar con la IA de la misma manera que harías en las aplicaciones oficiales o en la web dedicada a este servicio. La única diferencia es que en este caso puedes usar el contenido que estás visualizando como contexto. Por ejemplo, es posible pedirle a Copilot que resuma una web.
Usar Copilot en macOS
Si tienes un Mac, también puedes acceder a la web copilot.microsoft.com desde tu navegador favorito. En este caso, Safari es el explorador predeterminado y, tras hacer algunas pruebas, te puedo confirmar que el servicio funciona realmente bien.
Debes saber que anteriormente fue posible descargar la aplicación de Copilot para iPad en los Mac con Apple Silicon. Lamentablemente, parece que Microsoft ha eliminado esta posibilidad.
Lo que sí puedes hacer es instalar Copilot en la web como si fuera una aplicación gracias a Safari. Basta con acceder al servicio a través del navegador y, en el menú Archivo, selecciona la opción Añadir al dock. La plataforma se ejecutará en su propia ventana, como si fuera una app nativa.
Por otro lado, recuerda que Microsoft Edge está disponible para los Mac y que este navegador integra el chatbot, tal y como sucede en su versión para Windows.
Acceder a Copilot desde Linux
Si hablamos de equipos con Linux, las posibilidades para acceder a este chatbot son escasas. Como en el caso de los Mac, aquí también vas a tener que recurrir al navegador para poder interactuar con el chatbot de Microsoft y hacerle las peticiones que prefieras. En algunas distribuciones es posible crear una aplicación desde una web, como es el caso de Linux Mint. En cualquier caso, lo único que vas a conseguir es que Copilot se ejecute en una ventana independiente.
Adicionalmente, no puedo olvidarme de Microsoft Edge. Como en el resto de las plataformas donde está disponible, este navegador incorpora Copilot en la barra lateral, lo cual te va a permitir utilizarlo desde cualquier PC con Linux.
Microsoft Copilot en móviles
Hablemos ahora de dispositivos móviles. En este caso, los dos grandes actores de la industria, el iPhone y los móviles Android, cuentan con su aplicación dedicada. Las apps también funcionan a la perfección en tabletas, ofreciendo una experiencia similar a la que encontrarías en un PC. ¿Cómo puedes utilizar Copilot en tu terminal? Seguidamente, te muestro los pasos que debes dar.
Android
En Android, Microsoft ha lanzado una aplicación dedicada de Copilot. Lo único que debes hacer es descargarla desde la Google Play Store para empezar a utilizarla.
Recuerda, además, que el chatbot de Microsoft está integrado en Edge para móviles y en la aplicación Bing. La experiencia varía en cada una de estas aplicaciones, aunque los trucos para Copilot que puedes usar en el resto de plataformas continúan funcionando con normalidad.
iOS
En iOS el panorama es muy similar al de Android. También existe una aplicación dedicada a Copilot en la App Store. De hecho, esta funcionaba anteriormente en los Mac con Apple Silicon, pero, como ya te he comentado, Microsoft ha dejado de permitir su descarga en estos equipos.
De nuevo, además de Copilot, Microsoft Edge para iOS y la aplicación de Bing incorporan las capacidades de este chatbot. En cada caso, la experiencia difiere en función del tipo de aplicación que uses. Por ejemplo, en el navegador de Microsoft, Copilot es capaz de generar respuestas en función del contenido que estás visitando.