
La vuelta al cole 2021 ya es una realidad. El curso escolar 2021-2022 está a punto de comenzar y con él vuelven los horarios y la rutina. Es posible que, si ya estás preparando el regreso de tus hijos al cole, las vacaciones te resulten algo muy lejano. Lamentablemente, nadie se escapa de volver a la normalidad y ha llegado el momento de cuadrar actividades, comidas y festivos escolares.
Hemos preparado este artículo para que dispongas de toda la información necesaria para organizar a la familia en los próximos días y meses. En primer lugar, te contamos dónde descargar y consultar los calendarios oficiales de cada comunidad autónoma para el curso 2021-2022. También hemos incluido un listado con todos los festivos en España. Y, como no podía ser de otra manera, te dejamos algunas de las mejores plantillas para que crees tus horarios personalizados según las necesidades de tu familia.

En tuexperto no podemos impedir que tengas que enfrentarte a la vuelta al cole. Eso sí, hemos querido ponerte las cosas más fáciles con esta completa guía con todo lo necesario para cuadrar tus horarios. ¿Nos ponemos manos a la obra? ¡Vamos a organizar el curso 2021-2022!
Indice de contenidos
Calendario escolar 2020-2021 en todas las comunidades autónomas

En España, las comunidades autónomas son las responsables de definir el calendario escolar. Por lo tanto, como no es posible disponer de un solo calendario unificado, será necesario que descargues aquel que aplique al lugar en el que resides. Incluso, en algunas comunidades estos criterios difieren dependiendo de la provincia. Por ejemplo, en el caso de Andalucía, este año es necesario utilizar un buscador indicando el centro concreto para obtener la información. En cualquier caso, en el siguiente listado te dejamos todos los calendarios escolares disponibles.
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- Comunidad Valenciana
Andalucía
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 10 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 15 sept. a 22/23/24 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 17 abril.
Aragón

- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 8 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 22 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 18 abril.
Asturias
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 9 sept. a 21 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 14 sept. a 24 junio.
- Vacaciones de Navidad: 24 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 17 abril.
Islas Baleares
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 10 sept. a 23 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 10 sept. a 23 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 14 a 24 abril.
Islas Canarias
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 9 sept. a 23 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 9/10 sept. a 23 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 17 abril.
Cantabria

- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 7 sept. a 23 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 24 junio.
- Vacaciones de Navidad: 24 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 14 a 24 abril.
Castilla-La Mancha
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 9 sept. a 21 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 9 sept. a 21 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 18 abril.
Castilla y León
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 10 sept. a 23 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 15 sept. a 23 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 10 enero.
- Vacaciones de semana santa: 7 a 17 abril.
Cataluña

- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 13 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 13 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 18 abril.
Ceuta
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 10 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 10 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 2 a 17 abril.
Extremadura
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 10 sept. a 21 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 10/13 sept. a 21 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 18 abril.
Galicia
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 6 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 15 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 18 abril.
La Rioja
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 6 sept. a 24 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 6 sept. a 24 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 8 a 18 abril.
Melilla

- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 7 sept. a 22 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 2 a 17 abril.
Madrid
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 7 sept. a 24 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 24 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 8 a 18 abril.
Murcia
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 6/9 sept. a 21/29 junio
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 13/16 sept. a 20/28 junio.
- Vacaciones de Navidad: 24 dic. a 6 enero.
- Vacaciones de semana santa: 9 a 17 abril.
Navarra
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 8/10 sept. a 20/22 junio
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8/10 sept. a 22 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 14 al 24 abril.
País Vasco
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 8 sept. a 21 junio.
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 21 junio.
- Vacaciones de Navidad: 24 dic. a 6 enero.
- Vacaciones de semana santa: 14 a 18 abril.
Comunidad Valenciana
- Inicio y final del curso (infantil y primaria): 8 sept. a 21 junio
- Inicio y final del curso (ESO y Bachillerato): 8 sept. a 17 junio.
- Vacaciones de Navidad: 23 dic. a 9 enero.
- Vacaciones de semana santa: 14 al 25 abril.
Días festivos en España por meses

