El año termina con una serie de novedades que afectan al sector de la informática, en gran parte por el anuncio de los nuevos Intel Core Ultra, que prometen dar guerra a los M3 de Apple. El último lanzamiento que se beneficia de los últimos procesadores de la firma llega de la mano de Samsung con sus nuevos Galaxy Book4. La compañía ha decidido renovar todo el apartado técnico, apostando también por lo nuevo de Nvidia en un chasis que no destaca precisamente por ser pesado.
En concreto, han sido cuatro los dispositivos lanzados por la marca, el Galaxy Book4 Ultra, el Galaxy Book4 de 14 y 16 pulgadas y el Galaxy Book4 Pro 360. Conozcamos todas las novedades con respecto a los modelos del año pasado.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Book4 Ultra | Samsung Galaxy Book4 Pro de 14 y 16 pulgadas | Samsung Galaxy Book4 Pro 360 | |
Procesadores | Intel Core Ultra 7 o 9 | Intel Core Ultra 5 o 7 | Intel Core Ultra 5 o 7 |
Pantalla | Pantalla AMOLED de 16 pulgadas con resolución WQXGA+ (2.880 x 1.800 píxeles) Brillo máximo de 400 nits con tecnología Vision Booster Tasa de refresco de 120 Hz con tecnología VRR a 48 Hz 120% del espacio de color DCI-P3 | Pantalla AMOLED de 14 y 16 pulgadas con resolución WQXGA+ (2.880 x 1.800 píxeles) Brillo máximo de 400 nits con tecnología Vision Booster Tasa de refresco de 120 Hz con tecnología VRR a 48 Hz 120% del espacio de color DCI-P3 | Pantalla AMOLED de 16 pulgadas con resolución WQXGA+ (2.880 x 1.800 píxeles) Brillo máximo de 400 nits con tecnología Vision Booster Tasa de refresco de 120 Hz con tecnología VRR a 48 Hz 120% del espacio de color DCI-P3 Compatibilidad nativa con S-Pen |
Sistema operativo | Windows 11 Home | Windows 11 Home | Windows 11 Home |
Memoria | 16, 32 o 64 GB del tipo LPDDR5X | 16 o 32 GB del tipo LPDDR5X | 16 o 32 GB del tipo LPDDR5X |
Gráficos | Intel Arc Nvidia RTX 4050 o 4070 | Intel Arc | Intel Arc |
Almacenamiento | 512 GB, 1 o 2 TB | 256, 512 GB, 1 o 2 TB | 256, 512 GB, 1 o 2 TB |
Dimensiones y peso | 355,4 x 250,4 x 16,5 milímetros y 1,86 kilogramos | Modelo de 16 pulgadas: 355,4 x 250,4 x 12,5 milímetros y 1,65 kilogramos Modelo de 14 pulgadas: 312,3 x 223,8 x 11,6 milímetros y 1,23 kilogramos | 355,4 x 252,2 x 12,8 milímetros y 1,66 kilogramos |
Batería | 76 Wh y carga rápida de 140 W | Modelo de 16 pulgadas: 76 Wh y 65 W Modelo de 14 pulgadas: 63 Wh y 65 W | 76 Wh y carga rápida de 65 W |
Conectividad | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 |
Puertos | Conexiones Thunderbolt 4, HDMI 2.1, micro SD y ranura para auriculares | Conexiones Thunderbolt 4, HDMI 2.1, micro SD y ranura para auriculares | Conexiones Thunderbolt 4, HDMI 2.1, micro SD y ranura para auriculares |
Sonido | Altavoces estéreo firmados por AKG | Altavoces estéreo firmados por AKG | Altavoces estéreo firmados por AKG |
Fecha de lanzamiento | A partir de enero | A partir de enero | A partir de enero |
Precio | A concretar | A concretar | A concretar |
Intel Core Ultra y Nvidia RTX, las novedades están en el interior
Así es. La compañía ha decidido mantener las líneas de los cuatro modelos del año pasado, si bien ha introducido importantes mejoras en su interior. Por un lado, el sistema de refrigeración ahora aumenta en tamaño hasta un 11%, además de integrar dos ventiladores para mejorar la disipación del procesador. Recordemos que nos encontramos ante dispositivos que en ningún caso superan los 1,7 kilogramos.
Hablando del procesador, la firma ha apostado por los nuevos Intel Core Ultra 5 e Intel Core Ultra 7 en los modelos Pro de 14 y 16 pulgadas y la versión convertible, mientras que el Intel Core Ultra 9 se reserva para el Galaxy Book4 Ultra. La memoria RAM de los primeros parte de 16 GB y llega hasta 32, ambas de tipo LPDDR5X. El modelo Ultra, sin embargo, estira esta capacidad hasta los 64 GB. Lo mismo sucede con el almacenamiento interno, añadiendo una versión de 2 TB al resto de opciones disponibles con 256 y 512 GB y 1 TB.
¿Y qué hay de las opciones gráficas? El modelo Ultra permite configurar dos modelos de Nvidia, la RTX 4050 y 4070. El resto de versiones se limitan a las opciones integradas de Intel Arc. El resto de especificaciones se mantienen más o menos en la misma línea: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, conexiones Thunderbolt 4, HDMI 2.1 y micro SD, etcétera.
Pantalla más brillante, carga más rápida y presumiblemente mejor autonomía
Samsung hace gala de sus pantallas AMOLED con un nivel de brillo de 400 nits y el sistema Vision Booster, que mejora las cifras de los modelos del año pasado. No solo eso, todos los paneles son táctiles y cuenta con una resolución WQXGA+ y 120 Hz de frecuencia de actualización, además de una cobertura del 120% de volumen de color DCI-P3. También disponen de la tecnología VRR, que permite actualizar la frecuencia de la pantalla en tiempo real de 48 a 120 Hz. Por su parte, la versión 360 es compatible con el S-Pen de la compañía.
Lo que también mejora es la capacidad de la batería, la cual, sumada a la mayor eficiencia de los procesadores (hasta un 25%, según datos de la propia Intel), promete cifras realmente sorprendentes. Hablamos de capacidades de 76 Wh en el modelo Ultra, Pro de 16 pulgadas y Pro 360 y 63 Wh en el de 14 pulgadas. La carga rápida también mejora en la variante Ultra hasta nada menos que 140 W, que promete alcanzar el 50% de la carga en algo menos de media hora.
Precio y disponibilidad de los nuevos Galaxy Book4 en España
Es una constante que la compañía no desvele los precios de sus dispositivos, ya que por el momento, han sido lanzados en su país natal. Lo que sí sabemos es que comenzarán a llegar a partir del mes que viene, por lo que habrá que permanecer atentos a la antesala del Mobile World Congress 2024. Previsiblemente, se encontrarán en la misma línea que los modelos del año pasado, entre 1.500 y 2.500 euros.