Es difícil ahora mismo conseguir sorprender con un diseño en el campo de los auriculares sin cables. Más o menos, la mayoría de los equipos se parecen entre sí y siguen dos o tres patrones que se repiten en gran parte (véase, por ejemplo, el formato de los AirPods y el más clásico con diseño redondeado). Pues bien, los Samsung Galaxy Buds tienen el mérito de romper con lo establecido e ir por un camino muy distinto. De hecho, en vez de Buds podrían haber recibido el sobrenombre de Beans (judías), por su parecido evidente con esta legumbre. Pero ¿son cómodos? ¿Cumplen con su función? ¿Suenan mejor o peor que otros auriculares con un diseño más tradicional? He tenido la ocasión de probar estos auriculares true wireless a lo largo de un mes, esta ha sido mi experiencia con ellos.
Ficha técnica Samsung Galaxy Buds Live
Colores | Bronce, Blanco, Negro |
Resistencia | IPX2 |
Peso | – Auriculares: 5,6 gramos por auricular Estuche de carga: 42,2 gramos |
Conectividad | Bluetooth v5.0 |
Sensor | Superficie táctil |
Batería | Hasta 6 horas de música por cada auricular con cancelación de ruido Total: Hasta 21 horas a través de la caja de carga |
USB | USB de tipo C |
Micrófonos | Tres micrófonos incorporados, reducción del viento |
Compatibilidad | A partir de Android 5.0 |
Sonido | Drivers de 6mm |
Funciones | Modo ambiente, cancelación de ruido pasiva, posibilidad de conectar los auriculares a dos dispositivos a la vez |
Tipo de carga | Carga completa en 2 hora y 20 minutos, una hora de música con 15 minutos de carga, carga inalámbrica opcional |
Asistente inteligente | Google Assistant, Alexa, Siri |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 200 euros |
Un diseño rompedor
El gran atractivo de los Samsung Galaxy Buds Live es su diseño, que rompe con lo que hemos visto hasta ahora. Tanto, que hasta han lanzado un vídeo oficial para mostrar cómo se ponen los auriculares en la oreja. Y es que las primeras veces no me resultó nada sencillo descubrir cuál era la forma correcta de colocarlos en el oído, y lo mismo le ocurrió a mi pareja cuando se lo enseñé, mientras que un buen amigo sí que se los puso al primer momento y le parecieron lo más natural del mundo. Es evidente que estos auriculares son muy personales.
Por defecto, los auriculares cuentan con una goma de tamaño pequeño que rodea la zona del altavoz para ayudar a que el auricular se aloje correctamente en la oreja. Si no es tu caso, tienes una segunda opción a través de una banda de goma de mayor tamaño. En principio encajan bien, aunque nunca he terminado de tener la sensación de que están fijos del todo. Eso sí, moviéndome en casa o por la calle siempre se han mantenido en su sitio. Tienes los Samsung Galaxy Buds Live en color bronce, blanco y negro, todos ellos con un toque metalizado que los realzan. De hecho, la caja cuadrada está concebida como si fuera una pieza de joyería y en todo momento tienes esa sensación de estar ante un equipo premium, aunque luego su precio no sea tan alto (en realidad, solo cuesta 20 euros más que el precio oficial de los Samsung Galaxy Buds+). Al cogerlos la sensación es más bien de plástico, incluso hubiera esperado un peso algo mayor por su aspecto exterior. Su peso se coloca en los 5,6 gramos, es decir, son bastante ligeros comparando con otros modelos similares, mientras que la caja sube hasta los 42 gramos.
El control de los auriculares se puede llevar a cabo por medio de la app (la opción más completa) o directamente a través de la zona táctil de los Buds. La zona de contacto es bastante amplia y se sitúa en el lugar en el que vas a pulsar de forma intuitiva, la parte alta del auricular. La respuesta es buena, aunque es cierto que a veces no resulta tan sencillo llevar a cabo las pulsaciones dobles y triples. Me ha gustado que en la propia app tengas un apartado de tutorial que te ayuda a familiarizarte con estas pulsaciones e incluso a practicar para dominarlas.
Cancelación activa de audio
Otra de las novedades con las que llegan estos Samsung Galaxy Buds Live es su cancelación de ruido activa, que no encontramos en los anteriores Samsung Galaxy Buds+. Una función que aprovecha el software para procesar el audio que llega desde el exterior (captado a través de un micrófono externo) y que emite en cuestión de milisegundos una onda opuesta para cancelarlo. ¿Y qué tal funciona? Hay que ser sincero. Estos auriculares no están pensados para evadirse por completo del mundo. Y yo creo que es más cosa del propio diseño de los Buds, que entran bien en el oído pero no lo tapan por completo, que del propio rendimiento de la cancelación de ruido.
Sí que se atenúan los ruidos exteriores un par de puntos, pero nunca llegas a la sensación de estar inmerso en tu mundo que sí tienes con modelos como los auriculares de Bose o los Jabra Elite. De hecho, la compañía ha pensado estos auriculares precisamente de ese modo, para que los ruidos de fondo disminuyan pero puedas seguir escuchando sin problemas a alguien que te está hablando o un aviso por altavoz.
