LibreOffice vs Microsoft Office, las diferencias más importantes

Microsoft Office y LibreOffice las dos suites ofimáticas más usadas en la actualidad, y ofrecen características muy similares. Por ello puede surgir la duda de cuál es la más adecuada para cada usuario. Pese a que ambas se parecen mucho, hay algunas diferencias importantes que hay que tener en cuenta al tomar una decisión. A continuación, te explicamos las diferencias más importantes entre Microsoft Office y LibreOffice.

Precio, LibreOffice gana por goleada

LibreOffice se puede descargar y utilizar gratuitamente incluso con fines comerciales. Se trata de un software de código abierto, por lo que cualquiera puede descargar y editar el código fuente del programa.

libreoffice gratis

Por otra parte, puedes comprar una licencia única para Microsoft Office por diferentes precios en función de la versión elegida. Office Hogar y Estudiantes 2019 tiene un precio oficial de 149,99 euros.

precio microsoft office 1

Es posible comprar licencias OEM Microsoft Office por un precio muchísimo más bajo, pero se trata de licencias que no están orientadas a la venta minorista, por lo que no se puede garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.

Programas incluidos, depende de la versión de Microsoft Office que elijas

Una de las consideraciones con mayor importancia a la hora de elegir entre Microsoft Office y LibreOffice, son los programas que se ofrecen con cada uno de estos dos paquetes.

LibreOffice incluye Writer (procesador de textos), Calc (hojas de cálculo), Impress (presentaciones), Base (bases de datos), Math (fórmulas matemáticas) y Draw (gráficos vectoriales). Estos son los programas utilizados con mayor frecuencia.

Por otra parte, Office Hogar y Estudiantes 2019 incluye Word, Excel, Power Point y OneNote; Office Hogar y Empresas 2019 incluye Word, Excel, Power Point, OneNote y Outlook; y finalmente Office Profesional 2019 incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Publisher y Access.

Compatibilidad de archivos total, pero con algunos matices a tener en cuenta

LibreOffice es la suite ofimática gratuita que ofrece la mejor compatibilidad con todo tipo de archivos. Sus diferentes programas pueden importar y exportar todos los formatos de archivo más comunes como DOCX, PPTX y XLSX.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los documentos no siempre tendrán el mismo aspecto en LibreOffice que en los programas de Microsoft Office. Esto se debe al uso que Microsoft hace de sus propias fuentes, y también a la diferencia en la forma en que los datos se interpretan y se muestran en la pantalla del usuario.

Esto no debería suponer ningún inconveniente a nivel personal, pero si compartes tus archivos con frecuencia con usuarios que usan LibreOffice o Microsoft Office, puede que te resulte más conveniente usar la misma suite de oficina que ellos para asegurarte de que todo se visualiza de la mejor forma posible por parte de todos los usuarios.

Algo que nos gusta bastante, es que ambas suites de ofimática permiten exportar los archivos al formato PDF.

guardar como pdf

Asistencia al usuario, Microsoft Office toma la delantera

ayuda microsoft office

Microsoft pone a nuestra disposición una aplicación de ayuda con soluciones para multitud de problemas comunes, así como un chatbot en línea que también puede ayudarte a resolver tus dudas y problemas. A todo ello se suma que Microsoft ha publicado un conjunto de guías.

guias office

En el caso que los sistemas automatizados no sean capaces de solucionar tus inquietudes, también tendrás a tu disposición un servicio de soporte telefónico y de chat en vivo, con técnicos de Microsoft dispuestos a ayudarte.

En cuanto LibreOffice, encontrarás una gran cantidad de información en LibreOffice Wiki, qué puede ser muy útil para resolver tus dudas y problemas. LibreOffice también proporciona un sistema de tickets con el cual puedes enviar consultas, así como leer las respuestas a las preguntas de otros usuarios, y por último ofrece un canal de chat en vivo.

Llegados a este punto, estarás pensando que ambas soluciones ofrecen un soporte muy similar, pero hay una diferencia muy importante. Aunque el apoyo de LibreOffice es excelente, todo ello depende de que los voluntarios donen su tiempo y experiencia.

The Document Foundation no tiene ninguna obligación de proporcionar asistencia, y es posible que tengas que esperar más tiempo para recibir una respuesta que en el caso de Microsoft Office. Además, no hay ningún tipo de soporte telefónico para LibreOffice.

Servicios en la nube, más fácil con Microsoft Office

Si eres usuario de LibreOffice y deseas almacenar tus archivos en la nube, tendrás que crear tu propio sistema, ya que The Document Foundation no puede proporcionar espacio de servidor gratuito para los millones de usuarios de LibreOffice.

Puedes utilizar Dropbox, que facilita la sincronización de archivos con la nube al guardarlos en una carpeta dedicada en tu PC.

En el caso de Microsoft Office, cada uno de sus programas cuenta con integración con Microsoft OneDrive, y es la ubicación predeterminada para guardar todos los archivos nuevos. Esto significa que guardar todos sus documentos en la nube es una tarea bastante más sencilla en el caso de Microsoft Office.

integracion nube office

Compatibilidad, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos

Microsoft Office está disponible para Windows y Mac, con la posibilidad de usar aplicaciones móviles para iOS y Android. Además, podemos usar Microsoft Office Online, que ofrece versiones reducidas de Word, Excel y PowerPoint en cualquier navegador web moderno.

microsoft office app

LibreOffice cuenta con versiones para Windows, Mac y Linux, además de ofrecer una versión portátil que se puede instalar en un pendrive para llevarla siempre encima. El punto negativo es que no existen aplicaciones para smartphones, tablets y Chromebooks, a excepción de LibreOffice Viewer para Android.

Conclusión

Tal como podemos ver, tanto Microsoft Office como LibreOffice, son dos excelentes suites ofimáticas que puedan ofrecernos mucho valor. La propuesta de Microsoft tiene un precio bastante elevado, pero a cambio dispondremos de una integración con la nube mucho mejor, así como un servicio de soporte técnico profesional.

LibreOffice tiene la ventaja de que es un software excelente y totalmente gratuito, por lo que podremos utilizarlo en todos nuestros dispositivos compatibles sin pagar un solo euro. Además, dispone de una versión nativa para sistema operativo Linux, cosa que no ocurre con Microsoft Office.

¿Cuál es tu favorito?

Fuente: xlinexcel

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.