Una de las funciones más interesantes del servicio Renta Web es la validación de casillas para buscar posibles errores. De este modo, la página de Hacienda te muestra avisos con errores o con datos que deberías revisar.
Para recibir esta ayuda, completa los distintos pasos de la Declaración de la Renta y pulsa sobre el botón «Validar» en la barra del menú superior. De este modo, podrás comprobar todo lo que haya quedado pendiente antes de enviar tu declaración.
A continuación hacemos un repaso a los avisos más comunes que recibirás al hacer la Declaración de la Renta con el servicio Renta Web de la Agencia Tributaria.
1. Comprueba tu número de cuenta bancaria
Si la declaración tiene resultado negativo, Hacienda tiene que devolverte dinero y lo ingresará en la cuenta bancaria que indiques. Es importante que compruebes tu número IBAN, para asegurarte de que el dinero te llegará a ti.
2. Revisa las posibles ayudas autonómicas
Como sabrás, en el formulario de Renta Web hay un apartado dedicado a las deducciones y ayudas económicas. Estas pueden cambiar de una Comunidad Autónoma a otra y no se marcan automáticamente en la declaración: ayudas por hijos adoptados o por maternidad, incentivos para los emprendedores y autónomos, etc.
Antes de enviar tu Declaración de la Renta, el sistema te pedirá que te informes de las posibles ayudas por si tienes derecho a alguna. Como no se señalan automáticamente, es tu responsabilidad buscarlas y marcarlas en caso de que puedas aplicarlas.
3. Comprueba a quién realizas tu aportación
Casi al principio de la Declaración de la Renta, podrás señalar a qué entidades quieres aportar económicamente. Puedes seleccionar la Iglesia, las ONG, o ambas opciones.
Sea cual sea tu respuesta, Renta Web te lanzará un aviso recordándote qué casillas has marcado, por si quieres cambiar de respuesta.
4. Verifica tus datos fiscales
Tus datos fiscales (nombre, apellidos, NIF, dirección, etc.) se rellenan en la primera parte de la Declaración de la Renta. Antes de enviarla, el sistema Renta Web te pedirá que compruebes todos los datos y que modifiques los que sea necesario cambiar.
5. Introduce lugar y fecha de declaración
El último apartado de la Declaración de la Renta, junto antes de enviar, se debe rellenar con la fecha y el lugar desde donde estás enviando el documento. Por ejemplo: «En Madrid, a 15 de abril de 2017».
El sistema de Hacienda lanza un aviso para exigir que rellenes esta casilla y para que compruebes que la fecha es válida.

En la Declaración de la Renta de este año, todos los trámites se realizan a través del servicio online Renta Web
6. Revisa si debes hacer declaración conjunta
En caso de que tengas la responsabilidad de gestionar las declaraciones de tu pareja o de los hijos menores, Renta Web te mostrará avisos para que compruebes los apartados de datos familiares.
El servicio te pedirá que te informes para saber si debes hacer declaraciones conjuntas o declaración individual.
7. Falta de documentación para las ayudas
En caso de que hayas marcado una casilla de deducción o ayuda, Renta Web te avisará si falta documentación para justificarla. Este error se mostrará cuando los datos que declares no coincidan con los datos de los que ya dispone la Administración.
8. Errores en los datos de alquiler de vivienda
Hay diferentes apartados de la Declaración de la Renta donde debes reflejar datos relacionados con la vivienda. Por ejemplo, si incluyes el NIF del propietario de tu vivienda pero no seleccionas la casilla que indica que estás viviendo de alquiler, Renta Web te mostrará un aviso porque faltan datos.
9. Clave PIN erróneo
Como ya sabrás, el sistema de identificación seguro de Hacienda por clave PIN es válido para un solo trámite. El código de seguridad que recibes en tu smartphone solo se puede usar una vez. Además, tiene un periodo de validez antes de caducar.

Si recibes avisos por clave PIN errónea, es probable que tengas que identificarte de nuevo en el sistema para hacer tu Declaración de la Renta
Si el proceso de validación de datos personales detecta que la clave PIN ya se ha usado, podría aparecer un mensaje de error al final del proceso. Justo antes de que envíes tu Declaración de la Renta.
10. Hay datos de ingresos pendientes de trasladar
Al principio de la Declaración de la Renta, Hacienda te lanzará un aviso con los datos económicos de los que ya dispone. Se trata, por ejemplo, de pagos que te hayan hecho tus proveedores si eres autónomo. O ayudas y becas que hayas recibido.
En la validación final, antes de enviar tu documento, Renta Web te pedirá que compruebes los datos pendientes de trasladar si los has dejado pendientes. Podrás indicar que son datos de trabajo o rendimiento por actividades económicas (si eres autónomo).
cual es el error E050290 ??? que no me deja presentar el borrador.
hola lo has podido averiguar, a mi me pasa lo mismo y estoy desesperada. gracias
Tenía el mismo error. Lo he solucionando quitando las diéresis ( Ï ) en las direcciones de los inmuebles. Así de raro.
Puede que en tu caso sea algún otro símbolo ortográfico
A mí me ha pasado con la l.l del catalán y con el apóstrofo. Hay que quitarlo. Sino, no admite la presentación……
Ver para creer
Saludos.
quitada diéresis y solucionado
gracias-1111