Comparamos los Samsung Galaxy A de 2017. La ya mítica saga de gama media de Samsung vuelve a España con los Samsung Galaxy A3 2017 y Samsung Galaxy A5 2017. Dos equipos que se han diseñado sobre la misma base con cuerpo de cristal y metal y que, además, son resistentes al agua y al polvo. Eso sí, el Samsung Galaxy A3 2017 tiene un formato de bolsillo fácil de manejar, mientras que el Samsung Galaxy A5 2017 está más orientado a ver vídeos y jugar.
Ya están disponibles en tiendas españolas. Su precio oficial es de 330 euros para el Galaxy A3 2017 y de 430 euros para el Galaxy A5 2017.
Ofertas y dónde comprar Samsung Galaxy A3 2017
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en la Tienda de Samsung — 330 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en Worten — 330 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en Amazon — Desde 330 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en El Corte Inglés 330 euros
Ofertas y dónde comprar Samsung Galaxy A5 2017
Comprar Samsung Galaxy A5 2017 en la Tienda de Samsung — 420 euros
Comprar Samsung Galaxy A5 2017 en Worten — 384 euros
Comprar Samsung Galaxy A5 2017 en Amazon — Desde 330 euros
Comprar Samsung Galaxy A5 2017 en El Corte Inglés 330 euros
La familia Samsung Galaxy A de 2017 cuenta con el mismo ecosistema de apps y con la función Always Display On (pantalla siempre encendida). Pero en el campo técnico hay diferencias notables, con una mayor memoria interna y RAM para el hermano mayor.
Unas diferencias que también llegan al campo de las cámaras. Aunque es cierto que los dos móviles cuentan con un sensor muy luminoso en sus cámaras, el resultado de las fotografías es diferente y el Samsung Galaxy A5 2017 se lleva la palma.
Cerramos este repaso rápido de la comparativa de los Samsung Galaxy A de 2017 con el apartado de la batería. Los dos muestran un rendimiento espectacular, con cerca de dos días de uso con una sola carga. Eso si, el Samsung Galaxy A5 2017 tiene un punto más de utilidad gracias a su sistema de carga rápida.
Hemos comparado estos dos terminales de gama media, estas son nuestras conclusiones.
Análisis en vídeo del Samsung Galaxy A5 2017
Dos cámaras luminosas pero con distinto resultado
Comparativa del rendimiento de las dos cámaras en diferentes entornos
Lo primero que hay que destacar en este apartado es que Samsung ha contado con un sensor muy luminoso con apertura de f/1.9 para las cámaras principales de los Samsung Galaxy A. Eso se traduce en unas fotos con más luminosidad en entornos oscuros. Ahora bien, ese tratamiento de la luz es diferente según usemos el Samsung Galaxy A3 o el A5.
Alternancia de valores ISO con poca iluminación
Como podemos apreciar en estas imágenes, el Samsung Galaxy A5 2017 trata mejor la imagen con colores más vivos y una menor luminosidad artificial. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el entorno era bastante oscuro y las dos cámaras han sido capaces de obtener mayor luz de la que nos devuelve la vista desnuda. Es evidente que el sensor del hermano mayor de la serie Samsung Galaxy A tiene un rendimiento superior en este tipo de fotos.
Fotos de detalle
Las diferencias también llegan a los primeros planos en las fotos. Los dos mantienen un rendimiento aceptable a la hora de fotografiar objetos de cerca, aunque no es un punto en el que destaquen especialmente. Mientras que el sensor del Samsung Galaxy A5 3017 mantiene el detalle de los elementos que rodean al objeto central enfocado, la foto del A3 2017 pierde detalle cuando nos fijamos en los puntos que se alejan de este centro.
Fotos con buena iluminación
Donde si nos ofrecen un rendimiento muy similar estas cámaras es a la hora de enfrentarnos a fotografías con buena iluminación. En este caso, las diferencias entre las dos cámaras con poco perceptibles.
Modo HDR
Entramos en el modo HDR de estas dos cámaras. Personalmente, me parece uno de los mayores atractivos de los Samsung Galaxy A. El tratamiento de color y el resultado final en los dos casos es muy preciosista y de calidad. Además, tiene un toque más natural que en la mayoría de cámaras del mercado, lo que le aporta un plus a tener en cuenta.
