La UE abre una investigación a Amazon por sus prácticas con vendedores pequeños

Recién pasada la locura del Amazon Prime Day, el famosísimo ecommerce va a tener un nuevo quebradero al que hacer frente. La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación contra Amazon por haber realizado prácticas contrarias a la libre competencia desde su tienda.

Según parece, la CE tiene fuertes sospechas de que la empresa haya incurrido en un uso inadecuado de los datos de los vendedores, y quiere comprobar si, efectivamente, el posible mal uso de esta información pueda haber afectado a la competencia de algún modo.

Posible abuso monopolístico

Desde Bruselas se ha procedido este mismo día a la apertura de un expediente formal con el fin de aclarar si Amazon ha incurrido en un delito de vulneración de la normativa europea en materia de competencia.

Para ponernos en situación, es necesario saber que un gran porcentaje de las ventas realizadas en Amazon son a través de vendedores externos. Amazon se lleva una comisión por cada venta realizada a través de su ‘marketplace’, que sirve a la vez de escaparate para otros fabricantes, quienes pueden pagar para que sus productos aparezcan en los primeros resultados de búsqueda.

La principal sospecha subyace en este tipo de prácticas comerciales, así como el doble papel que juega Amazon, como minorista y, a la vez, punto de venta (marketplace).

También, desde la CE, examinarán de manera pormenorizada el impacto del uso realizado por Amazon de información sensible sobre los puntos de venta de los vendedores incluidos en el listado. Esta segunda investigación pretende aportar luz sobre la manera en que Amazon elige a los vendedores que se asignan por defecto al botón de venta.

Multa millonaria

Si bien no existe un plazo cerrado para la conclusión de estas investigaciones, lo cierto es que no solo han puesto el ojo sobre Amazon, sino que también investigarán a otras plataformas de comercio electrónico. Si finalmente se descubre que Amazon ha violado las normas europeas, podría desembocar en una multa mastodóntica.

Desde la empresa ya han emitido un comunicado en el que se muestran totalmente abiertos a cooperar con la CE en lo que haga falta. Todavía permanece vivo el recuerdo de otras sanciones multimillonarias impuestas por la UE a gigantes como Apple o la mismísima Google.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.