A Domino’s la empresa americana de pizzas a domicilio, le gustan los robots. Para este caso, hablamos de robots repartidores. No es la primera vez que Domino’s utiliza esta tecnología, ya lo probó antes en Nueva Zelanda. Ahora, quiere adentrarse en territorio europeo.
Según hemos podido saber por Engadget, un nuevo grupo de robots repartidores de pizza ha aterrizado tanto en Alemania como en Holanda. Desarrollados por Starship Technologies, Domino’s delega el papel de fabricante por esta vez. Eso sí, reconoce que está en proceso de investigación desde hace más de un año. DRU (Unidad de Robótica de Domino’s) es el nombre de la división encargada de trabajar en drones que repartan pizza a domicilio.
¿Alternativa necesaria?
¿Será el fin de los repartidores humanos? Don Maeji, el jefe ejecutivo de Domino’s Pizza Enterprises asegura que «si la compañía no añade drones a su flota, no será capaz de completar todos los envíos acorde con sus planes de crecimiento para los próximos 10 años».
De esta frase lo que se da a entender es que se combinarán repartidores humanos y drones. Sin embargo, si el proyecto funciona bien, no cabe duda que el proceso de suplantación se pondrá en marcha. Si no hay que pagar seguros sociales por un robot, la rentabilidad está garantizada.
Características de los drones
Los nuevos robots repartidores de pizza de Domino tienen autonomía, garantizada por una batería, y se mueven con ruedas. Pueden cargar hasta con 9 kilos de comida, lo que al final serían unas 8 pizzas, incluidas las bebidas y los extras. Una vez el robot llega al lugar de destino, el cliente puede desbloquear el contenido a través de un código, enviado previamente a su teléfono.
Por ahora, estos robots repartidores se encuentran en fase de prueba. Sólo están disponibles en zonas que se encuentren a un radio de 1,5 kilómetros de algunos establecimientos seleccionados. Si vivís fuera de esas zonas, o fuera de Alemania u Holanda, tendréis que conformaros, por ahora, con el clásico repartidor humano.