Ayer conocimos las novedades de Samsung. Esta mañana hemos hecho lo propio con los modelos OLED de LG y Panasonic. Así que nos faltaba repasar qué nos tiene preparado otro de los grandes fabricantes de televisores para el año que estamos comenzando. Sony ha presentado en el CES 2020 una amplia gama de televisores, entre los que se incluyen el nuevo ZH8, un televisor 8K con tecnología LED. También hemos conocidos los nuevos modelos OLED con resolución 4K (entre los que destaca una nueva diagonal de 48 pulgadas) y los modelos 4K con tecnología LED.
En definitiva, el fabricante japonés nos ha mostrado todos los modelos que llegarán al mercado este año. Así que si os gustan los televisores de Sony no os podéis perder este artículo en el que repasamos todas las novedades del conocido fabricante. Pero antes, veamos algunas de las principales características que nos encontraremos en estos televisores.
Principales novedades de la nueva gama de televisores de Sony
Como son muchos los modelos presentados, hemos preferido echar un vistazo a algunas de las novedades antes de entrar de lleno en la gama de televisores. Por el ejemplo, el nuevo Sony ZH8 introduce el concepto de «Frame Tweeter» con tecnología Sound-from-Picture Reality. Este nuevo sistema hace vibrar el marco del televisor para emitir sonido, consiguiendo así el efecto de que el sonido sale directamente de la pantalla, algo que parece tener obsesionado a los ingenieros de Sony en los últimos años.
Por otro lado, los modelos OLED reciben este año la tecnología X-Motion Clarity. Esta conocida tecnología mejora la acción en pantalla en tiempo real con una mejor tasa de refresco que vuelve la imagen más clara, iluminada y fluida.
En cuanto a los televisores LED, al menos los modelos de gama alta, cuentan con tecnología X-Wide Angle para mejorar los ángulos de visión. Además, el sistema de iluminación Full-Array estará disponible a partir de ahora en los televisores XH90 de gama media.
La nueva gama de televisores volverá a contar con Android TV como sistema operativo, con el Asistente de Google y Chromecast incorporado. Además, los televisores serán compatibles con altavoces inteligentes e incluirán el sistema AirPlay 2 de Apple. Incluso veremos cambios en el mando de control, que ahora será retroiluminado en los modelos ZH8 y XH95.
Estos son los televisores de Sony para 2020
Y ahora que ya conocemos las características generales, vamos a repasar los nuevos modelos de televisores de Sony para este año y sus características principales.
Sony ZH8 8K
El ZH8 es la apuesta de Sony para el mercado de televisores 8K. Cuenta con procesador Picture Processor X1 Ultimate y con la tecnología 8K X-Reality PRO. Estos dos sistema analizan las imágenes y las perfeccionan en tiempo real para acercarlas a la verdadera calidad en 8K utilizando una base de datos exclusiva de Sony. Se consigue así escalar cualquier tipo de contenido para que se vea correctamente en un televisor con tanta resolución.
Además, estrena la comentada tecnología de audio Frame Tweeter y el nuevo mando metálico con retroiluminación. Tiene un soporte que consiste en dos simples patas metálicas que podremos colocar en dos posiciones: en los extremos o en una posición más central. Además está equipado con Ambient Optimization, un sistema que mejora la calidad de sonido e imagen en todos los entornos. Este sistema es capaz de ajustar automáticamente el brillo de la imagen según la luz de la habitación, aumentándolo en habitaciones iluminadas y reduciéndolo en habitaciones oscuras para una visualización perfecta.
Cuenta también con la conocida pantalla TRILUMINOS de Sony, que reproduce los sutiles matices de color, luz y degradados. Además, al igual que el resto de modelos con Android TV, funciona con altavoces inteligentes, es compatible con los asistentes de Google y Amazon e incluso es compatible con AirPlay 2 de Apple.
El nuevo Sony ZH8 es compatible con imágenes 4K hasta 120 fps y cuenta con Dolby Vision y Dolby Atmos. Estará disponible en 85 y 75 pulgadas.
Sony A8 4K OLED
Dentro de la gama OLED, Sony ha anunciado el nuevo Sony A8. Está equipado con el procesador de imagen Picture Processor X1 Ultimate, que proporciona una mayor calidad de imagen gracias a tecnologías como Object-based Super Resolution, Object-based HDR remaster, Super Bit Mapping HDR 4K y el procesamiento dual de bases de datos.
Cuenta con Pixel Contrast Booster, que proporciona un color negro muy profundo y un amplio ángulo de visualización. Por otro lado, está equipado con la comentada tecnología X-Motion Clarity y es compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos. Además, Sony vuelve a implementar la tecnología Acoustic Surface Audio con dos subwoofers. No falta el nuevo Ambient Optimization o la habitual reproducción de color de las pantallas TRILUMINOS del fabricante.
Al igual que el resto de modelos, contará con Android TV y será compatible con el Asistente de Google, con Alexa de Amazon y con el sistema AirPlay 2 de Apple. El Sony A8 OLED estará disponible en 55 y 65 pulgadas.
