Parece evidente que Tesla no está pasando por su mejor momento. Esta misma semana te contamos que el fundador de Tesla había comunicado a sus trabajadores a través de una carta que habían sufrido un sabotaje interno. No hacía más de una semana que la compañía había anunciado el despido del 9% de su plantilla. Nada más y nada menos que 4.100 empleados de los 46.000 que tenía hasta ahora.
Hoy hemos sabido que tras los despidos y esta semana casi trágica, Tesla tiene previsto cerrar una docena de centros de energía solar. La información ha sido filtrada a través de documentos internos y recogida por Reuters. En la actualidad, Elon Musk tiene abiertas 60 instalaciones y existen diferentes documentos en los que se habla de la posibilidad de cerrar entre 14 y 13 instalaciones.
De momento, Tesla se ha negado a ofrecer datos sobre cuáles serán las centrales que cerrará. Lógicamente, tampoco ha querido señalar la cantidad de empleados que perderán sus puestos de trabajo.
Tesla, la factoría de Elon Musk, en duda
La viabilidad del negocio de Tesla está en duda. Los cierres y recortes que ha puesto en marcha sin previo aviso la compañía ponen Tesla bajo la sombra de la duda, sobre todo para los inversores.
De momento, sabemos que los centros que seguramente se cerrarán – la información está incluida en un correo electrónico interno – son los ubicados en las ciudades de California, Maryland, Nueva Jersey, Texas, Nueva York, Nueva Hampshire, Connecticut, Arizona y Delaware. No hay datos sobre qué ocurrirá con los trabajadores que allí están empleados hasta ahora y que no forman parte, en principio, del 9% de trabajadores que quieren despedir. Es muy posible que parte de estos se queden sin trabajo, pero también puede que algunos sean transferidos a otros centros de Tesla.
Otro dato que se ha conocido en las últimas horas es la suspensión de la cooperación comercial con Home Depot Inc, un distribuidor minorista, responsable de casi la mitad de las ventas que conseguía Tesla.