La elegancia. La exclusividad. Conceptos que casan muy bien con lo que ha supuesto la llegada de los móviles plegables al mercado. Una reinvención del móvil que tiene en estos dos terminales de Samsung sus máximos exponentes a día de hoy. Samsung Galaxy Z Fold2 y Samsung Galaxy Z Flip 5G. No solo son móviles que llaman la atención por su diseño: también son equipos realmente versátiles que te van a permitir trabajar de nuevas formas que no habías visto. Y con un conjunto técnico a la altura de un terminal premium.
Eso sí, cada uno de estos móviles tiene su propio público y funcionalidades. El Samsung Galaxy Z Fold2 es un terminal grande que cuando se abre se convierte en un tablet. Mientras, el Samsung Galaxy Z Flip 5G es un móvil de bolsillo que parece hecho para exponer en una pasarela y que se abre para darte la misma experiencia de pantalla que un móvil top de los actuales. En este artículo reunimos cinco claves de los Galaxy Z Fold2 y Galaxy Z Flip 5G que los hacen únicos.
Modelo | Samsung Galaxy Z Fold 2 | Samsung Galaxy Z Flip 5G |
Pantalla | SuperAMOLED flexible de 7.6 pulgadas con resolución Full HD+ (2.208 x 1.768 píxeles) y 120 Hz Pantalla frontal de 6.2 pulgadas con tecnología SuperAMOLED y resolución HD+ (2.206 x 816 píxeles) | 6,7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED y resolución Quad HD+ (2.636 x 1.080 píxeles) Pantalla exterior de 1,1 pulgadas con tecnología Super AMOLED y resolución 300 x 112 píxeles |
Cámara principal | Sensor principal de 12 megapíxeles con 1,8um, Autoenfoque Dual Pixel, OIS, F1.8 Sensor secundario de 12 megapíxeles gran angular, 1,12um, F2.2 Sensor terciario de 12 megapíxeles teleobjetivo, 1.0um, F2.4 | Sensor principal con lente gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/1.8 y píxeles de 1,8 um Sensor secundario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y píxeles de 1,4um |
Cámara para selfies | Sensor principal de 10 megapíxeles dentro de la pantalla plegable 1,22um, F2.2 Sensor gran angular de 10 megapíxeles en el frontal 1,22um, F2.2 | Sensor principal de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.4 y píxeles de 1,22 um |
Memoria interna | 256 GB | 256 GB |
Ampliación | No admite ampliación | No admite ampliación |
Procesador y memoria RAM | Procesador de 8 núcleos con arquitectura de 7nm, 12 GB de RAM | Procesador de 8 núcleos con arquitectura de 7nm, 8 GB de RAM |
Batería | 4.500 mAh, carga rápida y carga inalámbrica | 3.300 mAh, carga inalámbrica |
Sistema operativo | Android 10 bajo Oxygen OS | Android 10 bajo One UI 2.0 |
Conexiones | 5G, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, 2.4G/5G 2×2 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 2.0, 5G | 5G, WiFi 4×4 MIMO, LTE Cat. 20, Bluetooth 5.0, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 3.1 |
SIM | nano SIM + eSIM | nano SIM + eSIM |
Diseño | Metal y cristal Colores: negro y bronce | Combinación de cristal y metal Colores disponibles: azul, negro y gris |
Dimensiones y peso | 159,2 x 128,2 x 6,9 milímetros (abierto) 159,2 x 68 x 16,8 milímetros (cerrado) 282 gramos | 73,6 x 87,4 x 17,3 milímetros (plegado) 73,6 x 167,3 x 7,2 milímetros (desplegado) 183 gramos |
Funciones destacadas | Carga rápida, lector de huellas dactilares en el lateral, multitarea, altavoces duales | Funciones adaptadas a la pantalla plegable, posibilidad de usar la aplicación de cámara con el móvil plegado, notificaciones en pantalla exterior, formato portátil |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | 1.699 euros | 1.199 euros |
Indice de contenidos
1. Diseño rompedor y pantalla innovadora de cristal flexible
No hay duda de que estos son móviles para disfrutarlos en las manos… y por los ojos. El diseño de un móvil plegable ya es vistoso de por sí, pero la compañía coreana ha procurado que sigan siendo equipos funcionales que podamos llevar en el bolsillo o manejar con comodidad. En el caso del Samsung Galaxy Z Fold2, tenemos un modelo que a pesar de tener dos pantallas cuenta con un grosor de solo 16,8 milímetros, y que cuando lo abres se queda en los 6,9 milímetros. Eso sí, es un equipo grande, pero sigue cabiendo sin problemas en la mayoría de los bolsillos.

