Música y moda nunca han estado tan unidas. Las Bose Frames podrían pasar perfectamente por unas gafas de sol elegantes, si no fuera porque en sus laterales incluyen dos pequeños altavoces para que escuches tu música en cualquier parte. En la playa, al pasear por la calle o en el coche. Con un diseño que es pura tecnología para que el sonido salga en dirección a tus oídos y apenas se oiga a tu alrededor. Y con el extra de funcionalidades de realidad aumentada con juegos o aplicaciones que se apoyan en el sonido para crear una experiencia nueva mientras caminas o estás jugando con la pantalla del móvil. Las Bose Frames ya son una realidad y tienen un coste de 230 euros. Ya hemos tenido la oportunidad de empezar a trastear con ellas en la oficina, te contamos en detalle sus principales características.
Puntos clave y características de las Bose Frames
- Es el sistema de audio más pequeño que ha creado hasta la fecha Bose, los altavoces están integrados en las patillas
- Son ligeras y con un aspecto elegante
- Cuentan con un sistema de realidad aumentada de audio
- Tienen dos diseños, uno más clásico y otro con una forma más redondeada
- Su batería te permite usarlas durante 3,5 horas con cada carga
- El precio es de 230 euros
Tecnología punta de sonido en el tamaño de una patilla
Bose no es nuevo en esto de crear tecnología de audio revolucionaria que se lleva puesta (y no en las orejas). Ya lo vimos con sus Bose Soundwear Companion, unos auriculares en forma de collar que se llevan al cuello y que te permiten disfrutar de la música sin molestar a tus compañeros de oficina. Las Bose Frames suponen un paso más, ya que esconden su sistema de audio en unas gafas de sol. Sin saberlo o acercarte mucho para escuchar la música, nunca dirías que estas gafas tienen integradas unos altavoces de 16 milímetros. La clave es usar el espacio de unas patillas algo más anchas de lo normal para alojar los altavoces. El sonido se direcciona hacia los oídos, de forma que puedes disfrutar de la música con nitidez y apenas se escucha a tu alrededor. En nuestra experiencia, si mantienes el audio a un nivel medio apenas se escucha un murmullo a un metro de distancia. Con el volumen al máximo sí se aprecia más por las personas que te rodean. En cuanto a la calidad del sonido, hay que reconocer que el trabajo de Bose para unos altavoces tan pequeños es espectacular. La música se oye casi como si estuviera dentro de tu cabeza y el audio es nítido. Incluso los bajos aguantan el tipo a pesar de ese espacio ultra reducido.
Las Bose Frames funcionan a través de Bluetooth con un alcance máximo de nueve metros. La puesta en marcha es realmente sencilla, ya que con presionar durante unos instantes el pequeño botón que incluyen en la patilla derecha se activa el modo para sincronizar las gafas con un dispositivo (ya sea el móvil, un PC con Bluetooth, etc.).
Uso con Bose Connect
Aunque no es necesario para el día a día, puedes exprimir todo el jugo a las Bose Frames a través de la app dedicada de Bose Connect. Desde aquí puedes descargar las actualizaciones de firmware que lleguen desde Bose para mejorar el rendimiento del gadget. También puedes ver y configurar los dispositivos que tienes actualmente sincronizados con las gafas. Otra de las opciones que me ha gustado mucho es un tour por las principales funciones de las Bose Frames.
Para no gastar batería de más, también contamos con un temporizador de espera. Tras pasar el tiempo marcado (entre 5 minutos y 3 horas) sin que les estemos dando uso, las gafas se apagarán automáticamente. Por cierto, hablando de apagar, me ha encantado el modo en el que se lleva a cabo. Basta con voltear las gafas y dejarlas sobre la mesa unos segundos del revés. Al momento la música se pausa y las gafas quedan apagadas.
Diseño elegante o más desenfadado para estar a la moda
Las Bose Frames son unas gafas de sol a la moda, con dos versiones distintas. Por un lado, el modelo Alto tiene un toque más clásico con una forma más cuadrada, mientras que el modelo Rondo tiene una forma más circular y moderna. En los dos casos, hablamos de gafas de sol completamente funcionales para protegerte del sol. En concreto, sus lentes son capaces de filtrar hasta un 99% de los rayos UVA y UVB.
Siguiendo con sus lentes, hay que destacar que son intercambiables, y tenemos dos opciones de color tanto para el modelo Alto como para el Rondo. Dentro del modelo Alto las opciones varían entre lentes con color plata espejo (polarizadas) y azul gradiente (no polarizadas). Para el modelo Rondo, se puede escoger entre un color oro rosa (polarizadas) o un color azul gradiente (no polarizadas). El proceso para cambiar las lentes es realmente sencillo, lo que también abre la puerta a que puedas llevarlas a una óptica para insertar unas lentes graduadas en el caso de que lo necesites.
A pesar de tener altavoces integrados, estas gafas son realmente ligeras, con 45 gramos de peso en los dos casos. Eso no significa que no sean resistentes, ya que las monturas están hechas de nylon y las bisagras tienen un diseño en acero inoxidable con acabado en oro. Las lentes también se han diseñado para aguantar un día a día exigente y son resistentes tanto a golpes como a arañazos. Aunque no es su cometido (como resulta evidente), también resisten salpicaduras accidentales.
