El móvil todo pantalla. Así de contundente se presenta el Samsung Galaxy S8, junto a su hermano mayor Samsung Galaxy S8+. Dos equipos que suponen una revolución en el diseño de los terminales estrella de la firma coreana. Adiós al botón físico de inicio. Hola a la pantalla curva sin apenas bordes. Pero esta no es la única de las características del Samsung Galaxy S8 y S8+ que destacan. Rendimiento, cámara y funciones especiales se unen para dar forma a uno de los terminales del año.
Todo ello con un adiós: la pantalla plana del Samsung Galaxy S7. Las dos versiones de este año apuestan por un panel curvo SuperAMOLED. Su diferencia principal está en el tamaño. Mientras que el Samsung Galaxy S8 apuesta por las 5,8 pulgadas, el Galaxy S8+ sube hasta las 6,2 pulgadas. Con el cambio de tamaño vienen también las diferencias en dimensiones, batería y precio. Este es nuestro primer análisis del Samsung Galaxy S8 y S8+.
Principales características del Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy S8+
Pantalla | SuperAMOLED de 5.8» QHD+ (2960 x 1440 píxeles) / SuperAMOLED de 6.2» QHD+ (2960 X 1440 píxeles) | |
Cámara principal | 12 megapíxeles, f/1.7 y estabilizador optico. Video 4K | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, f/1.7 | |
Memoria interna | 64 GB / Ampliable a través de tarjeta microSD | |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Exynos de ocho núcleos. 4 x 1.7 GHz + 4 X 2.5 ghZ | |
Batería | 3.000 mAh, carga rápida e inalámbrica / 3.500 mAh carga rápida e inalámrbica | |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat / Samsung Touchwiz | |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB de tipo C, NFC, 4G | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Metal y cristal, certificado IP68, lector de huellas dactilares | |
Dimensiones | 148,9 x 68,1 x 8.0 mm, 155 gr / 159,5 x 73,4 x 8,1 mm, 173 gr | |
Funciones destacadas | Bixby, Samsung Dex, Samsung Connect, escaner de iris | |
Fecha de lanzamiento | Abril de 2017 | |
Precio | Samsung Galaxy S8, 810 euros / Samsung Galaxy S8+ 910 euros |
Diseño

Parte trasera del Samsung Galaxy S8+ y Galaxy S8
El diseño del Samsung Galaxy S8 y S8+ se renueva, mejorando algunos puntos y añadiendo otros diferenciales. Lo que sí se mantiene son los materiales de construcción. Aluminio para el interior del cuerpo y los bordes y cristal para su parte trasera y frontal. Estos materiales le han sentado muy bien al Samsung Galaxy S6 o Samsung Galaxy S7 edge, y no era de extrañar que lo incluyeran en el Galaxy S8 y S8 Plus. Y de nuevo, Samsung vuelve a introducir la resistencia al agua, se mantiene en certificación IP68, lo que le hace resistente al polvo y sumergible durante 30 minutos hasta 1 metro de profundidad.
En la parte trasera de estos equipos encontramos un cambio fundamental. El lector de huellas se sitúa junto a la cámara principal y rompe una tradición muy arraigada en los móviles estrella de Samsung. Justo lo contrario que ha ocurrido con el Huawei P10, que ha llevado el sensor a la parte delantera. No perdemos los laterales curvados en la parte trasera, que hace que el Galaxy S8 sea más cómodo en mano.

Frontal Galaxy S8 +, trasera Galaxy S8
En la parte frontal vemos muchas más novedades. Seguimos con la pantalla curvada, pero llama la atención los marcos tan estrechos de la parte superior e inferior. Y sorpresa, Samsung ha eliminado los botones de navegación, ahora están directamente en la pantalla. Con esto conseguimos unos marcos más estrechos, y se aprovecha más el frontal del dispositivo. En la parte superior nos encontramos con la cámara el escáner de iris y los demás sensores.
Sobre los marcos, en el derecho tenemos ubicado el botón de encendido y apagado, mientras que en la parte izquierda se alojan el de subir y bajar volumen. Además de la gran novedad: un botón dedicado a Bixby, el asistente virtual de Samsung. Sin duda, una de las características del Samsung Galaxy S8 más curiosas.
En la parte inferior tenemos el conector USB Tipo C, el altavoz y el Jack de 3.5 mm para los auriculares. Además de un pequeño micrófono para las llamadas. En la parte superior únicamente encontramos otro micrófono.
Tamaños compactos para ambos modelos