Un problema que nunca tendrás que enfrentar con el Galaxy Z Flip 5G. Este modelo tiene un grosor similar plegado, pero apenas 87 centímetros de largo. Lo puedes llevar en el bolsillo o el bolso sin que apenas ocupe espacio, y además con la pantalla protegida de golpes o ralladuras.

En los dos casos, se trata de móviles con los que puedes jugar en las manos, tanto al estar cerrados como al tenerlos desplegados. Y con el extra de su pantalla Dynamic AMOLED flexible. En el caso del Fold2, tenemos un panel desplegado de 7,6 pulgadas y resolución Full HD+. Esta pantalla tiene una tasa de refresco de 120Hz, lo que significa que vamos a disfrutar de animaciones más rápidas en los menús del sistema e imágenes más fluidas en juegos compatibles.

Gracias a su pantalla externa, el Samsung Galaxy Z Fold2 puede funcionar como un smartphone normal sin necesidad de desplegarlo. Y al abrirlo, se convierte en una tablet de bolsillo para disfrutar del contenido de este móvil a lo grande.

En cuanto al Galaxy Z Flip 5G, tenemos una pantalla de 6,7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED y resolución Quad HD+ cuando desplegamos el móvil, y una segunda pantalla accesoria en pequeño de 1,1 pulgadas en el frontal que se puede usar para cosas como ver notificaciones o hacernos un selfie con el móvil plegado.

2. 5G y un conjunto técnico de primera
Ya hemos entrado de lleno en la era 5G y estos dos móviles premium no estarían completos sin la conectividad a estas redes de alta velocidad. Pero, además, también tenemos un conjunto técnico propio de un equipo de gama alta. Con procesadores Samsung de última hornada, tanto el Galaxy Z Fold2 como el Galaxy Z Flip 5G cuentan con una memoria interna muy amplia de 256 GB. Tampoco se quedan atrás en el campo de la RAM. El Fold2 llega hasta los 12 GB de RAM, más que la mayoría de portátiles del mercado. Y el Galaxy Z Flip 5G cuenta con 8 GB, una cifra muy respetable y que asegura que no se vaya a quedar colgado aunque trabajemos con muchos procesos abiertos.

3. La multitarea adaptada al día a día
Contar con un móvil plegable no solo es tener un móvil exclusivo e innovador o con una pantalla más grande. También supone un plus a la hora de explorar nuevas posibilidades de trabajo o diversión que no brinda otro terminal. Por ejemplo, en el Samsung Galaxy Z Fold2 cobra todo el sentido la experiencia de la multitarea. Y es que con su pantalla de 7,6 pulgadas podemos trabajar con mucha comodidad con el contenido de varias apps al mismo tiempo. Así, por ejemplo, puedes abrir al mismo tiempo un vídeo de YouTube mientras estás leyendo una página web como la de tuexperto.com. O usar dos ventanas de la misma aplicación ajustando el espacio que quieras para cada uno. Incluso tiene otra opción para trabajar con tres apps al mismo tiempo. Además, si estás usando las apps propias de Samsung o la suite de ofimática de Office, la compañía ha incluido un modo de drag & drop (arrastra y suelta) muy cómodo que recuerda a la experiencia Windows.
En el caso del Samsung Galaxy Z Flip 5G, tienes una serie de funciones muy útiles para aprovechar el móvil tanto cerrado como abierto. Así, por ejemplo, puedes tenerlo semiabierto en formato portátil y visualizar un vídeo con los controles multimedia en la zona inferior. Y aprovechar esta misma flexibilidad para tomar fotos con la cámara principal en todo tipo de ángulos. O dividir las dos mitades de la pantalla en aplicaciones diferentes, para exprimir toda la potencia de la multitarea. Además, en estos tiempos de pandemia resulta más útil que nunca la función de videollamada, tanto para trabajo como para ver a tus seres queridos. Al poder situar el Z Flip 5G en una superficie como una mesa o la cama, puedes orientar la cámara fácilmente y disfrutar de la conversación sin tener que estar agarrando el móvil todo el tiempo.