Funciones inteligentes y compatibilidad con Asistente de Google y Alexa
Los Bose Frames quieren ser algo más que unas gafas de sol con altavoz. Estas gafas cuentan con varias funciones inteligentes que llevan su uso más allá. Estas funciones se manejan por medio de un pequeño botón en la patilla derecha para controlar distintas funciones de las gafas, como por ejemplo la opción de responder una llamada entrante o parar y activar el sonido. Y es que las Bose Frames integran un micrófono para hacer la función de manos libres. En nuestras pruebas el funcionamiento ha sido bastante bueno. Resulta muy cómodo poder contestar una llamada con un solo toque en el botón. Aquí es aconsejable que tengas el móvil lo bastante cerca porque se nota una pérdida de calidad en la llamada si te alejas dos tres metros. Con el móvil cerca la experiencia es buena y más natural de lo que pensaba antes de probarlo. Puedes hablar normal, sin necesidad de levantar la voz y con la comodidad de no tener que sostener el móvil o estar pendiente de donde tienes el micrófono de un manos libres. En definitiva, una función que no esperaba demasiado práctica pero que en realidad ha resultado ser todo un descubrimiento.
También sirve para usar el asistente de voz que tengamos activado, ya sea el Asistente de Google o el Alexa de Amazon. Después de presionar durante un par de segundos el botón se pondrá en marcha el asistente y podremos llevar a cabo distintas órdenes de voz.
Autonomía y realidad aumentada
Las gafas de sol Bose Frames cuentan con una autonomía de tres horas y media de uso continuo con cada carga completa. Este tiempo sube hasta las doce horas en caso de tenerlas en standby. Si lo que quieres es apagarlas, tienes que girarlas, una solución muy original que me ha gustado mucho. A la hora de cargarlas, tardan menos de dos horas en llegar hasta el 100%. La carga se lleva a cabo a través de un pin magnético y las puedes conectar al puerto USB de un ordenador o a un cargador de móvil. Como decíamos antes, funcionan a través de Buetooth con un alcance máximo de nueve metros.
Además del prodigio de poder introducir el sistema de audio directamente en las patillas, otra de las tecnologías avanzadas de las Bose Frames están en su compatibilidad con funciones de realidad aumentada de audio. Esto lo consiguen a través de una unidad de medición de inercia de 9 ejes. Esto significa que las gafas son capaces de situar la posición de tu cabeza y en combinación del GPS del móvil darte, por ejemplo, indicaciones concretas para moverte a través de una plaza tomando como referencia distintos elementos (por ejemplo, un kiosco, una tienda o una estatua). También se crean experiencias inmersivas a través del sonido que te pueden llevar a combatir contra una invasión alienígena o a tener un caddie personal que te guíe al jugar al golf en más de 50.000 campos a través del mundo.
Esta plataforma de realidad aumentada es muy novedosa y de momento solo funciona a través de las Bose Frames o los auriculares Bose Headphones 700 o Bose QC35 Headphones II. Las malas noticias aquí son para los usuarios de Android, ya que de momento esta plataforma de realidad aumentada solo se puede encontrar en apps diseñadas para iPhone y para iPad. Sea como fuere, Bose indica que ya se están desarrollando aplicaciones para la plataforma de Google así que dentro de unos pocos meses podríamos encontrar títulos para llevar la experiencia de las Bose Frames a un nuevo nivel.
Precio y opiniones
Las Bose Frames tienen un precio de 230 euros, tanto para el modelo Alto (con la montura más cuadrada) como para el modelo Rondo (con la montura más redondeada). Estamos ante un gadget rompedor que lleva la tecnología del wearable un paso más allá. La tecnología que se aloja en estos minúsculos altavoces de 16 mm nos permite disfrutar de una buena experiencia de audio sin molestar a las personas que están a nuestro alrededor. Y sin perder contacto con realidad, ya que al no tapar los oídos podemos escuchar sin problemas lo que ocurre.
La plataforma de realidad aumentada es un plus muy interesante, pero habrá que esperar a que esté disponible para todos los usuarios de Android para que se popularice y nos muestre su potencial real para el gran público. La autonomía de las Bose Frames está a la par de algunos de los auriculares inalámbricos que hemos probado ultimamente, aunque se puede llegar a echar en falta un poco más de tiempo de uso sin tener que recurrir a la carga. Eso sí, tener una batería mayor supondría renunciar a un diseño tan estilizado y ligero.
Con todo, uno de los gadgets más originales e interesantes que han pasado por nuestras manos en los últimos meses. Las Bose Frames se pueden convertir en el regalo estrella para estas vacaciones. Es un gadget para disfrutar y para alardear que despertará el entusiasmo de tus amigos y familia.
Ficha técnica de Bose Frames
Tipo | Gafas de sol con audio integrado en las patillas | |
Altavoces | Altavoces de 16 mm (el sistema de audio más pequeño hasta la fecha de Bose) | |
Funciones | Escuchar música, compatible con Asistente de Google y Alexa, manos libres (cuenta con micrófono), avisos a través de voz | |
Conexiones | Bluetooth (alcance de hasta nueve metros) | |
Realidad aumentada | Compatible con apps de realidad aumentada de audio en iPad e iPhone (las plataforma de Android está en desarrollo) | |
Dimensiones y peso | Modelo Alto: 148 x 162 milímetros, tamaño de lente de 52 milímetros, puente de 18 milímetros (54 gramos) Modelo Rondo: 142 x 154 milímetros, tamaño de lente de 49,5 milímetros, puente de 15,5 milímetros (54 gramos) |
|
Lentes | Modelo Alto: Lentes en color plata espejo (polarizadas) y azul gradiente (no polarizadas) Modelo Rondo: Lentes en color oro rosa (polarizadas) o en color azul gradiente (no polarizadas) |
|
Batería | Hasta tres horas y medio de uso continuo, 12 horas en standby Carga completa en dos horas |
|
Precio | 230 euros |
Hola buenas tardes, una duda/consulta, para salir a correr como las veis? podrían aguantar? por aquello del sudor