Xiaomi Mi 8 Pro, lo hemos probado

¿Sabíais que el Xiaomi Mi 8 tiene un hermano mayor? Se llama Xiaomi Mi 8 Pro y mejora algunas de las características técnicas de su casi gemelo. Un nuevo tope de gama que llega directo para competir con terminales como el OnePlus 6T o el Huawei Mate 20. ¿Qué ofrece de nuevo el modelo más Pro de Xiaomi? Pues siendo sincero, no mucho.

Tenemos una pantalla AMOLED de 6,21 pulgadas con resolución FHD+. También un sistema de doble cámara con 12 + 12 megapíxeles. E incluso se mantiene el procesador Snapdragon 845 de Qualcomm. Pero tenemos un aumento en la memoria RAM, que ya os adelante que afecta al rendimiento, y un diseño tremendamente original. He tenido ocasión de probarlo durante unos días y os cuento qué me ha parecido.

FICHA TÉCNICA XIAOMI MI 8 Pro

Pantalla Panel AMOLED de 6.21 pulgadas, resolución FHD+ de 2.248 x 1.080 píxeles, brillo máximo de 600 nit, contraste 60.000:1, Always-on display
Cámara principal Doble sensor:
· Sensor principal de 12 MP con apertura f/1.8 y OIS de 4 ejes
· Sensor teleobjetivo con 12 MP y apertura f/2.4
Vídeo 4K 30fps
Sistema de IA con detección de escenas
Cámara para selfies 20 MP, f/2.0, Sistema de IA
Memoria interna 128 GB
Ampliación No
Procesador y memoria RAM Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos hasta 2.8 GHz), GPU Adreno 630
Baterí­a 3.000 mAh con carga rápida Quick Charge 4+
Sistema operativo Android 8.1 Oreo + MIUI 9.6
Conexiones 4G LTE, GPS, WiFi 802.11ac de doble banda, Bluetooth 5.0, USB Tipo C
SIM Doble Nano SIM
Diseño Metal y cristal, carcasa transparente
Dimensiones 154.9 x 74.8 x 7.6 mm, 177 gramos
Funciones destacadas Sensor de huellas en pantalla
Reconocimiento facial
Fecha de lanzamiento Disponible
Precio 600 euros

 

Nuevo diseño con «las tripas al aire»

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro trasera

El Xiaomi Mi 8 Pro, al igual que su hermano pequeño, cuenta con una trasera de cristal y un marco metálico. La parte trasera se curva en los laterales para unirse con el marco, muy al estilo de los terminales de Samsung.

La carcasa trasera es de cristal, sí, pero es transparente. Y es que una de las diferencias del Xiaomi Mi 8 Pro respecto al modelo normal es que muestra su interior. Podemos ver los componentes del terminal. La cámara trasera está colocada en la esquina superior izquierda, en posición vertical. Sobresale ligeramente, lo suficiente para hacer que el móvil quede un poco cojo al colocarlo sobre la mesa.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro lateral

En cuanto a los marcos, en el derecho tenemos colocado el botón de encendido y los de volumen. El primero es de color rojo, bastante llamativo. Al lado izquierdo está la bandeja para la doble tarjeta SIM.

Por delante la gran protagonista es la pantalla. Tenemos un panel Samsung AMOLED de 6,21 pulgadas con resolución FHD+ de 2.248 x 1.080 píxeles. La pantalla tiene un formato 18.7:9, 600 nits de brillo y un contraste de 60.000:1. Además incorpora la función Always On Display.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro pantalla

La pantalla tiene una muesca o notch de un tamaño considerable. En la parte inferior de la misma tenemos un marco negro de unos milímetros que, sinceramente, podrían haber eliminado. Entonces, ¿dónde está el lector de huellas dactilares? Lo tenemos en la pantalla. Es un sensor sensible a la presión, ubicado un poco por debajo del centro de la pantalla.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro lector de huellas

Funciona bastante bien, aunque es ligeramente más lento que los sensores ubicados fuera de la pantalla. Probablemente se deba a que tenemos que apretar la pantalla para que funcione.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro config pantalla

La pantalla se ve realmente bien. El texto se ve nítido, la representación del color es correcta y los ángulos de visión, sin ser excelentes, son correctos. Pero si no nos gustan, podemos hacer una pequeña modificación en la representación del color a través de las opciones del sistema.

Entre las opciones que ofrece MIUI tenemos dos que a mí personalmente me encantan. La primera es la “Doble pulsación en la pantalla para despertar“. Esta nos permite encender la pantalla del móvil con solo tocar dos veces sobre ella. La segunda es “Levantar para activar“. Con esta función activada la pantalla se encenderá nada más levantar el móvil de la mesa.

Más potencia bajo el capó

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro procesador

El Xiaomi Mi 8 Pro está equipado con un procesador Snapdragon 845 fabricado por Qualcomm. Es un chip con ocho núcleos funcionando hasta 2,8 GHz y una GPU Adreno 630.

De momento nada nuevo. Sin embargo, sí hay alguna novedad en el interior del Xiaomi Mi 8 Pro. Está equipado con nada menos que 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Aunque puede que no lo creáis, ese aumento de la cantidad de memoria RAM se nota en la fluidez del sistema. El móvil es muy rápido, tanto para ejecutar aplicaciones como en la multitarea.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro test rendimiento

Para los amantes de los números, aquí tenéis los resultados de los principales test de rendimiento. El Xiaomi Mi 8 consiguió en AnTuTu una puntuación de 192.957 euros. Como podéis observar, el Xiaomi Mi 8 Pro lo supera con creces.

