Samsung The Sero, probamos la tele para los amantes de Instagram y TikTok

tuexperto RECOMENDADOLas redes sociales ya están presentes en el día a día de millones de usuarios. Algunos las consultas solo de vez en cuando, otros cada pocas horas y otros incluso viven de ellas. Y todas estas aplicaciones ofrecen un formato vertical, ya que han sido diseñadas para ser utilizadas en el móvil o en la tableta. Sin embargo, puede que queramos consultar nuestras redes sociales en otros dispositivos, como por ejemplo en la tele. Lo malo es que los televisores tienen un formato panorámico hace que nuestras fotos o publicaciones en redes sociales no se vean correctamente. Pero tranquilos, Samsung tiene la solución. Se llama Samsung The Sero y es un televisor capaz de colocarse en formato vertical cuando sea necesario.

Es decir, no estamos ante un televisor vertical, sino un televisor giratorio. Mediante un botón en el mando, o de forma automática si tenemos el móvil conectado, podremos cambiar entre una orientación horizontal para ver nuestro programa favorito o una orientación vertical para consultar nuestras redes sociales en una pantalla mucho más grande que la de un móvil. Sin duda un concepto original y muy diferente al resto de televisores del mercado, pero también diseñado para un público muy específico. Tras probarlo durante algunos días, os vamos a contar qué ofrece y cómo funciona el Samsung The Sero.

Ficha técnica

Samsung The Sero
Diagonal 43 pulgadas
Resolución y tecnología 4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles), Quantum Dot, HDR 10+, HLG, Supreme UHD Dimming
Tipo de panel LED
Procesador Quantum Processor 4K
Sistema Operativo Tizen OS
Control One Remote blanco
Sonido 4.1 canales, 60W, Dolby Digital Plus, Dialog Enhancement, Multiroom Link
Conexiones 3 x HDMI, 2 x USB, DVB-T2CS2, CI
Conectividad inalámbrica WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.2
Soporte PTC Poster Chamber Design (diseño en forma de caballete con el altavoz en la parte inferior cubierto por tela acústica de color azul)
Otros Sistema giratorio para poner el televisor en vertical
Dimensiones (con peana) 56.5 x 120 x 32.7 cm
Peso (con peana) 33.3 kg
Fecha de lanzamiento Disponible
Precio 1.500 euros

 

Un diseño atípico que no pasa desapercibido

análisis Samsung The Sero vertical

Que The Sero no es un televisor convencional queda claro desde que vemos su caja. En lugar de la habitual caja en horizontal más o menos gruesa, viene en una caja vertical de gran tamaño para ser un televisor de 43 pulgadas. Y esto se debe a que el panel ya está montado sobre el soporte. Nosotros solo tendremos que colocar la última pieza del conjunto, la que hace de «caballete» para que el televisor pueda reposar sobre él.

análisis Samsung The Sero soporte

Esto es algo que debemos tener muy en cuenta. The Sero no es un televisor diseñado para estar sobre un mueble, como suele ser habitual. Este televisor tiene su propio soporte que va directamente al suelo, así que tendremos que buscarle el lugar ideal en nuestro salón o habitación para colocarlo.

análisis Samsung The Sero altura

Este curioso diseño hace que The Sero no sea «compatible» con todas las casas. El soporte que lleva incorporado no es excesivamente alto, así que cuando la pantalla está en horizontal se queda un poco baja. Es muy posible que, si quieres ponerla en el salón, tengas una mesa de centro o un reposapiés que tape gran parte de la pantalla.

análisis Samsung The Sero altavoz

Dicho esto, el diseño me ha gustado bastante. La tele, por defecto, viene colocada en su posición vertical. La zona inferior del dispositivo es un gran altavoz que, como luego veremos, suena realmente bien. Este está cubierto con una tela acústica de color azul oscuro que queda bastante elegante.

análisis Samsung The Sero trasera

La parte trasera del dispositivo también está muy bien diseñada. Se nota que The Sero está diseñado para poder colocarse en cualquier sitio del salón o la habitación, y no siempre con una pared detrás. Luce un bonito decorado con líneas paralelas y cuenta con dos tapas para cubrir los «feos» cables que todo dispositivo necesita.