Frontal del Samsung Galaxy S8+ y Galaxy S8
En cuanto a dimensiones, el Galaxy S8 tiene unas de 148,9 x 68,1 x 8.0 milímetros de grosor, con un peso de 155 gramos. Mientras que el Galaxy S8+ mide 159,5 x 73,4 x 8,1 milímetros, con 173 gramos de peso. Si comparamos el modelo normal del Galaxy S8 con el anterior dispositivo estrella de la firma, el Galaxy S7 Edge. Vemos una similitud muy grande en cuanto a dimensiones. Siendo el S8 un poco más grueso. En el modelo Plus vemos más diferencias de dimensiones, siendo un poco más grande, pero sin pasar los 10 mm.
El Samsung Galaxy S8 y S8 Plus llegarán al mercado en distintas variantes de colores. Entre ellos, una versión en dorado, en negro y en Silver.
En mano, el Galaxy S8 sienta muy bien. En parte gracias a sus bordes curvados de la parte trasera, que hace que se sujete mucho mejor a la mano. Además, debido a los estrechos marcos, las dimensiones del dispositivo disminuyen, pero, aun así, y sobre todo en el modelo Plus, se nos hace difícil usarlo con una sola mano.
Pantalla, Samsung dice adiós a los marcos
Como habíamos mencionado anteriormente, Samsung ha lanzado dos versiones distintas, con distinto tamaño de pantalla. El Galaxy S8 incluye un panel SuperAMOLED de 5.8 pulgadas, con una resolución QHD+ (2960 x 1440 píxeles) dejando una densidad de píxeles por pulgada de 570. El Galaxy S8 Plus incluye también un panel SuperAMOLED, en este caso, de 6.2 pulgadas y con resolución QHD+ (2960 X 1440 píxeles) Para este modelo, la densidad de píxeles por pulgada baja hasta los 529.

Pantalla sin marcos en el Galaxy S8 y Galaxy S8+
El ratio de pantalla también cambia en estos dispositivos. Ahora tenemos una relación de aspecto de 18,5:9, algo en lo que coincide con el LG G6. Se asemeja más al formato utilizado en las películas de cine. Con esto, conseguimos una mayor visualización a la hora de ver vídeos o películas en formato horizontal. Y sumándole los bordes tan estrechos, conseguimos aumentar más nuestra experiencia cuando vemos contenido multimedia en el Galaxy S8, y, sobre todo, en el Galaxy S8 Plus. Ya que su pantalla es de mayor tamaño. Por último, debemos mencionar que ambos modelos incluyen la pantalla siempre encendida. Podremos visualizar la hora y distintas notificaciones del terminal. Todo esto lo podremos configurar a través de una opción en ajustes y cambiar el diseño del reloj, añadir fotos etc.
En cuanto a resolución, lo que podríamos esperar. Colores brillantes, nítidos y muy bien interpretados. Buenos ángulos de visión y brillo por encima de la media.
Más tamaño, más resolución

