854614967 llamadas cuidado

La nueva Ley General de Telecomunicaciones ha entrado en vigor para regular las comunicaciones publicitarias, pero eso no parece ser excusa para que las llamadas procedentes del 854614967 sigan generando incertidumbre entre los usuarios. En el momento de escribir estas líneas, cerca de 4.000 personas han compartido su preocupación acerca de las prácticas relacionadas con esta línea telefónica.

Aunque en un primer momento el objetivo de la llamada parece tener fines comerciales, no son pocos los reportes que describen un comportamiento poco convencional. La pregunta que surge tiene que ver precisamente con la naturaleza de estas llamadas. ¿Quién se encuentra detrás? Esta es la cuestión que analizaremos en detalle.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

Atento a las llamadas del 854614967, este es el motivo

Una sencilla búsqueda en Google nos permite dar con los testimonios que se publican alrededor del 854 61 49 67: «Llaman de Telefónica preguntando por el titular», «Es de Movistar. Llamadas comerciales, son unos pesados», «Llaman en horario de siesta», «Acaban de llamarme. Me dice una mujer con acento latino que es para mejorar mi telefonía móvil», «Llaman de Telefónica preguntando por el titular», «Llamada a las 21:30 de la noche», etcétera. ¿De quién se trata realmente?

Entre las compañías señaladas por los usuarios como posibles responsables de estas llamadas, se mencionan Movistar y una empresa relacionada con la venta de seguros cuyo nombre no ha sido desvelado a fecha de hoy. A pesar de pertenecer a diferentes conglomerados empresariales, los usuarios han compartido experiencias que incluyen ofertas de descuentos y mejoras contractuales en las tarifas. En algunos casos, se llega a solicitar información personal de diversa índole, como el nombre del titular o el número de líneas contratadas.

A pesar del número de reportes que el número 854 614 967 ha recibido, ninguna empresa se ha pronunciado al respecto, si bien Movistar ya ha afirmado en multitud de ocasiones que no suele realizar comunicaciones comerciales de ningún tipo. Esto se suma a la constatación de que muchas de estas llamadas parecen haber sido realizadas fuera del horario comercial e incluso en días festivos. Eso por no mencionar el supuesto incumplimiento de la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Por todo ello, desde tuexpertomovil.com os recomendamos bloquear este tipo de llamadas para evitar posibles riesgos.

Cómo bloquear las llamadas del 854 614 967 y otros números molestos

Dado que la Lista Robinson no parece ser suficiente para frenar estas llamadas, se hace necesario recurrir a aplicaciones externas disponibles en las tiendas de Google y Apple. Entre las opciones más recomendables, se encuentran Truecaller y Mr. Number, que automatizan el bloqueo de llamadas reportadas por otros usuarios sin necesidad de intervenir de manera manual.

Bloquear número en Android y en iPhone
Opciones de bloqueo de llamadas en Android y iOS. La disponibilidad y presentación de dichas opciones puede variar en función de la versión de sistema operativo, así como la capa de personalización (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, realme UI de realme…) en el caso de los teléfonos Android.

Si se prefiere no depender de aplicaciones externas, las funciones de bloqueo nativas en Android e iOS son una alternativa viable. Este tipo de funciones suelen estar accesibles a través de la aplicación Llamadas. Por lo general, tan solo debemos mantener presionado el número en cuestión en el historial de llamadas entrantes hasta que aparezcan las opciones de bloqueo.

En el caso de los teléfonos fijos, el proceso es similar al que acabamos de describir. En este caso, se pueden usar los botones físicos o las funciones en pantalla. Otra opción es recurrir a bloqueadores externos disponibles en Amazon, con un precio aproximado de 30 euros, si nuestro dispositivo carece de dichas funciones. La instalación es sencilla: basta con conectar un cable de red al dispositivo y al teléfono desde el cual queramos bloquear las llamadas.

Qué puedo encontrar tras llamadas como las del 854 61 49 67

Aunque estas llamadas puedan parecer incidentes aislados, lo cierto es que han sido objeto de denuncias durante años. En septiembre de 2019, Pedro Serrahima, presidente de O2 España, realizó una serie de publicaciones en su cuenta personal de Twitter alertando acerca de una serie de llamadas que suplantaban la identidad de algunos operadores de telefonía, como Vodafone, Movistar, Orange y Jazztel, entre otros.

Según Serrahima, estas llamadas buscaban engañar a usuarios con cambios no autorizados en sus tarifas y amenazas de suspensión del servicio si no aceptaban ciertas condiciones. Posteriormente, el presidente de FACUA, Rubén Sánchez, constataba esta problemática a través de la red social del pájaro azul.

Al parecer, el supuesto objetivo detrás de estas llamadas era inducir a las víctimas a realizar una portabilidad de sus líneas telefónicas a la compañía que iniciaba estas llamadas. El problema es que estas prácticas se han extendido al sector energético, mencionando a empresas como Endesa, Naturgy e Iberdrola.

Este fenómeno ha llevado a la Organización de Consumidores y Usuarios a emitir una advertencia en marzo de este año a través de su página web. Ante cualquier sospecha de estafa, se recomienda contactar a nuestro operador telefónico o presentar una denuncia ante las autoridades, si es necesario, para recuperar la cantidad adeudada.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.