
Nuevo capítulo en la carrera por convertirse en el referente de la inteligencia artificial. Cada semana hay uno o varios anuncios por parte de Microsoft o Google en los que explican sus avances en este campo. La última novedad es que el rival de Google de ChatGPT ya está aquí: el modelo de lenguaje Bard ya está siendo probado por los usuarios de algunos países entre los que no se encuentra España por el momento.
El nombre de Bard lleva sonando desde el pasado mes de febrero, cuando el CEO de Google, Sundar Pichai, publicó la hoja de ruta de la compañía en cuanto a inteligencia artificial. Tras más de un mes en el que ha sido sometido a una serie de prueba por un equipo antes de lanzarlo al público general, el modelo de inteligencia artificial de Google está listo para empezar a ser utilizado, aunque sólo sea por un grupo limitado de usuarios del Reino Unido y EE. UU.
Cómo funciona Bard, el modelo de inteligencia artificial de Google
El funcionamiento de Bard será muy similar al de ChatGPT, ya que también será un modelo de lenguaje autónomo al que se le podrán hacer preguntas o plantear problemas. Para poder acceder a la lista de espera y probarlo por uno mismo habrá que esperar, ya que en su página web, bard.google.com, se indica que Bard aún no está disponible en España.

Medios estadounidenses como ‘The Verge’ sí han podido probar en primera persona la nueva herramienta con inteligencia artificial que Google integrará en su buscador (y posteriormente en los servicios de Workspace, desde Gmail hasta su paquete de ofimática). Aquellos que ya han podido poner a prueba a Bard destacan que su fluidez es mayor que la de ChatGPT o el buscador de Bing, algo lógico teniendo en cuenta la cantidad de gente que puede utilizar cada uno. También ponen de manifiesto que aún queda mucho por pulir aunque sea capaz de realizar tareas como generar líneas de código de programación.
En el blog oficial de Google, los vicepresidentes de la compañía Sissie Hsiao y Eli Collins han querido resaltar que “los modelos de lenguaje no siempre aciertan. Las opiniones de un amplio rango de expertos y usuarios ayudarán a Bard a mejorar”, asumiendo que la falta de precisión y de veracidad en las respuestas seguirá siendo un problema con el que los usuarios tendrán que lidiar hasta que sus propios creadores dejen de considerar a Bard «un experimento».

Bard estará conectado con los resultados de búsqueda de Google, y en cada una de sus respuestas aparecerá también un botón para que el usuario busque lo que necesita directamente en Google. En este sentido, Bard está concebido como un complemento a la búsqueda y una herramienta para potenciar la creatividad de los usuarios, ya sea a nivel laboral o personal.
Microsoft y OpenAI, por delante en la carrera
Las novedades de Google en cuanto a inteligencia artificial de las últimas semanas se están caracterizando por ser poco concretas, sobre todo en cuanto a implantación real. En este sentido, la fuerte inversión de Microsoft en OpenAI, la empresa encargada de ChatGPT y DALL·E está dando réditos de una forma mucho más visible, mientras que Alphabet intenta no perder demasiado terreno con un Bard que apenas da sus primeros pasos.
Aunque ChatGPT tiene aún limitaciones evidentes (como su límite de conocimiento fijado en septiembre de 2021) y sus respuestas tampoco son 100% fiables, su implantación y uso por parte del público en general sí están en una fase más avanzada. En la actualidad, no sólo es posible utilizar la inteligencia artificial integrada en Bing, sino que también está ya operativo un Creador de Imágenes basado en el modelo DALL·E que pronto estará integrado tanto en el buscador como en el navegador Microsoft Edge.
OTROS ARTICULOS SOBRE ChatGPT
- Los usos más extraños y graciosos que hace la gente de ChatGPT
- ChatGPT, diez preguntas retorcidas para volver loca a esta inteligencia artificial
- 5 alternativas a ChatGPT para comprobar el potencial de la IA
- «An error occurred. If this issue persists…», cómo solucionar este error de ChatGPT
- 7 usos retorcidos que podrían convertir a ChatGPT en una herramienta para el mal
- «We’re experiencing exceptionally high demand», cómo solucionar este error de ChatGPT
- «Network Error», cómo solucionar este error de ChatGPT
- Te sorprenderá saber quién está detrás de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT
- ChatGPT para programar, 7 usos que deberías empezar a aplicar
- «ChatGPT is At Capacity Right Now», cómo solucionar este error de ChatGPT
- Google se sube a la ola de la inteligencia artificial con Bard, su respuesta a ChatGPT
- 20 preguntas y respuestas sobre ChatGPT
- Esto es lo que sabemos del competidor de ChatGPT de Google
- ChatGPT Plus, ¿merece la pena pagar por esta IA?
- Examinamos a ChatGPT del examen teórico de conducir, ¿aprobará?
- Este profesor deja usar ChatGPT a sus alumnos
- ChatGPT caído, por qué no funciona y qué puedo hacer
- Le pedimos a ChatGPT que nos dé 10 trucos y esto es lo que nos contesta
- ChatGPT, así se ha convertido esta inteligencia artificial en la aliada más tramposa de los estudiantes
- Le pedimos a ChatGPT 10 trucos para mejorar el uso de la herramienta: este es el resultado
- Las novedades de ChatGPT llegarán también a Bing
- ChatGPT en tus documentos de Word y en Excel: Estos son los planes de Microsoft
- Ya puedes pedir a ChatGPT que te cree imágenes, te explicamos el truco
- El rival de Google de ChatGPT ya está aquí
- Este es el dinero que cuesta mantener ChatGPT funcionando cada día
- Cómo evitar que ChatGPT guarde el registro de tus conversaciones con la IA
- Estas son las cinco inteligencias artificiales de moda dejando a un lado ChatGPT
- ¿Cuándo llegará la app de ChatGPT a Android? Esto es lo que sabemos
- 5 IA que no son ChatGPT para escribir trabajos y redacciones
- Le preguntamos a ChatGPT por 5 recetas ricas para el robot de cocina de LIDL y esto responde
- Este navegador estrena su propia IA para luchar con ChatGPT y Bing Ai
- Los 9 mejores trucos de ChatGPT que puedes usar en este 2023
- TikTok también tendrá su propia ChatGPT, te contamos cómo funciona