Nvidia Shield TV llegó al mercado hace aproximadamente cuatro años, lo que en el mundillo de la tecnología es una eternidad. Este dispositivo se consagró como el mejor sistema Android TV del momento por mucha diferencia, pero ¿Sigue siendo la mejor opción en 2019?
¿Merece la pena la Nvidia Shield TV en 2019?
Nvidia Shield TV llegó al mercado en el año 2015 de la mano del procesador Nvidia Tegra X1 con una GPU Maxwell y una CPU de ocho núcleos (4xARM Cortex A57 + 4xARM Cortex A53). Este chip era un verdadero monstruo que estaba muy por delante de lo que ofrecían Qualcomm, Samsung y MediaTek, especialmente en el apartado gráfico. Este procesador hace posible que juegos como Tomb Raider se ejecuten de forma nativa en este pequeño dispositivo, toda una muestra de la gran eficiencia energética que logró Nvidia.
Su GPU con 256 CUDA Cores basados en la arquitectura Maxwell era muy avanzada para la época, con un gran rendimiento en videojuegos y las mejores capacidades multimedia como la aceleración por hardware para el códec H.265 y soporte para la tecnología HDR. Este procesador también garantiza pleno soporte para aplicaciones como Netflix, Amazon Prime, HBO y el resto de servicios de streaming.
Han pasado cuatro años y ya existen procesadores mucho más potentes, como el Qualcomm Snapdragon 855 o el Samsung Exynos 9820. Sin embargo, ninguno de estos procesadores ha llegado a los Android TV. Estos equipos se ven limitados a los procesadores de fabricantes como AmLogic, Allwinner y Realtek entre otros. Son procesadores mucho más económicos y que cumplen de sobra para un Android TV.
Esto hace que el Nvidia Tegra X1 siga siendo el procesador más potente que podemos encontrar en un Android TV, lo cual dice mucho del excelente trabajo que hizo Nvidia con este chip. Nvidia Shield TV tiene también un excelente soporte de software, con actualizaciones constantes que añaden nuevas funciones y mejoran la optimización. Todo ello hace que su rendimiento como Android TV siga siendo insuperable cuatro años después de su lanzamiento.
Nvidia Shield TV |
|
Procesador |
Nvidia Tegra X1 GPU de 256 núcleos |
RAM |
3 GB |
Almacenamiento |
16GB o 500GB SHDD |
Conectividad |
Wifi ac 2×2 MIMO BT 4.1 LE Ethernet Gigabit |
Conexiones |
HDMI 2.0b HDMI CEC y HDCP 2.2 2 x USB 3.0 |
Sistema operativo |
Android 7.1 |
Consumo |
40W |
Accesorios |
Shield Controller Shield Remote |
Vídeo |
Hasta 4K HDR a 60fps H265, HEVC, VP8, VP9, H264, MPEG1/2, H263, MJPEG, MPEG4, WMV9/VC1, Xvid, DivX, ASF, AVI, MKV, MOV, M2TS, MPEG-TS, MP4, WEB-M |
Sonido |
Dolby Atmos, Dolby TrueHD, DTS-X, DTS-HD, Audio HiRes y soporta AAC, AAC+, eAAC+, MP3, WAVE, AMR, OGG Vorbis, FLAC, PCM, WMA, WMA-Pro, WMA-LossLess, DD+/DST |
Funciones de juegos |
Nvidia GeForce Now |
Precio |
Desde 199 euros |
Este potente procesador se ve acompañado de 3GB RAM, un sistema WiFi ac de alta calidad con antena 2×2 MIMO, conectividad bluetooth 4.1, dos puertos USB 3.0, un puerto LAN con Ethernet Gigabit y una salida HDMI 2.0b con soporte para HDMI CEC y HDCP 2.2, y el puerto de alimentación. Estas son tecnologías muy importantes a día de hoy, y la Nvidia Shield TV nos las ofrece todas ellas, demostrando que es un dispositivo que se adelantó a su época, de forma que en pleno 2019 sigue estando a la última.
La guinda del pastel la pone su servicio GeForce Now, que nos da acceso a cientos de juegos de PC como Fortnite, PUBG, Rocket League y Shadow of the Tomb Raider. Estos juegos se ejecutan en los servidores de Nvidia y podemos disfrutar de una calidad gráfica digna de un PC de varios miles de euros, todo ello en un dispositivo que cuesta 200 euros y tiene un peso de 250 gramos. El Nvidia Shield Controller es el complemento ideal para esta completa plataforma de entretenimiento.
Conclusión
La conclusión es bastante clara, Nvidia Shield TV sigue siendo sin ninguna duda el mejor sistema Android TV que podemos adquirir en la actualidad, y parece que lo va a seguir siendo por bastante tiempo. Ni siquiera el Xiaomi Mi Box 4K le llega a la altura de los zapatos en especificaciones, y estamos hablando del segundo mejor Android TV del mercado.
¿Necesitamos una nueva Nvidia Shield TV? La tecnología de Nvidia ha mejorado mucho desde que se lanzó el procesador Tegra X1, por lo que sin duda podríamos ver una nueva versión mucho más potente y mejor. Pero Nvidia sigue reinando y por ahora no parece tener ninguna prisa por poner en el mercado una nueva Shield TV.