Ya te hemos explicado cuáles son los días que debes marcar en rojo dependiendo de tu comunidad autónoma. Además, te hemos facilitado todos enlaces necesarios para que descargues el calendario escolar oficial de la consejería autonómica de educación pertinentes. Ahora es el momento de repasar cuáles aquellos festivos que debes tener en cuenta. Los repasamos mes a mes e incluimos los días no lectivos de cada comunidad autónoma. En este caso, no hemos tenido en cuenta si caen o no en un día escolar. Esta es una información adicional que te ayudará a planificar mejor el nuevo curso.
Septiembre, 2021
- El 2 de septiembre es el Día de Ceuta
- El 8 de septiembre es el Día de Asturias y el Día de Extremadura
- El 11 de septiembre es la Fiesta Nacional de Cataluña
- El 15 de septiembre es La Bien Aparecida, festivo en Cantabria
Octubre
- El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana
- El 12 de octubre es el día de la Hispanidad, Fiesta Nacional de España y festivo en toda España
Noviembre
- El 1 de noviembre se celebra Todos los Santos, festivo en toda España
- El 6 de diciembre es el Día de la Constitución Española, festivo en toda España
Diciembre
- El 8 de diciembre es La Inmaculada Concepción, festivo en toda España
- El 25 de diciembre es la Natividad del Señor, festivo en toda España
Enero, 2022.
- El 1 de enero, año nuevo, es festivo en toda España
- El 6 de enero, epifanía del señor, festivo en toda España
Febrero
No hay festivos.
Marzo
- El 1 de marzo es el Día de Andalucía, festivo en todas las provincias andaluzas, y el día de les Illes Balears, festivo en Baleares
- El 13 de marzo es festivo en Melilla por celebrarse el Estatuto de Autonomía de la Ciudad
- El 19 de marzo, San José y día del padre, será festivo en Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, Galicia, Navarra y País Vasco.
Abril
- El 14 de abril, jueves santo, es festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana
- El 15 de abril, viernes santo, es festivo en toda España
- El 18 de abril, lunes de Pascua, es festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja
- El 23 de abril, Día de San Jorge, es también el Día de Aragón y la Fiesta de Castilla y León, festivo en ambas comunidades
Mayo
- El 1 de mayo es la Fiesta del Trabajo, Día del trabajador, festivo en toda España
- El 3 de mayo es festivo por ser el lunes siguiente a la Fiesta de la Comunidad de Madrid, que cae en domingo
- El 17 de mayo es el día de las Letras Gallegas, festivo en Galicia
- El 31 de mayo es el Día de Castilla la Mancha
Junio
- El 3 de junio, Corpus Christi, es festivo en Castilla la Mancha
- El 9 de junio es el Día de La Rioja
Julio
- El 24 de junio, Día de San Juan, es festivo en Cataluña y Comunidad Valenciana
- El 20 de julio es la Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha, festivo en la Ciudad de Ceuta
- El 21 de julio es la Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha, festivo en la Ciudad de Melilla
- El 28 de julio es el Día de las Instituciones de Cantabria
Agosto
- El 16 de agosto, Asunción de la Virgen, es festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León
Cómo crear tu propio calendario escolar para el curso 2021-2022

Es posible que, según tus circunstancias, prefieras confeccionar tu propio calendario escolar para el curso 2021-2022. Así podrás incluir los festivos locales de tu población, los puentes que has planificado hacer y los días de libre disposición del centro educativo al que asiste tu hijo. En definitiva, un horario ajustado por completo a las necesidades de tu familia y al municipio en el que vives.
También es una buena manera de planificar otras actividades. Por ejemplo, al contar con espacio para hacer anotaciones el fin de semana, cuentas con la posibilidad de agregar excursiones, comidas y cualquier otra tarea pendiente. Evidentemente, si tus hijos asisten a campamentos durante el curso escolar, ya sea en invierno o en verano, este también es un buen lugar para anotarlo.
En definitiva, crear tu propio calendario escolar para el curso 2021-2022 es un excelente día para tener un documento totalmente personalizado. Además, puedes exportarlo en PDF para enviarlo al resto de la familia. Si tienes impresora en casa podrás sacar una copia física y colgarla en un lugar visible de la vivienda. ¿Qué pasos debes dar para crear tu propio calendario escolar?
- Descarga la plantilla para cada mes en formato Word. Tienes los enlaces más abajo.
- Cuando tengas la plantilla para rellenar, ábrela en Word o en Google Docs y edítala.
- Para evitar errores, descarga el calendario de tu comunidad autónoma. Dispones de todos los enlaces en un apartado anterior de este artículo.
- Revisa en la web de tu ayuntamiento el calendario de festivos.
- Echa un vistazo al listado completo de festivos que te hemos facilitado.
- Una vez confeccionado el mes, exporta el archivo a PDF o imprímelo. Si vas a compartirlo, evita hacerlo en un fichero editable, como DOCX o XLSX para evitar cambios.
Un buen sitio para descargar plantillas mensuales para Word o Google Docs es WinCalendar. Te aconsejamos que, para visualizar más opciones, acudas a su página oficial. Con todo, si deseas ahorrar tiempo, aquí te dejamos los enlaces directos a las plantillas mensuales.
Plantillas de calendario mensual 2021 y 2022 en formato vertical
- Plantilla vertical Septiembre 2021
- Plantilla vertical Octubre 2021
- Plantilla vertical Noviembre 2021
- Plantilla vertical Diciembre 2021
- Plantilla vertical Enero 2022
- Plantilla vertical Febrero 2022
- Plantilla vertical Marzo 2022
- Plantilla vertical Abril 2022
- Plantilla vertical Mayo 2022
- Plantilla vertical Junio 2022
- Plantilla vertical Julio 2022
- Plantilla vertical Agosto 2022
Plantillas de calendario mensual 2021 y 2022 en formato horizontal
- Plantilla horizontal Septiembre 2021
- Plantilla horizontal Octubre 2021
- Plantilla horizontal Noviembre 2021
- Plantilla horizontal Diciembre 2021
- Plantilla horizontal Enero 2022
- Plantilla horizontal Febrero 2022
- Plantilla horizontal Marzo 2022
- Plantilla horizontal Abril 2022
- Plantilla horizontal Mayo 2022
- Plantilla horizontal Junio 2022
- Plantilla horizontal Julio 2022
- Plantilla horizontal Agosto 2022
Cómo crear un horario para el curso escolar 2021-2022

