
Hasta hace bien poco, los robots eran prácticamente algo que solo veíamos en las películas de ciencia-ficción. Pero hoy en día están ya ubicados entre nosotros, y cada vez hay más lugares en los que podemos encontrar modernos personajes electrónicos que pueden ayudarnos en nuestro día a día.
Y es que de momento parece que la temida revolución de las máquinas no va a llegar, pero sí que va a ser cada vez más habitual que tengamos en nuestro entorno aparatos que puedan comportarse casi como personas para hacernos la vida un poco más fácil. A continuación vamos a mostrarte 10 situaciones diferentes en las que nuestro amigos robóticos ya han comenzado a tomar el pulso.
- Acompañar a personas con discapacidad: Lar es un simpático robot que ayuda a la plantilla con discapacidad en un Centro Especial de empleo en Alares. Se trata de un simpático personaje que ayuda a que todas las personas, sean cuales sean sus necesidades, puedan desempeñar su trabajo sin dificultades.
- Hacer un dibujo: Podemos tender a pensar que, como los robots no tienen sentimientos, no tienen la posibilidad de realizar creaciones artísticas. Sin embargo, el robot humanoide más avanzado del mundo estuvo a punto de lograr el reto de dibujar un lindo gatito.
- Escribir una carta con tu propia letra: Si quieres que un robot escriba por ti pero que nadie lo note, este robot es capaz de copiar tu letra para conseguir que parezca que un texto determinado ha sido elaborado por ti. Algo que puede resultar realmente impresionante.
- Recolectar frutas: Los robots agricultores existen. Hay varios modelos diferentes que pueden ayudarnos a recoger la cosecha, pero este modelo con Inteligencia Artificial que se ha presentado en Israel es uno de los que ofrecen resultados más impresionantes.
- Elaborar recetas: Una vuelta de tuerca a los robots de cocina que conocemos. Chef Watson, creado por IBM, es capaz de crear sus propias recetas sabiendo lo que puede adaptarse al gusto humano. Ha lanzado incluso un libro de recetas en el que podemos encontrar todas sus creaciones.
- Crear una calabaza para Halloween: Solo quedan unas semanas para el día más terrorífico del año, y es posible que te estés planteando la decoración. Si lo de ponerte a tallar una calabaza es algo que se te hace demasiado pesado, probablemente estés añorando a este robot.
- Ayudar a niños con autismo: Utilizar la tecnología para ayudar a quienes más lo necesitan es sin duda el mejor destino que podemos dar a un robot. Y este pequeño androide es capaz de echar una mano a niños que sufren autismo para mejorar en sus relaciones personales.
- Jugar al ajedrez: ¿Te gusta jugar al ajedrez pero no siempre encuentras un buen contrincante? El ajedrez ha sido uno de los primeros deportes a los que han llegado los robots. Ya incluso se han realizado competiciones en las que bots de diferentes países se enfrentan entre ellos.
- Construir edificios: ¿Te imaginas construir un edificio con algo parecido a una impresora 3D gigante? Pues deja de imaginar porque ya hay robots disponibles que se dedican a ello. No parece que vayan a sustituir a los albañiles a corto plazo, pero desde luego son una opción que a largo plazo está ahí.
- Construir otros robots: Sí, existe la posibilidad de que un robot sea el creador de otros robots más pequeños. Ese es el experimento que se ha llevado a cabo en la Universidad de Cambridge, donde se ha elaborado lo que parece ser el origen de una nueva especie robótica.