La Xiaomi Mi Band 6 ya es una realidad. La nueva pulsera de Xiaomi llega con un buen número de diferencias respecto a la Xiaomi Mi Band 5. Un cambio mucho más potente que el que vimos en el salto de la anterior generación. Pero ¿merece la pena comprar la Mi Band 6 si tienes la Mi Band 5? Sobre el papel, hablamos de una pulsera que mejora aspectos clave del reloj como la pantalla, que da un importante salto de tamaño de alrededor de un 50% y rompe las distancias entre las pulseras y los smartwatch. O la inclusión de nuevos modos deportivos y funciones extra como el seguimiento del ciclo menstrual o detección inteligente de la actividad física que realizas día a día.
En este artículo vamos a tratar de relatarte las principales diferencias que te vas a encontrar en las dos, y si vale la pena dar el salto o incluso comprarte de primeras la Band 6 en vez de apostar por la más barata Band 5. Empezamos.
Modelo | Xiaomi Mi Smart Band 6 | Xiaomi Mi Smart Band 5 |
Pantalla | 1,56 pulgadas con tecnología OLED a color y resolución de 486 x 152 píxeles, brillo de 450 nits | 1,1 pulgadas con tecnología OLED a color y resolución 294 x 126 píxeles, brillo de 450 nits |
Dimensiones y peso | 47.4 x 18.6 x 12.7 milímetros | 46,95 × 18,15 × 12,45 milímetros, 11,9 gramos |
Memoria RAM y almacenamiento interno | – | 512 KB de RAM y 16 MB de memoria flash |
Diseño | Policarbonato y vidrio con pulsera en goma | Policarbonato y vidrio con pulsera en goma |
Resistencia al agua | 5 ATM | 5 ATM |
Batería y autonomía | 125 mAh 14 días de uso (unas 2 semanas aproximadamente según el fabricante) | 125 mAh 14 días de uso (unas 2 semanas aproximadamente según el fabricante) |
Modos deportivos | 30 modos deportivos Detecta automáticamente 6 actividades de fitness | 11 modos de deportes profesionales |
Funciones de medición | Sensor de frecuencia cardíaca, medidor de estrés, monitoreo del sueño, medidor de oxígeno en sangre | Sensor de frecuencia cardíaca, medidor de estrés, monitoreo del sueño |
Conexiones y GPS | Bluetooth 5.0 Low Energy (LE) | Bluetooth 5.0 Low Energy (LE) |
Compatibilidad con el móvil | Compatible con Android 5.0 o versiones posteriores y iOS 10 o versiones superiores | Compatible con Android 5.0 o versiones posteriores y iOS 10 o versiones superiores |
Funciones | Fotos a control remoto, reproducción de música, encontrar mi teléfono, notificaciones del móvil, seguimiento del ciclo menstrual, inteligencia de la actividad personal, ejercicios de respiración | Fotos a control remoto, reproducción de música, encontrar mi teléfono, notificaciones del móvil |
Fecha de lanzamiento | abril de 2021 | junio de 2020 |
Precio | 45 euros | 26 euros |
Indice de contenidos
El salto en el precio
Es la diferencia más evidente que enseguida salta a la vista. Aunque han pasado unos meses desde el lanzamiento de la Xiaomi Mi Smart Band 5, su caída en el precio ha sido más que notable. Empezó en torno a los 40 euros y ahora ya podemos encontrarlo en tiendas como Amazon por 26 euros. En el caso de la Xiaomi Mi Smart Band 6, el precio de salida oficial es de 45 euros. Ya lo puedes encontrar en Aliexpress con algunos vendedores que lo ponen a unos 38 euros, pero mi consejo es esperar un poco a que llegue a las tiendas españolas aunque tengas que comprarlo por seis o siete euros más.
Una pantalla más grande y con mayor resolución
Es la otra diferencia más llamativa. El Xiaomi Mi Smart Band 6 da un importante salto de tamaño en la pantalla, hasta el punto que es superior a lo que podemos ver en pantallas de smartwatch. Por ejemplo, la pantalla del Galaxy Watch3 es de 1,2 pulgadas, mientras que el Mi Smart Band 6 sube hasta las 1,56 pulgadas. Se trata de un panel OLED con brillo de 450 nits, lo mismo que el de la pantalla del Mi Smart Band 5, pero en este caso el tamaño es inferior, 1,1 pulgadas. También sube su resolución hasta los 486 x 156 píxeles, lo que supone una densidad por pulgada de 326 puntos. La Mi Smart Band tiene 291 ppp, por lo que los menús, widgets y notificaciones se ven con menos nivel de detalle.

Más modos deportivos y actividades que se detectan de forma automática
Otro de los cambios que vas a notar en la Xiaomi Smart Band 6, si eres un deportista avezado, es el tema de los modos de deporte. De 11 modos que tenía la Smart Band 5 pasamos a ¡30! modos distintos de todo tipo, desde ciclismo a natación pasando por remo e incluso zumba. Lo dicho, tienes que ser un usuario muy específico para notar esto, y más teniendo en cuenta que la pulsera de Xiaomi no está pensada para llevártela sin el móvil a entrenar duro por el hecho de que no tiene GPS para medir correctamente las distancias.
Lo que sí vas a notar es que la Xiaomi Mi Smart Band 6 incorpora seis actividades de fitness que se detectan automáticamente, por lo que no tendrás que configurarlas o empezar el entrenamiento desde los menús de la pulsera para poder registrarlas correctamente.
Alguna función extra interesante
En cuanto a las funciones básicas, uno de los puntos en los que más ha insistido Xiaomi con su Smart Band 6 es la presencia de un medidor de oxígeno en sangre. Esta característica cobra mucha relevancia en los últimos tiempos, ya que es una de las medidas que te puede ayudar a hacer seguimiento del coronavirus. También contamos con un seguimiento del ciclo menstrual. No son funciones que supongan una revolución, pero se añaden a las características completas que ya teníamos en la Xiaomi Smart Band 5.

Opiniones: ¿merece la pena comprar la Xiaomi Smart Band 6?
Depende. La verdad es que, por cambio y mejora de características, yo te aconsejaría que sí. Incluso si ya tienes la Xiaomi Smart Band 5 y quieres más pantalla, el salto es importante. Y decía que depende porque no siempre queremos una mayor pantalla. Lo cierto es que el panel compacto del Smart Band 5 sirve para muchos, y el salto a las 1,56 pulgadas puede resultar algo engorroso si lo que quieres es un accesorio pequeño en la muñeca.
A nivel personal, estoy esperando que llegue a tiendas españolas para llevar a cabo la prueba de la Xiaomi Smart Band 6, incluso como una alternativa real a un smartwatch. No está nada mal sobre el papel su precio de 45 euros para lo que ofrece, aunque si no vas a aprovechar ese extra de pantalla te diría que te quedaras con la Xiaomi Smart Band 5 por 26 euros o que esperes a que vaya bajando el precio para hacerte con este nuevo modelo.