Vuelve la tele de toda la vida: esta plataforma también te mostrará anuncios

Las plataformas de streaming están viviendo un momento que puede terminar siendo clave para su supervivencia a medio y largo plazo. Tras las fuertes subidas de precios que la gran mayoría han experimentado en el último año, se están empezando a tomar algunas decisiones que implican que vuelve la tele de toda la vida: esta plataforma también te mostrará anuncios y hará que al utilizarla te preguntes cuál es la diferencia con la televisión tradicional.

Prime Video ya ha anunciado que empezará a introducir anuncios en sus series y películas en los primeros meses de 2024, aunque los usuarios españoles por ahora pueden respirar tranquilos. La llegada de la publicidad a la plataforma de streaming de Amazon tendrá lugar en un primer momento en EE. UU., Canadá, Alemania y el Reino Unido, sin que por el momento haya pistas de cuánto tardará en extenderse esta nueva realidad a España.

Cuánto costará evitar los anuncios en Prime Video

Los anuncios terminarán suponiendo un reordenamiento de las suscripciones disponibles en esta plataforma, y quienes quieran saber cuánto costará evitar los anuncios en Prime Video pueden tomar como referencia el anuncio que realizó la propia Amazon. Según el comunicado, los suscriptores de Prime Video recibirán primero un aviso de estos nuevos planes, y pueden evitar la publicidad pagando tres dólares mensuales más que se añaden a su suscripción habitual.

El precio de la suscripción a Prime Video varía según el país, ya que Amazon tiene en cuenta factores como el salario medio o la profundidad del catálogo que ofrece en cada territorio. De llegar a España en estas mismas condiciones, el precio de la suscripción mensual a Prime Video pasaría de cinco a ocho euros, mientras que si se opta por el pago anual pasaría de una mensualidad de 4,16 euros a otra de 7,16, o lo que es lo mismo, un pago único de 86 euros. En cualquier caso, en España aún no es oficial la llegada de la publicidad a Prime Video ni un aumento del precio de suscripción.

Publicidad en otras plataformas: Netflix, Disney+, etc.

Poco a poco, las principales plataformas de streaming han asumido la realidad de que tendrán que dar un paso que les hará parecerse aún más a la televisión tradicional. Algunas, como Netflix, ya incluyen anuncios en su plan estándar, lo que despertó en su momento bastantes críticas en España, aunque a nivel global parece que su número de suscriptores no se ha resentido, sino todo lo contrario.

En el caso de Disney+, los anuncios también están a punto de llegar a las pantallas de sus suscriptores en España a partir de noviembre. Esto implicará que habrá un nuevo plan de suscripción, el estándar con anuncios, que supondrá una mensualidad de seis euros sin opción de contratarlo de forma anual para conseguir un descuento.

El otro gran competidor actual entre las plataformas de streaming, HBO Max, también experimentará grandes cambios en 2024, ya que pasará a llamarse únicamente Max. Tanto en EE. UU. como en Latinoamérica ya ha trascendido que aparecerá una suscripción con anuncios más económica que el resto de planes, pero desde la división española de esta plataforma se indicó que se conocerán más detalles (precio y características de cada suscripción) cuando llegue el momento.  

Otros artículos sobre Prime Video

Estos son los precios actualizados que tienen o tendrán Netflix, Amazon Prime Video, HBO y Disney+ de aquí a final de año

Pelis ganadoras de los Oscar que ya puedes ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney o HBO

¿Qué va a pasar con los anuncios en Netflix, Amazon Prime, Disney+ y HBO?

Los trucos de Amazon Prime Video que debes conocer

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.