El cambio climático es una realidad, por mucho que haya gente que lo niegue. Ver el Sahara completamente helado puede darnos una prueba fehaciente de ello, aparte de dejarnos con la boca abierta un buen rato. Afortunadamente, hay gente maravillosa (y tecnología igual de increíble) que nos ha facilitado la oportunidad de poder disfrutar de un espectáculo que raras veces ocurre: que un desierto, uno de los lugares más calientes del planeta Tierra, se cubra de nieve casi por completo. Un espectáculo inusual que ha dejado a propios y extraños con la boca abierta.
https://www.instagram.com/p/BdymTdiHoYJ/
El Sahara nevado: un espectáculo inusual y espectacular
La nevada que ha asolado el desierto del Sahara, con un grosor de nieve que ha llegado a alcanzar casi los 40 centímetros, responde al mismo fenómeno meteorológico que tiene en jaque a la población de la Costa Este de los Estados Unidos. El tiempo atmosférico dicta las normas: lo normal es ver masas de aire frío en el norte y de aire caliente en el sur. Pero a veces, cuando dicha acumulación se vuelve extrema, las reglas se suprimen y se cambian las tornas. No es habitual, pero sí ha ocurrido, tener semanas de lluvias constantes en Andalucía y, sin embargo, asistir a jornadas de sol y cielos despejados en la comunidad gallega.
El Sahara es un desierto muy seco como para que pueda cuajar la nieve, o siquiera caiga nieve alguna pero esto cambió el pasado domingo: desde el sur penetró una cantidad considerable de aire frío, encontrándose, a su vez, con el nivel de humedad próspero para que sucediese este bellísimo e inusual fenómeno meteorológico. La última nevada de la que se tiene constancia en el desierto del Sahara data de 1979.
https://www.instagram.com/p/BdyNVKcBcX2/?r=wa1
La tormenta de nieve que se ha producido en el desierto del Sahara ha caído dentro de los límites de la ciudad argelina de Ain Sefra, ciudad conocida comúnmente como ‘La puerta del desierto’. La ciudad cuenta con unos 35 mil habitantes y se encuentra entre el borde mismo del desierto y las montañas del Atlas.
Imágenes del Sahara nevado
Vamos a ofrecerte ahora una serie de imágenes para que disfrutes del desierto nevado en todo su esplendor. Puede que nos estemos acercando a un destino de terribles consecuencias, pero, aunque cueste decirlo, son, a la vez, increíblemente bellas.
El fotógrafo profesional Karim Bouchetata ha desplegado en su cuenta de Twitter una serie de instantáneas maravillosas que nos ofrecen la oportunidad de imaginar qué debía ser estar allí, en ese momento. Vamos a ofrecerte unas cuantas imágenes del desierto nevado, capturadas por este fotógrafo:
En esta podemos observar el bonito contraste que se ha formado entre las areas en las que la arena aún persiste y las dunas completamente nevadas.
— Bouchetata Karim (@BouchetataK) January 9, 2018
Otra espectacular imagen de Karim Bouchetata.
— Bouchetata Karim (@BouchetataK) January 9, 2018
Aquí tenemos una curiosa imagen de mapa satélite en la que podemos observar la zona de nieve que ha cubierto el desierto. Tal y como podemos leer en el tuit original, la zona marcada en rojo sería la nieve caída sobre el terreno.
Nieve/snow (realzada en rosa/pink) en pleno #Sahara de Terra- MODIS @eumetsat_users @esa pic.twitter.com/eJhlR66SZt
— RAM meteorología (@RAM_meteo) January 8, 2018
En el siguiente vídeo podemos ver como un audaz fotógrafo inmortaliza el maravilloso espectáculo de nieve y arena. Debe producir escalofríos asistir a un espectáculo natural de tal magnitud.
Ahora vamos a mostrarte una imagen impresionante, recogida directamente desde la NASA. El Sahara, nevado, visto desde el espacio.
Otra increíble foto del Sahara nevado, visto desde el espacio y recogida por el satélite Landsat 7, por parte de la Nasa.