análisis Samsung The Sero conectores

Los conectores están colocados en la parte inferior, un poco incómodos a la hora de utilizarlos. Los cables se pasan por un agujero de gran tamaño que tiene el soporte de la parte trasera, el cual tiene también unos surcos para que bajemos los cables por ellos. Tanto los conectores como los comentados surcos se cubren con unas tapas de plástico, quedando así una instalación mucho más elegante y limpia.

análisis Samsung The Sero mando

También llama la atención el mando. No por su diseño, ya que es el mismo que hemos visto en otros televisores QLED de Samsung, sino por su color. En este modelo el mando es de color blanco, algo que, sinceramente, no acabo de entender, ya que el televisor no tiene ni una sola parte de este color. Al igual que el resto de mandos One Remote, no tiene números y los botones de volumen y canal se utilizan de una forma poco habitual.

Girar, girar, girar sin parar

Como comentaba antes, el televisor sale de la caja colocado en posición vertical. En el mando tenemos un botón que nos permite girar el televisor, así que, una vez configurado, lo primero que haremos será pulsarlo.

análisis Samsung The Sero girando

Debo confesar que el mecanismo de movimiento del televisor me ha sorprendido gratamente. Es mucho más rápido y silencioso de lo que esperaba. The Sero tarda unos 3-4 segundos en cambiar de posición y el motor es bastante silencioso. Quizás si toda la familia está durmiendo y hay un silencio sepulcral en la casa pueda molestar, pero os aseguro que en un uso normal el ruido que hace es más que aceptable.

Una vez superada la sorpresa de ver girar el televisor, lo siguiente que quise hacer es buscarle un uso práctico a esta funcionalidad. Lo primero que se me ocurrió fue hacer mirroring de la pantalla el móvil a la tele. Pero mi dispositivo habitual es un Oppo, así que no encontré esta opción de forma rápida y sencilla. Finalmente acabé enviando un vídeo a través de YouTube, pero esto se puede hacer en casi cualquier televisor actual.

análisis Samsung The Sero móvil

Por suerte recordé que tenía un móvil Samsung en casa. Lo encendí y probé de nuevo. Y ahora sí, ahora podía hacer mirroring de la pantalla del móvil al televisor con un simple botón del menú de accesos directos del dispositivo Samsung. Al pulsarlo la pantalla del móvil apareció en el panel de 43 pulgadas, viéndose los iconos en un tamaño que jamás había visto.

Una vez tenía el móvil en la pantalla del televisor podía hacer todo lo que hago con el móvil, pero en una pantalla mucho más grande. Podía ver mi feed de Instagram, ver los vídeos de TikTok, ver el Timeline de Twitter y mucho más.

análisis Samsung The Sero Youtube

Me gustó mucho la función de rotación automática de la pantalla. Cuando estamos en mirroring, The Sero es capaz de detectar si lo que se está reproduciendo en el móvil requiere un formato vertical u horizontal. Así pues, si por ejemplo estamos en Youtube, al abrir la aplicación veremos el vídeo en pequeño porque estarán a la vista comentarios y todo lo que normalmente tenemos en la pantalla de un vídeo. Sin embargo, cuando pongamos el móvil en horizontal para reproducir el vídeo a pantalla completa el televisor girará automáticamente para hacer lo mismo.

Y esto no pasa solo con los vídeos de Youtube, también con otras aplicaciones. Por ejemplo, pude jugar a Mario Kart desde el móvil en la pantalla de 43 pulgadas y en formato horizontal.

análisis Samsung The Sero TikTok

Aún con el mirroring, he detectado algunos inconvenientes que penalizan la experiencia de uso. Por ejemplo, actualmente muchos móviles tienen un formato de pantalla 20:9 o 19.5:9, lo que significa que es más alargado que el de un televisor con formato 16:9. Esto se traduce en que cuando hacemos mirroring se añaden dos marcos negros a los lados para evitar que la imagen se distorsione, perdiendo así parte de las 43 pulgadas.