Se mantiene la doble cámara

Tampoco tenemos cambios en el apartado fotográfico. Al menos a nivel técnico. En la parte trasera encontramos un sensor Sony IMX363 de 12 megapíxeles, con píxeles más grandes y apertura f/1.8. Está equipado con estabilizados óptico de cuatro ejes.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro cámara trasera

El segundo sensor es un Samsung S5K3M3 con 12 megapíxeles de resolución y apertura f/2.4. Este consigue ofrecer un zoom 2x, teóricamente, sin pérdida de calidad.

Por otro lado, ambas cámaras incluyen un sistema de inteligencia artificial. Su función es la de detectar la escena y retocar la imagen en consecuencia. Según Xiaomi, el sistema es capaz de detectar hasta 206 escenas diferentes y ajustar automáticamente la exposición, la saturación y otras opciones.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro cámara frontal

Por delante tenemos un sensor Samsung S5K3T1 con 20 megapíxeles de resolución y apertura f/2.0. Aquí también tenemos Inteligencia Artificial, aunque más orientada al retrato. El sistema 3D Beautify utiliza la IA para difuminar el fondo, aunque solo tengamos un sensor.

Aplicación cámara sencilla y cómoda

Como es lógico, la aplicación Cámara que encontramos en el Xiaomi Mi 8 Pro es la misma que tenemos en su hermano pequeño. Sin embargo, en la versión Pro funciona mejor, al menos respecto al Mi 8 que pude probar yo hace algunas semanas.

Poniendo el móvil en vertical, en la parte inferior tenemos el disparador, el botón para cambiar entre cámara frontal y trasera y el acceso a la galería. Justo sobre ellos vemos los diferentes modos que tiene el móvil: foto, vídeo, retrato, vídeo corto, cuadrado, panorámica y manual.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro capturas app cámara

En el extremo superior tenemos el botón para el flash, el acceso directo para disparar en HDR, un botón para activar y desactivar fácilmente la inteligencia artificial, el botón de filtros y el acceso a los ajustes y otras opciones. Todos estos botones varían en función del modo en el que estemos. Por ejemplo, en el modo Foto si pulsamos sobre las tres barras veremos las opciones de “Selfie de grupo”, Beautify, Temporizador, “Tilt-shift” y Enderezar.

Podemos destacar la colocación de un acceso directo al flash, al HDR y a la activación-desactivación de la IA. Es un acierto, ya que en otros modelos debemos entrar en el menú para hacerlo.

Calidad de imagen

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro foto de prueba 1

El Xiaomi Mi 8 Pro consigue grandes resultados en fotografía. Tenemos una exposición precisa, con un rango dinámico extendido en la mayoría de condiciones. La reproducción de color es bastante buena, con colores más vivos cuando activamos la IA. También ofrece un buen balance de blancos y una sistema de autenfoque bastante rápido y preciso.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro foto modo retrato

Modo Retrato cámara trasera

El efecto retrato produce un bokeh agradable, con un desenfoque suave. Y si queremos hacerlo más exagerado, podemos utilizar el modo Manual.

Con buena luz, es posible conseguir imágenes de gran calidad, nítidas y detalladas. La Inteligencia Artificial, como suele ser habitual, tiende a saturar un poco de más los colores. Sin embargo, el efecto es bastante bonito en la mayoría de situaciones. Se consigue un extra de «punch» en la imagen sin llegar a ser exagerado, lo que probablemente gustará a muchos usuarios.

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro foto sin IA

Foto sin IA

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro foto con IA

Misma foto con IA

El nivel de ruido también está bien controlado. El Xiaomi Mi 8 Pro hace un buen trabajo cuando la luz escasea e incluso en la noche. A pesar de que el modo automático es perfectamente válido, podemos utilizar el modo manual para controlar la exposición.

Y en cuanto al vídeo, podemos grabar con resolución 4K a 30 fps. También tenemos otras opciones, como FHD a 60 fps y grabación a cámara lenta. Aquí tenéis algunas imágenes de muestra.

Galería de fotos hechas con el Xiaomi Mi 8 Pro

 

Batería muy justa

El Xiaomi Mi 8 Pro está equipado con una batería de 3.000 miliamperios. Lo cierto es que el dato me ha chocado bastante, ya que perdemos 400 mAh respecto al modelo normal. Y lo peor es que se nota en la autonomía del dispositivo.

Podríamos decir que el Mi 8 Pro ofrece una autonomía de un día completo. Los días con un uso medio-alto he llegado a las 23 horas con una batería del 30%. Mientras que los días de uso muy intenso, he tenido que conectar el móvil antes de ir a dormir.

Lo bueno es que, si tenemos que conectarlo a la red, podremos cargar el terminal bastante rápido. El Xiaomi Mi 8 Pro  es compatible con el sistema de carga rápida Quick Charge 4+. Aunque, curiosamente, el cargador que trae el móvil no lo es, pero sí con Quick Charge 3.0.

Conclusiones y precio

hemos probado Xiaomi Mi 8 Pro final

Seamos sinceros, no vamos a encontrar un cambio radical en este nuevo modelo. De hecho, estamos ante prácticamente la misma configuración que encontramos en el Xiaomi Mi 8.

La pantalla es la misma, el procesador es el mismo y la cámara también es la misma. Pero sí tenemos un aumento de memoria RAM, un diseño muy original con carcasa trasera transparente y lector de huellas dactilares en la pantalla. Estas son las tres novedades más importantes que diferencian el Mi 8 Pro y el Mi 8.

Podemos conseguir el Xiaomi Mi 8 Pro desde hoy mismo con un precio de 600 euros.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.