Sony A9 OLED
Dentro de la gama OLED tenemos también el Sony A9 OLED, que de momento ha sido anunciado solo en 48 pulgadas. No sabemos si se trata de un cambio de nomenclatura respecto a los modelos OLED del pasado año o es que el fabricante tiene pensado ampliar las diagonales disponibles en este modelo en un futuro no muy lejano.
Entre sus características encontramos el procesador Picture Processor X1 Ultimate, el sistema Pixel Contrast Booster y la tecnología de audio Acoustic Surface Audio. Además, también incluye el nuevo X-Motion Clarity, que mejora la acción en pantalla en tiempo real ofreciendo una frecuencia de actualización superior. Y no falta la nueva Ambient Optimization, presente en la mayoría de modelos de gama alta de este año. Por otro lado, al igual que sus hermanos de mayores dimensiones, es compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos.
Es decir, Sony ha pensado en un televisor que cuenta con todas las características de gama alta pero en una diagonal de 48 pulgadas. Veremos si han acertado o si los usuarios que compran este tipo de dispositivos se van directamente a los modelos más grandes.
Sony XH95
El Sony XH95 es el modelo top de la reconocida gama de televisores LED de Sony. Cuenta con el procesador X1 Ultimate, el mismo que incorporan los modelos OLED. Además, está equipado con un sistema de retroiluminación Full-Array con X-tended Dynamic Range PRO, que garantiza seis veces el actual contraste de los televisores LED convencionales.
También llega con la tecnología X-Wide Angle para mejorar los ángulos de visión y con Acoustic Multi-Audio con sistema Bi-Amp y un altavoces X-Balanced Speaker. No falta la nueva Ambient Optimization, la pantalla TRILUMINOS y la compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos.
En definitiva, el Sony XH95 es un televisor que incluye todo lo que ofrecen los modelos topes de gama pero con tecnología LED Full-Array en lugar de OLED. Estará disponible en 49, 55, 65, 75 y 85 pulgadas.
Sony XH90
Un escalón por debajo del XH95 tenemos el Sony XH90. Este modelo, aunque cuenta con sistema de iluminación Full Array, incorpora un procesador X1 HDR que solo cuenta con la tecnología Object-based HDR.
Ofrece Acoustic Multi-Audio con X-Balanced Speaker, la nueva Ambient Optimization, pantalla TRILUMINOS, compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos, un diseño con bordes muy estrechos y todas las funciones comentadas de Smart TV.
Es decir, el Sony XH90 es un modelo LED Full Array de gama media que proporciona una mayor variedad a la hora de elegir modelo. Estará disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas.
Sony XH85 y XH81
La gama media de televisores LED de Sony volverá a ser, un año más, bastante amplia. Los modelos XH85 y XH81 tienen características muy similares. Ambos cuentan con el procesador X1 HDR, la pantalla TRILUMINOS y compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos.
El modelo XH81 está equipado con X-Balanced Speaker, un nuevo altavoz que proporciona un sonido más claro sin perjudicar al diseño del televisor. Además, ambos modelos tienen todas las funciones comentadas del sistema Smart TV.
El Sony XH85 estará disponible en 49 y 43 pulgadas, mientras que el XH81 lo estará en 43, 49, 55 y 65 pulgadas.
Sony XH80
El Sony XH80 será, posiblemente, uno de los modelos más solicitados por los usuarios. Cuenta con el procesador X1 HDR, con una pantalla TRILUMINOS y con el altavoz X-Balanced Speaker. Además, ofrece compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos.
Todo ello en un televisor con un diseño minimalista, con un soporte muy discreto y un bisel estrecho. Y al que no le faltan todas las opciones de conectividad y asistentes que hemos mencionado anteriormente.
Y decimos que seguramente será uno de los más vendidos porque, además de que su precio debería ser atractivo, estará disponible en prácticamente cualquier diagonal que necesitemos. Concretamente el Sony XH80 llegará en 43, 49, 55, 65, 75 y 85 pulgadas.
Sony X70
Cerrando la nueva gama de televisores de Sony para 2020 tenemos el Sony X70, un nuevo modelo de entrada con algunas característica básicas que contentarán a los usuarios con menor presupuesto.
El X70 está equipado con la tecnología X-Reality PRO 4K, que mejora y aclara cada imagen para mostrar detalles y matices en cada escena. Además, cuenta con pantalla TRILUMINOS, que reproduce los sutiles matices de color, luz y degradados.
También incorpora ClearAudio+, un sistema que mejora el audio del televisor para conseguir una mejor experiencia auditiva. Por otro lado, y al ser el televisor más económico del fabricante, este modelo no cuenta con Android TV. Sin embargo, Sony ha incluido un navegador de Internet para que los usuarios puedan ver el contenido de las aplicaciones de streaming más conocidas, como Netflix y YouTube.
En definitiva, un modelo básico que proporcionará una pantalla 4K a los usuarios con presupuesto ajustados. El Sony X70 estará disponible en 43, 49, 55 y 65 pulgadas.
Los precios y la disponibilidad de estos nuevos televisores de Sony se anunciarán más adelante, así que de momento son desconocidos. Sin embargo, imaginamos que seguirán la misma línea de precios de los modelos de 2019.