El certificado COVID está siendo indispensable para acceder a ciertos lugares o bien facilitar el acceso a aeropuertos y determinados países de la Zona Euro. Por vez primera, las Administraciones de cada Comunidad Autónoma se han puesto de acuerdo para facilitar la expedición de dicho documento, de tal forma que podemos descargarlo en pocos minutos accediendo al portal de salud de cada Comunidad. Una vez descargamos el certificado, se generará un documento en formato PDF con los datos de vacunación y un código QR para escanear. En esta ocasión os mostraremos cómo tener el certificado COVID en el móvil a través de Google Pay valiéndonos del código QR que incorpora el documento original.
Lo primero, descarga el certificado COVID en formato PDF
Así es. Antes de entrar en materia, tendremos que proceder con la descarga del certificado a través de la página de salud de nuestra Comunidad Autónoma o bien a través del portal del Ministerio de Sanidad. Os dejamos a continuación con la lista de Comunidades que tienen habilitada dicha opción:
Comunidad Autónoma | Estado | Servicio de solicitud del certificado COVID |
---|---|---|
Andalucía | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Aragón | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Asturias | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Islas Baleares | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Canarias | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Cantabria | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Castilla y León | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Castilla La Mancha | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Catalunya | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Comunitat Valenciana | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Extremadura | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Galicia | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Comunidad de Madrid | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Murcia | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Navarra | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Euskadi | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
La Rioja | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Ceuta | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Melilla | Activo | Acceso al servicio de solicitud |
Como acabamos de comentar, también podemos proceder a través de la web del Ministerio de Sanidad, a la cual podemos acceder a través del siguiente enlace:
Convierte el certificado a un formato compatible con Google Pay
Con el certificado COVID descargado en nuestro teléfono en formato PDF, lo siguiente que tendremos que hacer será convertir precisamente este mismo archivo en un documento legible por Google Pay. Para ello, tendremos que recurrir en primer lugar a un conversor de códigos QR a archivos Passbook, que es el formato que Apple utiliza en la aplicación con el mismo nombre. Posteriormente, convertiremos este mismo archivo a un formato compatible de manera nativa con Google Pay.
Para proceder a la conversión del certificado a un documento Passbook, tendremos que dirigirnos a la web de CovidPass que nuestros compañeros de xatakandroid.com nos han descubierto. Podemos acceder a la web en cuestión a través del siguiente enlace:
Basta con seleccionar el archivo PDF desde el almacenamiento interno del dispositivo para proceder con la carga del documento. También podemos analizar el código QR a través de la cámara si contamos con un dispositivo secundario con pantalla, como una tablet o un ordenador. Ahora tan solo tendremos que seleccionar el color del fichero, aceptar la política de privacidad y pulsar sobre Añadir a la cartera.
A partir de este punto, podemos recurrir a una cartera virtual compatible con los archivos de Apple o bien proceder con la exportación a Google Pay a través de otra aplicación que tendremos que descargar desde la tienda de Google.
En el primer caso, podemos recurrir a aplicaciones como WalletPasses, PassAndroid, PassWallet o Wallet Cards, mientras que para convertir el certificado en formato Passbook a un formato legible por Google Pay, tendremos que recurrir sí o sí a Pass2Pay, la única herramienta disponible para Android que permite realizar dicha tarea.
Desde esta aplicación tan solo tendremos que cargar el archivo en formato Passbook generado por el portal CovidPass y rellenar los respectivos campos de información para proceder con la exportación.
Tal y como se puede apreciar en la imagen superior, Google Pay mostrará el pase como si de una entrada se tratara.