4. Mejora en la resistencia y la calidad de pantalla
Se nota y mucho. La primera generación del Samsung Galaxy Z Fold tenía bastantes cosas por mejorar, entre ellas la experiencia de la pantalla. Y Samsung ha dado un paso de gigante con sus Galaxy Z Flip 5G y Galaxy Z Fold2. Porque la pantalla es de cristal, lo que no impide que sea flexible, pero que le da una resistencia y sobre todo una experiencia de toque mucho más potente y agradable. La diferencia en apenas unos meses entre la primera generación de plegables y esta es brutal. El material con el que se ha creado esta pantalla es vidrio ultra ligero (UTG en sus siglas en inglés), un material que combina flexibilidad con dureza.
Esto se combina con la propia resistencia del sistema de bisagra que acompaña estos modelos, que está pensada para que puedas usar tu móvil plegable durante años sin que tengas ningún problema.
5. Cámaras con muchas posibilidades
No hay que olvidar que estamos ante móviles premium, y eso también se debe notar en las cámaras. En el caso del Samsung Galaxy Z Fold2, uno de los puntos que más se han destacado es el del encuadre automático en vídeos. La cámara es capaz de centrarse en el protagonista del vídeo y hacer un ligero zoom para crear un efecto realmente atractivo y seguirte mientras te mueves. En el caso de que aparezca otra persona, el plano se abre y se vuelve a cerrar en cuanto sale. Además, la grabación mejora gracias al uso del estabilizador de vídeo. Si lo que quieres es un control absoluto sobre tus creaciones, puedes encontrar el modo Pro para vídeo a través del botón «mas». A través de este modo, se pueden controlar factores como el balance de blancos o la exposición a la luz ISO. Y todo ello con la funcionalidad exclusiva de Samsung «captura única» que te permite obtener diferentes fotos y vídeos de un mismo instante en una sola toma para que luego elijas las que más te gusten.
En los dos casos, tenemos cámaras con buen rendimiento tanto en condiciones de luz normal como por la noche, con modos avanzados como el modo hyperlapse por la noche del Samsung Galaxy Z Flip 5G. Gracias a que este móvil se puede sostener en una superficie al estar doblado, se puede convertir en un improvisado trípode y crear estos atractivos efectos de luces sin tener que recurrir a un accesorio externo.
El Samsung Flip 5G que me compré se ha estropeado tras 6 meses de uso. Ambas pantallas (exterior primero y posteriormente la grande interior) están de color negro. El movil suena pero no se ve nada. Es un problema de diseño del terminal o defecto de producción. Sin embargo, a pesar de encontrarse dentro del periodo de garantía, Samsung a través de sus empresas en las que externaliza sus reparaciones me envia un email diciéndome que la reparación del movil está fuera de garantía porque el movil tiene «daños» que son roces de uso en la parte donde la pantalla se dobla. Y me dicen que tengo que pagar 510 euros.Por favor, los medios de comunicación deberían hacer periodismo de investigación sobre las falsas garantías de reparación de los móviles donde casi siempre excluyen los arreglos. En este caso, mi movil estaba perfectamente y dejó de funcionar por un problema de durabilidad/diseño/calidad de los componentes del Samsung Flip 5G