Futbolme y Livescore son dos aplicaciones que nos permiten hacer el seguimiento de los partidos de fútbol, de las principales ligas del mundo, de una forma muy sencilla a través de Internet. Hemos elaborado este artículo para explicar las ventajas y las desventajas de cada una de estas dos aplicaciones.
Futbolme o Livescore, resolvemos la eterna duda de los aficionados al fútbol
Muchos aficionados al fútbol se preguntan si es mejor utilizar Futbolme o Livescore, para hacer seguimiento de los partidos que no se emiten por abierto en televisión. Se trata de una pregunta que realmente complicada de responder, ya que se trata de dos aplicaciones con características bastante diferentes, por lo que es muy difícil dar a una de las dos como vencedora.
Por ello creemos que es más importante explicar las diferencias que existen entre estas dos aplicaciones. De esta forma cada usuario podrá elegir usar la que más le convenga, según sus preferencias.
Antes de entrar en materia, queremos recordarte que ambos servicios pueden usarse a través de su página web oficial, aunque también podrás instalar aplicaciones en tu smartphone Android o iOS, para poder tener sus servicios siempre a mano.
Futbolme: una aplicación muy completa, pero algo desordenada
Empezamos hablando de Futbolme. Se trata de una aplicación para seguir los partidos de fútbol, que es realmente completa, y que nos ofrece una gran cantidad de información relacionada con el deporte rey.
Futbolme nos permite hacer un seguimiento de la mayoría de los torneos internacionales, incluyendo tanto primeras como segundas, e incluso terceras divisiones en muchos casos. A todo ello se suma el hecho de que recientemente ha incorporado en su base de datos algunas competiciones femeninas.
Futbolme nos muestra una interfaz con varias categorías, que son visibles nada más entrar en la aplicación. Una de las mayores críticas que se hacen hasta aplicación, es que su interfaz muestra en muchas ocasiones demasiado información, lo que puede confundir al usuario, y hacer que sea más difícil encontrar lo que estaba buscando.
Esta situación es incluso peor si decides usar este servicio a través su sitio web. La interfaz del sitio web de Futbolme no se adapta muy bien a los dispositivos móviles, por lo que será muy fácil que termines pulsando en el lugar equivocado.
También hay otros elementos que pueden confundir al usuario, como por ejemplo textos en distintos colores, que pueden llegar a hacer pensar al usuario que se trata de un enlace. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de un texto plano.
Con ello ya nos queda bastante claro que el diseño y el orden no son los puntos fuertes de Futbolme.
A cambio de lidiar con una interfaz sobrecargada, y en muchas ocasiones complicada de entender y usar, Futbolme nos ofrece mucho más contenido que cualquier otra aplicación para seguir el fútbol. Además, es una de las aplicaciones que más apuestan por las categorías inferiores, algo especialmente relevante en el caso de la liga española.
Otra ventaja de Futbolme, es que dispone de una pestaña “Televisados”, que puedes utilizar para saber qué partidos serán emitidos por televisión y en qué canales.
Livescore: menos contenido, pero mucho más intuitiva y fácil de usar
Pasamos ahora hablar de Livescore, la otra gran aplicación que podemos usar para seguir todos los partidos de fútbol a través de Internet.
La interfaz de Livescore se caracteriza por ser todo lo contrario a Futbolme. Aquí encontramos un diseño mucho más minimalista, y con todos los contenidos muy bien organizados, para que puedas encontrar lo que buscas fácilmente. Se trata de una interfaz que está muy bien diseñada, y está la razón de que se mantenga exactamente igual desde hace muchos años.
Livescore ofrece secciones muy interesantes, en las cuales podrás ver los goleadores, las tarjetas amarillas y rojas recibidas por los jugadores, así como todas las clasificaciones. Otro aspecto que nos gusta mucho, es que todos los elementos cargan a una gran velocidad. Esto es todo un síntoma de que se trata de un servicio que está muy bien optimizado.
Livescore muestra muy pocos anuncios en su interfaz, algo que se agradece. Esto hace que se hace mucho más sencilla de utilizar, y también ayuda a que los elementos carguen mucho más rápido.
Otro aspecto en el que Livescore gana por goleada, es que su interfaz está diseñada para adaptarse perfectamente a los dispositivos móviles. Todos los elementos se diferencian muy bien unos de otros, por lo que será mucho más complicado que pulses en el lugar equivocado. Además, no se descuadran las imágenes, y todas ellas están muy bien optimizadas, para no devorar tu tarifa de datos.
El principal punto débil de Livescore, es que no da apenas cobertura al fútbol regional y local, y también dispone de muchos menos datos sobre el fútbol internacional.
En el caso de la liga española, la categoría más baja que podemos encontrar dentro de esta aplicación es la Segunda División B, lo que deja totalmente fuera a la Tercera División, y muchos otros partidos interesantes de competiciones regionales.
Conclusión Futbolme vs Livescore
No es fácil decidirse por una de estas dos aplicaciones para seguir el fútbol. El principal consejo que podemos darte, es que, si solo te interesan las grandes ligas de fútbol, Livescore te ofrece todo lo que necesitas de una forma muy clara y ordenada.
Por contra, si estás interesado en las ligas inferiores y pequeñas competiciones regionales y locales, Futbolme es una aplicación que te ofrecerá una gran cantidad de contenidos para que siempre estés al día.
Por supuesto puedes utilizar ambas páginas, de esta forma podrá recurrir a un servicio u otro según te interese. Recuerda que son dos plataformas totalmente gratuitas, por lo que no tienes nada que perder en ninguna de ellas.
¿Prefieres usar Futbolme o Livescore para seguir las competiciones de fútbol? Puedes dejar un comentario con tu opinión, nos encantaría conocerla para poder ayudar mejor al resto de los usuarios.