Pantalla del Galaxy S8+
Comparándolo el Galaxy S7 Edge con la pantalla del Galaxy S8, podemos ver una mejora significativa. Sobre todo, en interpretación de los colores y en el brillo de pantalla. Aunque la densidad de píxeles baja en el nuevo smartphone de Samsung, aumenta la calidad y los colores.
Pantalla del Galaxy S7 Edge: SuperAMOLED de 5.5 pulgadas resolución QHD (1440 x 2560 pixels)
Panel del Galaxy S8: SuperAMOLED de 5.8 pulgadas con resolución QHD+ (2960 X 1440 píxeles)
Pantalla del Galaxy S8 Plus: SuperAMOLED de 6.2 pulgadas con resolución QHD+ (2960 X 1440 píxeles)
Procesador, almacenamiento y conexiones
Se ha especulado mucho sobre el procesador de los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8 Plus. Ahora, ya lo podemos confirmar. La firma coreana se ha vuelto a decantar por sus propios procesadores. Exactamente, el que monta el Galaxy S8 y S8 Plus es el Exynos 8895, de ocho núcleos. Cuatro a 2.3 GHz y otros cuatro a 1.7 GHz. Con tecnología de 10 nanómetros y arquitectura de 64 bits. Siendo un 10% más potente que el del Galaxy S7. De RAM le acompañan 4 GB DDR4. Debemos destacar que Samsung también lanzará un modelo con Snapdragon 835 en algunos países. En España, llegará la versión con Exynos.
La configuración es más que suficiente para correr cualquier tipo de juego y aplicación. Además, incluye el modo juego ya visto en otros terminales de los últimos meses como el Samsung Galaxy A5 2017. Este modo nos ayudará a mejorar la experiencia mientras jugamos, ofreciendo la posibilidad de liberar memoria RAM, grabar la pantalla etc.
En cuanto al almacenamiento interno. El Galaxy S8 y S8 Plus tendrán una memoria que parte desde los 64 GB. Es ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 256 GB de capacidad.
Sobre la conectividad. El Samsung Galaxy S8 incluye 4G categoría 16, Wi-Fi hasta 5 GHz, NFC y Bluethoth 5.0, que permitirá transeferencias de hasta 2 Mb por segundo. Por otra parte, el Galaxy S8 y su modelo plus, incluirán GPS con Glonass. Sobre los conectores, tenemos que destacar que Samsung seguirá incluyendo el Jack de 3.5 mm para los auriculares. Además del ya clásico, conector USB de tipo C. Y por supuesto, conectividad inalámbrica para su carga.
Seguridad

Desbloqueo del Galaxy S8 por escáner de iris
Samsung ha hecho mucho hincapié en la seguridad como una de las características del Samsung Galaxy S8 Plus y S8 más destacadas. Para ello, implementa distintas modificaciones de software, así como distintos métodos de desbloqueo. El más tradicional en los smartphones de gama alta es el lector de huellas. En este caso, también lo implementa el Galaxy S8 y S8 Plus, pero pasa a un segundo plano. La estrella es el escáner de iris. Sí, el que ya incorporaba el Galaxy Note 7. En este caso funciona más que rápido, y con solo mirar al terminal se desbloquea automáticamente. Como novedad, el Galaxy S8 y S8 Plus incluye desbloqueo por reconocimiento facial.
Por otra parte, no nos podemos olvidar de la carpeta segura. Esta herramienta está presente tanto en el Galaxy S7 como en los Galaxy A5 y A3. Se trata de una aplicación donde podremos guardar nuestras fotografías o información personal, a salvo de cualquier cotilla o hacker.
Cámara espectacular

Cámara del Galaxy S8
La cámara del Samsung Galaxy S7 Edge ya era una de las mejores del mercado. Y los Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy S8+ no podían ser menos. El Galaxy S8 cuenta con una cámara de 12 megapíxeles, acompañada con una apertura f/ 1.7. Además, incluye estabilizador de imagen óptico y enfoque rápido. Y grabación de vídeo hasta en resolución 4K.
En cuanto a la cámara frontal, en este caso se queda en 8 megapíxeles, pero también incluye una apertura f/ 1.7.
Como podríamos esperar, la cámara del Galaxy S8 y S8 Plus es muy luminosa. Ofrece buenos resultados en prácticamente cualquier circunstancia, incluso en entornos muy oscuros. En la cámara delantera también obtenemos muy buenos resultados. Además, incluye distintos filtros, siendo perfecta para nuestros selfies y videollamadas.
Sobre las funciones que ofrece, parece que Samsung no se ha querido dejar nada y ha conseguido una aplicación de cámara más que completa. Su interfaz es muy parecida a la de anteriores versiones. Cuenta con un estilo Material Design y un menú de modos. Para acceder tendremos que deslizar de izquierda a derecha, dentro del menú de modos podremos seleccionar varios. Incluyendo efectos y filtros parecidos a los de la aplicación Snapchat. Si en la aplicación de cámara deslizamos de derecha a izquierda, daremos acceso a los ajustes de la misma. Desde aquí se puede cambiar la resolución y distintos parámetros de la cámara.
En definitiva, una cámara que sobre el papel, pinta más que bien, a falta de que podamos probarla en todo tipo de condiciones cuando hagamos el análisis del Samsung Galaxy S8 en profundidad.
Software y funciones

