Facebook está sumida en una tragicomedia constante. A finales de la semana pasada saltaba la noticia de que Facebook podría haber animado a que los menores gastaran dinero en juegos. Hace unas horas hemos sabido que Europa ha pedido a Facebook y Google luchar contra las ‘fake news’ en las elecciones. En esta ocasión la noticia tiene que ver con Facebook Research, una aplicación a dpi de hoy extinta en algunas plataformas que animaba a sus usuarios a instalar certificados para controlar todos los datos del teléfono en cuestión a cambio de una compensación económica mensual. Según podemos leer en la web de TechCrunch, la compañía había permitido el acceso de dicho programa a niños y niñas de 13 años de edad.
17 euros al mes por vender datos a Facebook a través de Facebook Research
El servicio de Facebook Research (actualmente Onavo Atlas), a pesar de ser poco conocido en España, alcanzó en torno a 2016 una buena tasa de popularidad entre los usuarios de Estados Unidos y otros países. Este estaba (y está) basado en una simple aplicación VPN que tras la aceptación de todos los términos y condiciones de uso, analiza todos los datos de nuestro teléfono para venderlos posteriormente a Facebook.

Así lucía Facebook Research. Imagen extraída de Quora.
Hablamos de datos tales como el historial de navegación, el intercambio de mensajes privados con nuestro contactos o incluso los elementos que descargamos. Lo hacía a cambio de una compensación económica que empezaba por 5 dólares durante el primer mes y 20 dólares (unos 17 euros al cambio) el resto de meses. Además, Facebook Research cuenta (porque todavía sigue existiendo) con un servicio de referidos por el que ganaremos unos 10 dólares por cada persona registrada a través de nuestro enlace de referido.
La polémica reside en que dicho servicio aceptó a personas incluso con 13 años de edad hasta los 35, según afirma TechCrunch. Actualmente, la aplicación de Atlas (la predecesora a Research) advierte a todos los usuarios que en el caso de que la aplicación se instale en el teléfono móvil de un hijo, el padre o la madre del niño o la niña serán recompensados de la misma manera que si fuesen adultos. En ningún caso estos serán compensados directamente, como si hacía Research hace hoy algo más de tres años.

Instalación del certificado de Facebook Research en iOS. Posteriormente fue expulsada de la App Store por este mismo motivo.
La respuesta de Facebook a toda esta polémica es que, según datos del programa Research, menos del 5% de usuarios de la plataforma eran menores. Habrá que ver si las autoridades pertinentes toman cartas en el asunto para verificar la información aportada por la compañía.
Fuente | TechCrunch