Ahora ya sabes cómo utilizar algunas plantillas mensuales para cuadrar los días festivos, el inicio y final del curso escolar y las vacaciones de invierno y verano. Asimismo, con este método podrás incluir actividades no lectivas, ya sea que se realicen en familia o en forma de extraescolar. Pese a ello, quizá desees organizar las semanas de forma más específica. Incluso puede que quieras usar plantillas diarias para llevar un control de cada actividad.
En el mismo sitio que te hemos citado anteriormente, WinCalendar, encontrarás una larga lista de horarios completamente personalizables para que seas capaz de cuadrar todas las actividades de la familia en un solo lugar. Por ejemplo, puedes descargar un horario semanal de lunes a viernes o de lunes a domingo con 10 o 24 horas, dependiendo de tus necesidades.
Plantilla semanal para horario escolar
- Horario semanal de lunes a viernes de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a viernes de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a viernes las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a viernes las 24 horas (en formato horizontal)
Plantilla de horario semanal el curso escolar 2021-2022
- Horario semanal de lunes a sábado de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a sábado de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a sábado las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a sábado las 24 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a domingo de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a domingo de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a domingo las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a domingo las 24 horas (en formato horizontal)
Es muy importante que te recordemos que todos estos archivos son completamente gratuitos. Además, si utilizas Word o Google Docs para editarlos, tendrás la posibilidad de personalizarlos al máximo. Siéntete libre de añadir o quitar días u horas, agregar dibujos, títulos, texto o cualquier otro elemento. Eso sí, te aconsejamos que guardes el archivo resultante como un documento nuevo, conservando la plantilla intacta. De esta forma la podrás reutilizar tantas veces como sea necesario.
Plantillas de Microsoft para Excel y Word

Las plantillas de WinCalendar no están nada mal. No obstante, debes saber que no son las únicas. Microsoft ha preparado una larga lista de plantillas que puedes usar en su suite de ofimática. Concretamente, están disponibles para Word y Excel. Como sucede en el caso anterior, podrás modificarlas a tu gusto y añadir o quitar elementos. Aquí va un listado con las mejores:
- Horario muy sencillo para cursos o clases
- Horario de clases por semestres
- Calendario para estudiantes con espacio para anotaciones
- Programa semanal
- Calendario del mes y espacio para tareas
- Horario para planificar los estudios de los universitarios
- Sistema para programar el trabajo a diario
- Calendario anual para todo el curso
- Calendario escolar con pestañas para los doce meses del año
- Página mensual para el horario
- Sistema de programación semanal con el horario de los alumnos
- Calendario de deberes
- Horario para las clases
- Horario para organizar las tareas de los estudiantes
- Hoja de calendario académico para cada mes
- Horario para programar todo el trabajo de la semana
Todos estos enlaces te llevarán al repositorio oficial de Microsoft de plantillas. Desde allí puedes descargar el archivo y utilizarlo en las aplicaciones de Office. Sin embargo, si eres usuario de Google Drive también cuentas con la opción de utilizar Google Docs. En realidad, aunque sean diseños propuestos por Microsoft, cualquier suite ofimática compatible con los formatos de Word y Excel es compatible.
Horarios escolares divertidos para el curso 2021-2022