Panel de aplicaciones en el Galaxy S8
El Samsung Galaxy S8, y su hermano mayor, el S8 Plus, vienen con Android 7.0 Nougat de fábrica. Y como cada año, incorporan un rediseño en su famosa capa de personalización. Android Nougat en el Galaxy S8 trae un nuevo diseño en los iconos. Ahora son más minimalistas y continúan con la paleta de colores en tono pastel. Las aplicaciones principales también sufren un rediseño, con tonos pastel y botones en 2D. Además, incorporan ajustes más simples y accesos rápidos. El lanzador también ha sufrido un pequeño cambio. Ahora podremos acceder a todas las aplicaciones deslizando hacia arriba. Y podremos desplazarnos por el cajón de todas las aplicaciones de forma horizontal. También vemos un cambio en las animaciones, mucho más fluidas.
Por otra parte, el Galaxy S8 y Samsung Galaxy S8+ incluyen las principales aplicaciones de Google, como Gmail, Maps, Duo, Play music etc. Y también las principales de Microsoft, como Word, Excel, Onote, Skype y Ondrive.
Samsung Conecct
Samsung también ha lanzado una aplicación, muy parecida a lo que ya habíamos visto en Google Home. Se trata de una app específica para poder controlar todos nuestros aparatos conectados. Por ejemplo, si tenemos un robot aspirador, a través de la aplicación podemos hacer que se encienda en una hora determinada, y nos limpie el suelo. Por el momento solo está disponible para los aparatos eléctricos de la propia firma. Pero lo más importante en este apartado no es solo el diseño y las aplicaciones preinstaladas, si no las funciones exclusivas del Samsung Galaxy S8.
Bixby
Parece el nombre de un perro, pero es mucho más. Bixby es el nuevo asistente personal para móviles Samsung. Es una especie de Gogle Assistant, pero con muchas más opciones, que viene a competir con Siri o Cortana.

Interfaz de Bixby en el Samsung Galaxy S8
Para despertar a Bixby, podremos hacerlo a través del botón especialmente dedicado, que se encuentra en la parte izquierda del dispositivo, debajo de los botones de volumen. Pulsando ese botón se nos abrirá el asistente, que es una aplicación donde podremos ver distinta información, como el tiempo, las noticias, etc. Y configurar distintos parámetros. Por otra parte, también podremos hablar con Bixby a través de distintos comandos de voz, y preguntarle qué tiempo hace, el tráfico, etc.
Una de las funciones más llamativas de Bixby, es la interacción con los objetos. Podemos realizar una fotografía de un objeto, como, por ejemplo, un televisor y una vez que lo reconoce. Podemos buscar imágenes similares o incluso ver si está disponible en alguna tienda para comprarlo. Todo esto, sin salir del asistente.
Por el momento, el asistente virtual de Samsung solo llegará al Galaxy S8 y S8 Plus. Vendrá de serie en inglés y coreano. Pero se prevé que en poco tiempo se actualice para dar soporte al español (americano) y al chino. Se calcula que en la segunda mitad de este año podrá llegar en el idioma oficial de nuestro país.
Samsung Dex
Ya se ha rumoreado sobre esta nueva configuración en el Samsung Galaxy S8 y S8 Plus, y por fin se ha hecho oficial. A través de una pequeña base, que se venderá por separado, podremos conectar nuestro dispositivo y enlazarlo a un monitor con HDMI. Si conectamos un teclado y un ratón a la base, podremos usar la función ordenador del Samsung Galaxy S8 y S8 Plus. Sigue funcionando bajo Android 7.0 Nougat, pero con algunas modificaciones para poder usar los servicios de Samsung, de Google y de Microsoft de forma sencilla.
Sin duda, unas funciones muy interesantes, que harán de este Galaxy S8 un smartphone perfecto para el entretenimiento y la productividad.
Batería
El Samsung Galaxy S8 incluye una batería no removible, con una capacidad de 3.000 mAh. Mientras que el modelo Samsung Galaxy S8+ sube la capacidad a los 3.500 mAh. Ambos modelos incluyen la nueva tecnología de carga rápida de Samsung, además de la carga inalámbrica.
Sobre el papel, debería alcanzar el día de uso habitual sin problema.
Accesorios
Este año, los Samsung Galaxy S8 y S8 Plus vienen repletos de accesorios. Y no solo fundas oficiales. Accesorios que nos permiten interactuar con el dispositivo de una forma distinta, y diseñados para el entretenimiento y la productividad.
Pero por supuesto, no podría faltar la base de carga inalámbrica oficial, que en este caso, incluye carga rápida. También tenemos distintas fundas con tapas y la ya conocida funda con teclado de Samsung. También una batería externa, también con carga rápida.

