Cómo limpiar tu cuenta de Gmail en pocos pasos

Si sueles usar Gmail para todo, o para casi todo, lo más probable es que pronto te encuentres desbordado. Muchas veces, lo más práctico es usar una única cuenta de correo que sirva para todo: para el trabajo y para los asuntos personales.

Al principio puede que intentes llevar el correo al dí­a. Ser cuidadoso a la hora de descartar y eliminar mensajes. Tratando, en definitiva, de clasificarlos al instante. Pero a veces no basta con esto.

Porque si tienes mucho trabajo, lo más probable es que finalmente desistas. Y termines sin leer gran parte de los mensajes que tienes en la bandeja. O sencillamente no te acuerdes de eliminarlos a tiempo. Si acumulas muchos mensajes, probablemente también se reduzca la cantidad de GB gratuitos que tienes con Gmail.

Para empezar son 15 GB, pero si también usas Drive para guardar fotos, documentos y archivos de distinta í­ndole, lo más probable es que pronto te quedes sin espacio. E incluso tengas que contratar GB de más.

Pero tranquilo, que esto no es el fin del mundo. Existe una herramienta llamada CleanEmail que puede ayudarte a resolver este problema. Y de una manera mucho más práctica y sencilla. ¿Quieres saber cómo usarla? Sigue leyendo los consejos que te proporcionamos a continuación.

limpiar tu cuenta de Gmail

Cómo limpiar tu cuenta de Gmail

Si quieres empezar a limpiar tu cuenta de Gmail, tienes que ponerte manos a la obra con esta herramienta. Sigue los pasos que te proponemos a continuación:

gmail

1. Accede a la página de CleanEmail. Vamos a ofrecerte instrucciones para organizar los mensajes de correo electrónico de tu cuenta de Gmail, pero debes saber que CleanEmail también te ofrece la oportunidad de gestionar tus mensajes en iCloud, Yahoo!, Outlook, FastMail y IMAP.

2. Elige la cuenta que te interesa. A continuación, el sistema te pedirá que introduzcas tus datos de usuario. Hablamos del nombre de usuario y de la contraseña de acceso. Elige Sign It With Google.

3. El sistema te pedirá permiso para Leer, enviar, eliminar y gestionar tu correo electrónico. Todo lo que tienes que hacer, lógicamente, es pulsar el botón de Permitir.

gmail analisis

4. A continuación, lo que hará este sistema es realizar un análisis a fondo de todo tu correo electrónico. Ten en cuenta que este proceso puede tardar un poco, sobre todo si eres de los que tienes el buzón lleno hasta arriba.

El sistema analizará los encabezados de tus correos, los remitentes, destinatarios, fechas, el tamaño de los correos y otros datos importantes. Todos estos datos se descargarán usando una conexión segura. Y se eliminarán al cabo de 24 horas, después de haber cerrado sesión.

limpieza rápida

5. Sé paciente y espera a que termine el proceso. ¿Ya ha terminado? Pues entonces pulsa en la sección QuickClean. Aquí­ podrás ver el volumen de mensajes que tienes en el buzón, pero clasificados por asuntos. Por ejemplo, puedes ver cuántos mensajes tienes con una antigí¼edad superior a dos años. Los mensajes que pertenecí­an a eventos que ya han caducado, notificaciones sobre redes sociales, etcétera.

Como ves, se trata de mensajes casi imposibles de categorizar con este nivel de detalle de forma manual. O a través de los filtros de Gmail.

limpieza gmail

6. A  continuación, solo tendrás que desplegar la pestaña para indicar a CleanEmail la acción que quieres llevar a cabo. Puedes elegir si quieres archivar estos contenidos, aunque si tienes claro que quieres vaciar tu cuenta de correo como sea, lo más lógico será que pulses en Move To Trash (Mover a la Papelera) o Remove.

Si quieres automatizar el funcionamiento de CleanEmail o eliminar todaví­a más correo, serí­a interesante que te pasaras a la versión de pago de la herramienta. Te lo recomendamos si necesitas llevar a cabo tareas de limpieza a menudo. Tanto en Gmail como en cualquier otro buzón.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.