
Lo de las vacunas ha cogido velocidad de crucero y el ritmo de vacunación está siendo imparable. Cada vez se abren más grupos de edad para pedir cita para la vacuna de la COVID-19 y Madrid no iba a ser diferente. En esta comunidad el proceso para pedir cita se realiza a través de la app Tarjeta Sanitaria, y ya estamos metidos de lleno aquellos que tenemos de treinta años en adelante. Si nunca has usado esta aplicación y te lía un poco el proceso para activar tu cuenta, te contamos cómo hacerlo paso a paso y lo que significa cada cosa.
¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Virtual?
Es una aplicación para los habitantes de la Comunidad de Madrid. Funciona tanto para Android como para iOS y tiene una estética bastante sencilla. Es gratuita y aunque hasta ahora ha estado unida a distintos trámites de salud ha cobrado muchísima importancia con la opción de pedir cita para ponerte la vacuna contra el coronavirus.
Si no me meto en la app, ¿me dejarán sin vacuna?
No. Esta app solo es una forma de que puedas escoger el momento y el lugar en el que quieres vacunarte. Una ventaja para que te puedas organizar mucho mejor y más en estos meses de verano en los que siempre se cruzan vacaciones, horarios y otros embrollos.

¿Qué hago para activar mi cuenta en la Tarjeta Sanitaria?
Hay dos modos de hacerlo, que además te aparecen nada más abres la aplicación. El primero de ellos es el de usar un código QR. Tienes que usar la cámara de tu móvil y apuntar al código QR que te den en tu centro de salud. Esta es la clave de este método, sí o sí debe pasar por acercarte a un centro de salud. Por eso te recomiendo el segundo método, tanto por comodidad como por seguridad. Este consiste en:
Llevar a cabo la activación en la Tarjeta Sanitaria Virtual con código numérico. Para ello necesitas usar el número CIPA de tu tarjeta sanitaria y un código de activación que te van a suministrar desde la administración.
¿Qué es y cómo encuentro la CIPA de la tarjeta sanitaria de Madrid?
La CIPA es el número de identificación autonómico que viene marcado en tu tarjeta sanitaria. Básicamente, como un DNI sanitario que consiste en 10 números. Estos se encuentran en la zona superior de la tarjeta bien identificados en las tarjetas nuevas desde 2016 o bien en la parte superior derecha en las tarjetas más antiguas. Esta ristra de números empieza por el 1.

¿Cómo consigo el código de activación para Tarjeta Sanitaria Virtual?
Para conseguirlo, tienes que llamar al número 900 102 112. Se trata de un número de teléfono gratuito, y la verdad es que por lo general te van a atender bien, con simpatía (al menos esa es la experiencia que he vivido). Eso sí, lo más probable es que te vaya a tocar esperar antes de que te cojan el teléfono. De media, entre dos y cinco minutos. Antes de eso, una máquina te va a ir dando opciones y pidiéndote que marques el número correspondiente si es lo que estás buscando. Por ejemplo: «Si quiere información relativa al coronavirus, pulse 1» «Si quiere información sobre la campaña contra el cáncer de mama, pulse 2» y así hasta que llegas a la opción que nos interesa, a la número 6. Prueba a marcarlo nada más empiece la grabación para no tener que aguantar el resto.
Durante la llamada, te van a pedir confirmar tus datos personales, incluyendo el DNI, tu nombre completo, el código postal y este número CIPA. Una vez comprueben que está correcto te avisan de que te van a mandar un código de activación a través de SMS para darte de alta. Este código se puede demorar hasta 24 horas.