La Guardia Civil ha vuelto a dar la voz de alarma sobre una oleada de correos falsos que se hacen pasar por El Corte Inglés con el único objetivo de robarnos nuestros datos. Si nos llega algún correo de este tipo, pidiéndonos datos privados, lo mejor es eliminarlo y hacerle caso omiso.
En el propio tuit que ha publicado la Guardia Civil nos dan varias pistas para detectar estos fraudes que nos llegan por correo electrónico. En primer lugar, debemos fijarnos en la dirección de envío, justamente en lo que va después de la @. La dirección de este caso en concreto es «viajes@elcorteingles-…». Es decir, que no llega desde el correo oficial de El Corte Inglés, con lo cual ya es sospechoso de por sí.
Lo siguiente, el texto. Estos correos de fraude suelen estar mal escritos en castellano. Con lo que nos encontramos con algo similar a esto: «Recientemente hemos fallado para validar la información de pago, tenemos constancia de su cuenta, Por lo tanto, tenemos que pedirle que complete un breve proceso de validación con el fin de verificar sus datos de facturación y pago».
Además de la redacción errónea, posteriormente nos indicarán que pulsemos en un enlace para «verificar la cuenta». La dirección también es falsa, estamos ante un enlace malicioso que lo único que buscará es robarnos los datos.
Como parte del engaño, usan en el pie del mensaje datos reales de El Corte Inglés, como es su dirección hacia las diversas redes sociales o el propio número de teléfono. Un correo que deberemos eliminar en el caso de que nos llegue sin pinchar en ningún enlace. Y en caso de hacerlo, no dar ningún dato crítico.
#Alerta
Oleada de correos #SPAM haciéndose pasar por @elcorteingles para pedir tus datos y hacerte #phishing
Si lo recibes #NiCaso#NoPiques pic.twitter.com/egZNK6QQ1Z— Guardia Civil (@guardiacivil) 26 de mayo de 2017
Me llegan siempre muchos correos electrónicos ya me pasó una vez y me lleve un buen susto , ahora miro mucho la dirección de correo desde donde me llegan y sobre todo lo mal escritos que están.