Rendimiento en entornos cerrados y contraste en la iluminación
Por último, una prueba del rendimiento en estas cámaras en un entorno difícil como es el de una sala de concierto en el que el escenario está muy iluminado y el resto a oscuras. En este caso, hemos aprovechado el modo PRO de las dos cámaras con los mismos valores durante el concierto del grupo Oscurma.
En estas fotos se puede apreciar como el sensor del Samsung Galaxy A3 2017 sufre más e incorpora un tono amarillento que resulta poco natural. El sensor del Samsung Galaxy A5 2017 ofrece un resultado más natural.
Falta de estabilizador óptico
Si hay un gran pero para estas dos cámaras, es la falta de un estabilizador óptico de imagen. Eso se traduce en un mayor número de fotos movidas, y se puede convertir en un verdadero dolor de muelas a la hora de grabar vídeo si no tenemos buen pulso.
Conclusión
Tanto en las fotos con buena iluminación como al usar el modo HDR el rendimiento de las dos cámaras es muy bueno. Además, tienen la gran ventaja de que las dos cuentan con sensores muy luminosos que nos permiten conseguir buenas fotos cuando la luz es más escasa. No obstante, a la hora de profundizar la cámara del Samsung Galaxy A5 2017 tiene un desempeño más potente, con fotos más naturales en escenas nocturnas y un mayor nivel de detalle en primeros planos.
Cámara para selfies
En el campo de la cámara para selfies es donde a priori debería haber mayor diferencia. La cámara frontal del Samsung Galaxy A5 2017 es de 16 megapíxeles, mientras que el del A3 es de 8 megapíxeles. Los dos presumen de tener un sensor luminoso con apertura de f/1.9.
Se puede advertir que la cámara del A3 2017 tiene ese toque «belleza» por defecto a pesar de tener los valores de este tipo quitados. La cámara del Galaxy A5 2017 tiene un mayor toque de realismo con los colores más vivos, aunque eso no siempre es más valorado en este tipo de fotografías.
Lo que sí nos ha sorprendido bastante estas cámaras es a la hora de realizar fotos con muy poca luz natural. El Samsung Galaxy A3 2017 ofrece un resultado mucho más realista, mientras que la cámara del A5 crea una sensación irreal al introducir un brillo que resulta bastante artificial tanto sobre el rostro como en el fondo. Aquí podemos apreciar también como el ángulo de visión de la cámara del A3 es mayor, lo que se convierte en una excelente noticia cuando tomamos una selfie de grupo.
Enseguida podemos ver como las selfies de grupo del Samsung Galaxy A3 son capaces de abarcar un mayor campo de visión desde la misma distancia.
Conclusión: Personalmente, me ha sorprendido el rendimiento de la cámara delantera del A3. Con este sensor se pueden hacer fotos más amplias y además tiene un rendimiento que incluso supera el de su hermano mayor en fotos con poca luz. Eso sí, en entornos con buena luz el detalle de la cámara del A5 es superior.
Ficha comparativa Samsung Galaxy A 2017
Samsung Galaxy A3 2017 | Samsung Galaxy A5 2017 | |
Pantalla | 4.7, HD de 1.280 x 720 píxeles (323ppp) | 5.2, Full HD de 1.980 x 1.080 píxeles (424ppp) |
Cámara principal | 13 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD | 16 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD | 16 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD |
Memoria interna | 16 GB | 32 GB |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | microSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | Ocho núcleos a 1,6 GHz, 2 GB | Ocho núcleos a 1,9 GHz, 3 GB |
Batería | 3.100 mAh, carga rápida, 12.000 puntos (meter datos de antutu si hay) | 3.100 mAh, carga rápida, 12.000 puntos (meter datos de antutu si hay) |
Sistema operativo | Android 6.0 Marshmallow / Samsung Touchwiz | Android 6.0 Marshmallow / Samsung Touchwiz |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC | BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal y cristal, certificado IP68, lector de huellas dactilares | Metal y cristal, certificado IP68, lector de huellas dactilares |
Dimensiones | 135.4 x 62.2 x 7.9 milímetros (138 gramos) | 146.1 x 71.4 x 7.9 milímetros (159 gramos) |
Funciones destacadas | Pantalla siempre encendida, botón flotante para fotos | Pantalla siempre encendida, botón flotante para fotos |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | 330 euros | 430 euros |
Diseño sumergible y elegante
Diseño sumergible con certificación IP67, combinación de metal y cristal
El diseño de los Samsung Galaxy A de 2017 está cortado por el mismo patrón. La compañía coreana se vale del metal en los laterales y el cristal en zona delantera y trasera para un resultado elegante y moderno.
