5 consejos para fotografiar la Luna Roja o de Sangre de 2019

El primer mes de 2019 empieza bien para los amantes de la astronomía. Y es que el próximo lunes 21 de enero tendrá lugar un eclipse de luna total, que es un fenómeno conocido popularmente como luna roja o luna de sangre, en el que la Luna se teñirá de color rojo.

Esto sucederá así porque la luz del sol será bloqueada por la Tierra. La Luna se colocará entre ambos y será iluminada por la luz solar reflejada por la Tierra. Esto ocurre pocas veces, pero las personas que estén en las zonas norte y occidental de Europa, incluidas las que se encuentren en España, tendrán la oportunidad de ser testigos del fenómeno. Eso sí, será preciso que el cielo esté despejado.

Y como se tratará de una experiencia única y poco corriente, lo más probable es que muchos de nosotros queramos fotografiar la Luna Roja. Antes de ponerte manos a la obra el próximo lunes, quizá deberás echar un vistazo a estos cinco consejos que nos proporciona el fotógrafo David Noton, embajador de la firma Canon.

fotografía luna

1. Usa aplicaciones para estar informado

Lo primero y más importante: conocer muy bien en qué circunstancias se dará el fenómeno. Es importante que tengas controlada la posición del Sol en el cielo, porque esta puede variar mucho, dependiendo de la latitud y de la estación del año. Con la Luna es distinto, porque el desplazamiento por el firmamento se rige por su órbita elíptica alrededor de la Tierra.

En cualquier caso, debes saber que no necesitarás hacer ningún cálculo para saber cuál es el mejor momento para contemplar y lógicamente fotografiar el fenómeno. Bastará con que te descargues una aplicación en el móvil. Así sabrás exactamente la dirección, las fases de la Luna, su posición en el cielo y las horas de salida y de puesta. Para conseguir esta valiosa información puedes descargarte Photographer’s EphemerisPhotopills.

2. Busca un objetivo con un buen zoom óptico

A la hora de hacer fotos podemos usar un objetivo angular para capturar la Luna dentro de un paisaje o bien hacer una foto en la que la Luna llene prácticamente todo el encuadre. Esta última es una buena opción si lo que quieres retratar los cráteres y la superficie del satélite con mucha más precisión.

Evidentemente, no podrás hacer lo segundo si no eres astrónomo y tienes un telescopio potente. Eso sí, hay opciones. Para fotografiar la Luna David Noton usará un teleobjetivo muy largo para cámara reflex digital de formato completo. Este tiene una longitud focal de unos 600 mm. También una cámara Canon EOS R con un objetivo EF 200-400 mm f/4L IS USM con un multiplicador 1,4 x y un 24-70 mm f/2,8 L III para las tomas angulares.

3. Usa un trípode

Elijas la cámara que elijas, debes saber que para poder obtener imágenes precisas, necesitarás un trípode. La Luna se mueve muy rápido por el cielo, así que además de usar un buen teleobjetivo, será preciso contar con un buen trípode. Asegúrate de que sea estable y sólido. Teniendo la luna a más de 384.000 kilómetros de distancia, los efectos de los movimientos ligeros se incrementan exponencialmente.

luna de sangre

4. Controla la velocidad de obturación

Para conseguir unos resultados evocadores a la hora de fotografiar la Luna es importante conseguir el equilibrio entre la luz del satélite con el crepúsculo en el cielo a su alrededor. Con una velocidad de obturación demasiado lenta lo que se verá será un rastro antiestético y poco perceptible, aunque uses un objetivo angular. De ahí que sea tan importante controlarla. 

5. Trata de integrar la Luna en el paisaje

Para el fotógrafo es mucho mejor integrar en la Luna en el paisaje, porque las imágenes que se obtienen tienen mucho más encanto. De hecho, las imágenes en las que solo se aprecia la superficie lunar suelen tener un interés puramente astronómico. Conseguir el efecto que propone el fotógrafo es complicado, porque aunque la superficie lunar es muy luminosa, la cantidad de luz que refleja es escasa. Para conseguir unos buenos resultados Noton recomienda equipos como la Canon EOS-1D X Mark II, EOS 5D Mark IV o la novísima Canon EOS R.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.