El segundo inconveniente que he detectado es un mínimo lag entre el móvil y la pantalla. Es mucho menor de lo esperado y en aplicaciones como las redes sociales prácticamente no se aprecia, pero en juegos sí que se nota algo más. Especialmente en juegos rápidos, como los de coches o los shooters.

análisis Samsung The Sero fondo de pantalla

Por otro lado, el uso del formato vertical fuera del mirroring del móvil es prácticamente anecdótico. Lo único que podemos hacer es colocar algunas imágenes, ya sean estáticas o dinámicas, para utilizar The Sero como una pieza más de decoración. Samsung ofrece una galería bastante amplia de imágenes y además nosotros podemos añadir las nuestras para lucirlas en una pantalla de gran formato.

En cuanto al sistema operativo, The Sero incluye Tizen OS, al igual que el resto de modelos QLED de Samsung. Ya hemos hablado muchas veces de este sistema, pero una de sus características principales es que ofrece acceso a todo tipo de apps, incluidas aplicaciones tan recientes como Disney+ o Apple TV+.

Tecnología QLED para una buena calidad de imagen

análisis Samsung The Sero imagen 4K

Aunque lo realmente llamativo del televisor The Sero sea su posibilidad de ponerse en vertical, la mayoría de usuarios que opten por este modelo en algún momento querrán ver alguna película, programa o serie. Así que veamos qué tal se comporta The Sero como televisor.

The Sero cuenta con un panel VA de 43 pulgadas con resolución 4K UHD y compatible con HDR10+. Utiliza la tecnología QLED de Samsung para ofrecer el 100% de Volumen de color y el sistema Supreme UHD Dimming para controlar la iluminación.

análisis Samsung The Sero imagen FHD

El resultado es una buena calidad de imagen, por debajo de los modelos más top pero por encima de muchos televisores LED del mercado. Entre sus puntos fuertes tenemos la reproducción de color y un brillo máximo bastante alto, ideal para reproducir imágenes HDR impactantes.

Entre sus puntos débiles tenemos unos negros ligeramente lavados, que no están a la altura de modelos con sistema Full Array como el Q95T, y unos ángulos de visión excesivamente ajustados, un problema que tienen casi todos los televisores y monitores que utilizan paneles VA.

Un sistema de sonido que sorprende

análisis Samsung The Sero sonido

No podía acabar el análisis del televisor The Sero sin hablaros de su apartado sonoro. Este modelo está equipado con un sistema de sonido con 4.1 canales y 60W de potencia que ofrece un sonido realmente potente y de gran calidad.

El sonido es realmente bueno, con pegada y unos bajos contundentes pero nada molestos. Estuve escuchando música, tanto de los vídeos como directamente desde el móvil, y quedé gratamente sorprendido. También en la reproducción de películas y series, donde conseguiremos un sonido muy superior al de un televisor convencional. No es que vayamos a tener un sonido envolvente, pero se nota la diferencia incluso con televisores de gama más alta.

Por último comentar que el televisor The Sero tiene HDMI eARC, por lo que puede pasar el sonido Dolby Atmos desde el televisor hasta un receptor AV o una barra de sonido compatible.

Precio y disponibilidad

análisis Samsung The Sero final

Samsung cuenta en su catálogo con algunos televisores que se salen de la norma para ofrecer algo diferente. A esta gama la llaman Lifestyle TVs y en ella encontramos modelos como The Frame, el televisor que parece un cuadro, o The Serif, un televisor que podría pasar por una escultura.

Con The Sero el fabricante ha buscado ofrecer una funcionalidad que puede llegar a ser útil para los amantes de las redes sociales. Sin embargo, lo veo mucho más interesante para una tienda o una oficina moderna que para un uso particular. Por mucho que ames las redes sociales, el uso del televisor para consultarlas seguramente será anecdótico. Todavía más teniendo en cuenta que necesitas tener el móvil conectado haciendo mirroring en el televisor.

Por lo demás, el televisor The Sero ofrece una calidad de imagen más que aceptable, un muy buen sonido y uno de los mejores sistemas Smart TV del mercado.

Su precio, como imaginaréis, es bastante elevado. The Sero tiene un precio oficial de 1.500 euros, un precio alto para un modelo de 43 pulgadas.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.