LinkedIn, la red social para profesionales, ha anunciado cambios en sus condiciones de servicio. Estos se aplicarán a partir del 8 de mayo de 2018 y tienen como objetivo que los usuarios entendamos mejor las opciones y el control que tenemos sobre nuestros datos y contenido en LinkedIn. Entre los cambios habrá una mayor información de los datos que la compañía tiene sobre nosotros. También nuevas opciones para el control de anuncios. Así como nuevas políticas de seguridad.
El próximo 8 de mayo LinkedIn modificará sus Condiciones de servicio. Los cambios afectarán a las Condiciones de uso, la Política de privacidad, la Política de cookies y las Políticas para la comunidad profesional.
En el apartado de privacidad, la compañía ha comunicado que podremos ver, de forma más clara, los datos que tienen sobre nosotros. Además, en la pantalla de Privacidad podremos solicitar que se dejen de usar nuestros datos.
Nuevas políticas para la comunidad
Además de los cambios a nivel particular de cada usuario, LinkedIn lanzará nuevas políticas para la comunidad. Estas velarán por el buen comportamiento de los usuarios de la plataforma.
Las nuevas políticas fomentan un debate más productivo y educado. Además, establecen qué tipo de actividad podría ser censurada por LinkedIn. Por ejemplo, el acoso y la incitación al odio están totalmente prohibidos en LinkedIn. De detectar una actividad similar, la red social podría eliminar la cuenta de un usuario.
Además, si recibimos dinero por compartir o promocionar un producto o servicio, tendremos la obligación de informar de que es un artículo u opinión patrocinado.
Los cambios que va a realizar esta red social están enfocados a la privacidad. Así, LinkedIn ya cumpliría con el estándar de privacidad exigido por la nueva ley europea de protección de datos (RGPD).
Estos cambios se aplicarán a los miembros de LinkedIn de todo el mundo. Como usuarios no tendremos que hacer nada, más allá de revisar las nuevas opciones para configurar nuestro perfil como queramos. Sin embargo, si por algún motivo no estamos de acuerdo, tendremos la opción de cerrar nuestro perfil.