En los dos casos se tiene la impresión de estar ante modelos de gama top por la calidad de su acabado. Además, tenemos dos modelos que cuentan con certificación IP68, una garantía frente a los chapuzones accidentales o la lluvia.
Ya lo dijimos en las pruebas individuales, pero otro de los elementos en los que ha acertado por completo Samsung es en la colocación de su altavoz en el lateral derecho. De este modo, no se pierde potencia de audio al tener el móvil en una superficie o cogido con las dos manos para jugar.
Galería de fotos de los Samsung Galaxy A 2017
Pantallas Super AMOLED
Pantallas Super AMOLED, mayor resolución y tamaño de pantalla en el Samsung Galaxy A5
Los dos modelos apuestan por pantallas de tipo Super AMOLED. Se trata de una tecnología propia de Samsung que ha implementado en sus móviles durante varios años con excelente resultado.
Este tipo de paneles ofrecen colores más vibrantes y mayores niveles de brillo que los paneles IPS tradicionales. Pero, además, también tienen un menor consumo de energía. La experiencia con estos dos móviles es muy buena, tanto por estos niveles de brillo a la hora de ver la pantalla del móvil en la calle como por su respuesta táctil.
Ahora bien, hay una diferencia evidente en el tamaño y la resolución. El Samsung Galaxy A3 2017 apuesta por un panel de 4,7 pulgadas con resolución HD. Gracias a ello, alcanza una densidad de 323ppp. Mientras, el Galaxy A5 2017 aumenta el tamaño hasta las 5,2 pulgadas y además sube la resolución a la Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Eso sitúa la densidad en los 424ppp.
Esta diferencia no se nota en el uso habitual del móvil con apps como WhatsApp o la navegación por Internet, pero sí se puede apreciar con juegos o vídeos, en los que el A5 sale claramente ganador.
Apps y funciones propias
Always Display On, S Health, Carpeta segura, Lector de huellas dactilares
En este campo no hay mucho que comparar. Samsung ha creado una experiencia prácticamente idéntica en los dos móviles. Eso incluye, por ejemplo, la inclusión de un lector de huellas digitales en el botón de inicio. Sus lectores tienen un rendimiento bueno, pero que está lejos de modelos como el Huawei Mate 9.
Lo que sí ofrecen es la opción de guardar apps, fotos y archivos en una carpeta segura a la que solo se puede acceder a través de la huella.
Tanto el A3 como el A5 incorporan la pantalla siempre encendida (Always Display On). Esta función sirve para ver la hora o las últimas notificaciones con la pantalla apagada. Tiene la ventaja de que así no tendremos que andar encendiendo y apagando la pantalla constantemente para ver si nos ha llegado un WhatsApp o para revisar la hora. Además, tiene un consumo bajo de energía con menos de un 1% de batería por hora.
También encontramos en estos terminales las apps de Office (Word, Excel, PowerPoint…) o varias apps de Samsung con buen rendimiento como S Health o un optimizador del móvil.
Análisis en vídeo del Samsung Galaxy A5 2017
Autonomía excelente en los dos casos
Hasta dos días de uso normal en los dos móviles, resultados excelentes en tests de batería
En este apartado los dos equipos cumplen con creces. El Samsung Galaxy A5 2016 ya era uno de los móviles con mejor batería del año pasado, y en esta generación se repite la tendencia.
Tanto con el Samsung Galaxy A5 2017 como con el Samsung Galaxy A3 2017 es posible alcanzar un tiempo de uso medio de hasta dos días sin necesidad de recargar el equipo. Sus puntuaciones en AnTuTu Tester (la batería de pruebas que usamos para este apartado) tampoco dejan lugar a dudas. El A3 2017 marca 10.760 puntos, frente a los 10.765 puntos de su hermano mayor. Dos rendimientos prácticamente idénticos que dan para mucho.