Cámara de 360 grados de Samsung
Pero la gran novedad son las gafas Gear VR con GamePad. Hará que nuestra experiencia a la hora de manejar y jugar con las gafas de realidad virtual sea mucho más buena. Además, incluye configuraciones en el sistema, como una aplicación propia, que nos facilitará la experiencia de usuario con las nuevas Gear VR.
Y sorprendentemente, Samsung nos trae una renovación de su famosa cámara de 360 grados. La nueva Gear 360 puede grabar vídeos en 4K y con el máximo ángulo de visión admitido (360 grados). Además, presenta un diseño más manejable y ergonómico. También nos permite editar y compartir los vídeos y fotografías tomadas, de una forma muy sencilla.
Conclusiones
Un año más, el dispositivo estrella de Samsung viene pisando fuerte. Ya lo hizo con el Galaxy S7 y S7 Edge, y no podía ser de otro modo con el S8. Este terminal está dispuesto a competir con los mejores smartphones de este año. ¿Su arma? Implementar todas las funciones posibles en un smartphone con buen diseño, potente, con pantallas inmejorables y cámaras que prometen mucho. Pero sin duda, lo que hará de este dispositivo una estrella, son todas las funciones que nos ofrece. Como la gran variedad de accesorios y las distintas opciones de su nueva capa de personalización.
Bixby es una de las grandes novedades. El asistente de Samsung que tanto estábamos esperando ya es oficial. La firma coreana Samsung ha querido darle un giro de tuerca, y no solo implementar un asistente con comandos, sino una especie de aplicación donde poder ver y controlar toda la información de nuestro interés. Además, esperamos ver en futuras actualizaciones mejoras de este asistente.
Por otra parte, Samsung Dex también hace que el Galaxy S8 y S8 Plus suba un escalón hacia el puesto del mejor smartphone del año. Y aunque las opciones sean un poco limitadas, es una muy buena opción para la productividad en el hogar.
También vemos un pequeño salto al internet de las cosas con la nueva aplicación de Samsung. Donde podemos controlar nuestros distintos aparatos eléctricos de una forma rápida y sencilla.
Directo a competir con los mejores móviles de 2017
Si miramos al pasado, vemos una enorme evolución entre todos los modelos. El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge marcaron un antes y un después para la compañía, aunque les faltaba pulir algunos detalles. El Galaxy S7 y S7 Edge vinieron a solucionarlo, convirtiéndose en el mejor teléfono del 2016. De las características del Samsung Galaxy S8 y S8 Plus no esperamos menos. Todavía falta probarlo con más profundidad. Ver como rinden todas las configuraciones, apartados y aplicaciones de este dispositivo en el día a día. Pero por el momento, (y a falta de conocer su precio oficial y el de sus accesorios) apunta maneras a ser el smartphone del año.