Llegados a este punto, debemos reconocer que todos los recursos propuestos son útiles, pero quizá algo aburridos. Es cierto que todos son modificables y se les puede insertar, por ejemplo, algún dibujo. Con todo, si no te ves con ánimo de ponerte a editar las plantillas que hemos adjuntado en este artículo, aquí van algunos modelos divertidos con motivos infantiles. En este caso, lo único que deberás hacer con ellas es imprimirlas, realizando tantas copias como sea necesario.
Horarios infantiles
En esta página especializada encontrarás un paquete de 12 horarios semanales perfecto para organizar las clases y las extraescolares. Están listos para imprimir y cuentan con distintos colores, dibujos y personajes. Te recomendamos que les eches un vistazo, pues con ellos es difícil que tus hijos se aburran de su horario.
En la misma página también encontrarás un completo horario escolar que alcanza hasta agosto de 2022. También está pensado para imprimir e incluye un paquete de iconos para que los personalices al máximo. Por cierto, cada mes tiene una decoración acorde con la época del año.
Horarios escolares para imprimir con animales

Localizamos otra página centrada en las fichas para los más pequeños en la que nos proveen 6 modelos distintos de horarios escolares. Cada uno incluye una paleta de colores distinta y viene con un animal diferente. El horario viene en formato PDF, un formato perfecto para compartir e imprimir.
Horarios escolares divertidos para niños
Otro paquete de horarios con motivos variados pensados para que los más pequeños organizen las clases. Sus creadores han creado horarios inspirados en el fútbol, la Fórmula 1 y las hadas. Cada uno utiliza una tipografía diferente y unos colores concretos. Y recuerda que si tus pequeños no se deciden, puedes imprimir uno para cada semana.
Horarios escolares para imprimir de Disney y otros personajes
Si quieres que aparezcan los personajes favoritos de tus hijos en el horario, te recomendamos que eches un vistazo a esta selección. Es posible que les encante tener a Frozen, Pokémon y otros personajes de Disney en su calendario.
Horario de comidas y otras tareas para imprimir

Mantener una dieta equilibrada dentro de la familia es otro de los retos de los padres. Con las plantillas que te proponemos a continuación, esa y otras tareas se simplificarán al máximo.
- Plantilla para lavarse los dientes en todas las comidas
- Horario para repartir las tareas del hogar
- Horario para las tareas del hogar o para apuntar extraescolares
- Horario de clases de Peppa Pig
Otras plantillas de menús para descargar bonitas y divertidas
Finalmente, te proponemos algunos diseños adicionales. Por ejemplo, este horario está diseñado en colores pasteles, tiene mucho espacio y una buena resolución. Dispones de otro modelo similar en color azul claro y fucsia. Asimismo, te proponemos este menú semanal muy gráfico y claro. Y no todo es el cole, las clases y las actividades. Lo cierto es que también hay que ir a comprar y limpiar en casa. Con esta plantilla para la lista de la compra podrás apuntar los platos de toda la semana y, además, agregar los ingredientes necesarios para comprarlos en el supermercado. Es una excelente manera de concienciar a tus hijos de la importancia de planificar las compras en casa.
Cómo afrontar la vuelta al cole
La vuelta al cole no se puede aplazar. Simplemente llega y se debe afrontar. Todos los enlaces, archivos e imágenes que hemos recopilado en este artículo están pensados para ayudarte a planificarte mejor. También hemos incluido datos de utilidad como los días festivos y los días de inicio y final de curso en cada comunidad autónoma. ¡Solo nos queda desear, a ti y a los tuyos, que tengáis una excelente vuelta al cole!
No puedo encontrar la plantilla de todo el calendario escolar para descargar (en mi caso tengo que modificar el de Aragón, no se si eso importa). Alguien me dice dónde?
Gracias
Hola
Yo también estoy buscando lo mismo que Eva y no lo encuentro.
Un saludo
gracias
Hola Eva. En el caso del calendario de Aragón, está disponible en PDF en la misma página que hemos enlazado. Después puedes utilizar un procesador de texto como Word o Google Docs para editar el PDF. Espero que esto resuelva tu cuestión.