Eso sí, el Samsung Galaxy A5 2017 tiene el plus de su sistema de carga rápida. Una característica muy interesante si apenas tenemos unos minutos para poder cargar el terminal.
Características técnicas
Samsung Galaxy A5 2017 claro ganador con procesador más potente, más memoria interna y RAM
Si hemos visto que en el ámbito de la autonomía estos dos modelos se mueven en los mismos términos, el apartado técnico si abre un pequeño abismo entre los Samsung Galaxy A 2017.
Los dos cuentan con un procesador de ocho núcleos, pero el del hermano mayor corre a una velocidad de 1,9 GHz por núcleo mientras el del A3 se queda en los 1,6 GHz. En el test de AnTuTu Benchmark el contraste es notable, con 60.000 puntos para el Galaxy A5 2017 y 45.000 puntos para el Galaxy A3 2017.
Fotos de los Samsung Galaxy A 2017
En un uso normal del terminal no hemos notado la diferencia. De hecho, el rendimiento es muy fluido en apps sencillas y menús del móvil. Donde si se nota este salto de potencia es a la hora de enfrentarnos a juegos más potentes. Ahí si que sufre más el Galaxy A3 2017.
También hay que tener en cuenta las diferencias del Samsung Galaxy A5 2017 y Samsung Galaxy A3 2017 en el apartado de la memoria, tanto RAM como interna. Y es que el modelo de mayor tamaño apuesta por una memoria RAM de 3 GB junto a una memoria interna de 32 GB, frente a los 2 GB de RAM y solo 16 GB de memoria interna de su hermano pequeño.
No hay duda de que en este apartado el Samsung Galaxy A5 nos ofrece mucho más juego, ya que permite una mayor carga de procesos a la hora de usar el teléfono sin que se pierda fluidez. Pero, sobre todo, el valor de la memoria interna del A3 nos parece bastante limitado a estas alturas si tenemos en cuenta que incorpora una cámara de bastante calidad. Eso nos obligará con bastante probabilidad a hacernos con una tarjeta de memoria con el paso del tiempo para guardar fotos, apps y otros archivos.
Precio y conclusiones
Entre 330 y 430 euros, diseño y autonomía similar, diferencias en rendimiento y cámaras
Los dos equipos se pueden comprar ya en tiendas. El Samsung Galaxy A5 2017 tiene un precio de 430 euros (oficial), mientras que el Samsung Galaxy A3 2017 se queda en los 330 euros. Esta diferencia de 100 euros puede ser un aspecto clave a la hora de decidirse por uno u otro modelo.
Los dos se parecen mucho tanto en diseño como en autonomía. Están construidos en metal y cristal (la marca propia de Samsung) y llegan a un tiempo de uso habitual de hasta dos días. Una cifra excelente si estamos buscando un móvil todoterreno para llevarnos a viajes o desplazamientos. Y también para no tener que estar pendiente cada noche de conectar el móvil al enchufe.
Pero encontramos importantes diferencias en otros apartados técnicos de estos modelos. Empezando por la diferencia de tamaño de su pantalla. El Samsung Galaxy A3 es un móvil de bolsillo que resulta fácil de manejar, pero el A5 cumple mejor a la hora de ver vídeos o jugar. Esta diferencia se lleva también a su procesador más potente y a su mayor memoria interna y RAM.
En cuanto a sus cámaras, los dos móviles tienen sensores muy luminosos que mejoran los resultados en fotografías con poca luz. Pero el tratamiento de la imagen y el nivel de detalle que se alcanza es superior con el Samsung Galaxy A5 2017. Por cierto, también nos gustaría romper una lanza a favor del excelente modo HDR de los dos terminales.
Al final, la decisión entre los dos móviles depende mucho de lo que estemos buscando. El Samsung Galaxy A3 es una excelente solución si queremos un móvil compacto, de buena calidad, con diseño elegante y cámara resultona pero sin gastar demasiado. Si lo que buscamos es un móvil de gama media premium con un tamaño más orientado a lo que estamos acostumbrados a ver y un punto más de potencia y cámara, el Samsung Galaxy A5 2017 es tu equipo. Eso sí, tendrás que hacer una inversión mayor.