Ahora bien, la experiencia de sonido es buena, con unos graves respetables y sobre todo mucha nitidez en las voces. De ello se encargan sus altavoces de 12mm diseñados por la compañía AKG, que es la que está detrás de muchos de los auriculares que han llegado con los móviles top de la marca. La sensación que genera el audio de estos auriculares es cálida, aunque desde la app puedes cambiar el ecualizador para centrar el audio en unos bajos más potentes, en mayor claridad de la voz o un audio más suave.
Llamadas con luces y sombras
Las llamadas son uno de los puntos más conflictivos de los Samsung Galaxy Buds Live. De partida, contamos con un buen conjunto técnico con tres micrófonos. Pero lo cierto es que no siempre he tenido la mejor experiencia a la hora de hablar. Con el móvil en el bolsillo, ha habido varias ocasiones en que la otra persona no me oía bien o la señal se entrecortaba. Al parecer, es un problema que hemos compartido hasta ahora varios usuarios de estos auriculares. Está por ver si es algo que pueda solucionar Samsung a través de actualizaciones de software. Al lado inverso si que se ha escuchado bien siempre (a la otra persona hablando). Hay que decir que este es un problema que no es específico de los Buds Live, varios de los auriculares que he probado en estos últimos meses fallan de vez en cuando en las llamadas, y los he usado con más de un móvil para comprobarlo. Y eso a pesar de que cuentan con la tecnología Bluetooth 5.0, más estable.
Una app muy completa para controlar los auriculares
La app que usa los Samsung Galaxy Buds Live es la común para todos los wearables de la marca: Samsung Galaxy Wear. Es una de las más limpias y visuales que hay en el panorama actual y se nota que Samsung es una compañía con mucha experiencia en la creación de aplicaciones. Por cierto, opta por un diseño moderno con el modo oscuro por defecto, aunque el resto del sistema lo tengas configurado normal. De un primer vistazo puedes ver tanto la batería restante de los auriculares como de la propia caja de carga. En una segunda posición ya tienes la opción de cancelación activa de ruido y un ecualizador con varias opciones predefinidas. En este caso no puedes configurarlo a tu gusto como por ejemplo en los Jabra Elite Active 75T. Los modos disponibles varían entre el refuerzo de graves, un modo nítido para hacer más claras las voces o un modo suave.
En caso de que se te caiga uno de los auriculares, tienes una función para localizar los auriculares a través de un pitido que se hace más fuerte a medida que pasan los segundos. Eso sí, tengo que decir que nunca alcanzan una potencia muy grande, por lo que si se te han caído los auriculares en un entorno con mucho ruido puedes tener más problemas para encontrarlos. Por último, otra opción interesante que nos traen estos auriculares es la de leer en voz alta las notificaciones que lleguen al móvil. De momento, solo están disponibles las opciones para la app de Correo (solo la aplicación propia de Samsung) y las llamadas perdidas que lleguen. Se echa en falta mayor compatibilidad con otras apps que usemos mucho como Gmail o WhatsApp, pero podría llegar en un futuro.
Autonomía y carga
Los auriculares de Samsung prometen tiempos bastante decentes de uso. Con la cancelación activa de ruido, son capaces de aguantar hasta seis horas. En mi experiencia, han estado más en torno a las cuatro-cinco horas. Este tiempo sube hasta las 8 horas en el caso de que no uses esta opción. Junto a la carga que ofrece la caja se obtiene un total de hasta 21 horas, gracias a sus 472 miliamperios. Estas cifras están un poco por debajo de la media de lo que estamos viendo en los modelos más recientes que se sitúan cerca del rango de precio de 200 euros. La diferencia se nota sobre todo con los propios Samsung Galaxy Buds+, que casi duplican su autonomía del auricular.
- Samsung Galaxy Buds Live –> 6 horas auricular / 21 horas con caja
- Samsung Galaxy Buds+ –> 11 horas auricular / 22 horas con caja
- Jabra Elite Active 75T –> 7,5 horas auricular / 28 horas con caja
- Apple AirPods Pro –> 4,5 horas auricular / 28 horas con caja
Lo que sí nos va a dar mucho juego es la carga rápida de la caja, que nos permite disfrutar de una hora aproximada de música con tan solo cinco minutos enchufada.
Precio y opiniones
Ya puedes comprar los Samsung Galaxy Buds Live en tiendas por un precio de 200 euros. Los puedes considerar unos auriculares de autor, una propuesta que se separa de la línea que siguen la inmensa mayoría de propuestas que vas a encontrar en el mercado. Tienen un diseño muy cuidado y atractivo, pero la impresión que me ha dejado es que su forma no se adapta de igual forma a todos los oídos. Si te gusta va encantarte y si no, nunca terminarás de estar del todo cómodo. En cuanto a su calidad de sonido, son auriculares pensados para llevar por la calle más que para usar en casa para aislarte del mundo alrededor. Su cancelación de ruido es buena para sonidos de fondo pero el propio auricular no aísla tanto como otros modelos. La latencia de los Buds+ es poca, aunque se nota ligeramente en juegos y vídeos. En definitiva, un modelo para lucir y disfrutar si te enamora en el primer contacto.
Hola estas seguro que funcionan con el asistente de google??
Yo primera vez tengo, no se si es el problema de audífonos o es el no compatible con celular Sony Xperia, pero no puedo contestar llamadas alguien me puede aclarar la duda por favor.