El ZTE Axon 7 Mini es el hermano pequeño del ZTE Axon 7, el actual smartphone insignia de la empresa china ZTE. La versión mini es un excelente modelo para disfrutar de gran parte de las prestaciones de la gama alta, pero a un precio mucho más moderado: 300 euros en el mercado español.
La evolución del ZTE Axon Mini destaca, al igual que el Axon 7, por su impresionante sistema de sonido. El teléfono está equipado con un doble altavoz estéreo Dual Hifi en la parte frontal, y cuenta con tecnología de sonido envolvente Dolby Atmos 360.

El ZTE Axon 7 Mini cuenta con doble altavoz estéreo Dual Hifi
Lo más interesante del audio es, por tanto, la característica de sonido envolvente y la posibilidad de mejorar el sonido tanto para la reproducción de música como en los vídeos a través del ecualizador Atmos integrado en el reproductor del teléfono.
Si hablamos de estética, el ZTE Axon 7 Mini tampoco tiene nada que envidiar al smartphone insignia de la compañía, ya que nos encontramos con una pantalla de 5,2 pulgadas sin bordes laterales, un diseño metalizado en color plateado, y un sensor de huellas dactilares en la parte trasera.
El teléfono cuenta con 3 GB de memoria RAM, un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos y 32 GB de almacenamiento interno. Además, al igual que el Axon 7, este terminal es DualSIM.
Ofertas y dónde comprar
Comprar ZTE Axon 7 Mini en Phone House — 253 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en Amazon — 280 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en Media Markt — 281 euros
Comprar Samsung Galaxy A3 2017 en Tienda de ZTE 300 euros
El ZTE Axon 7 Mini también destaca por una excelente cámara con muchos modos de captura, además de una modalidad manual que permite personalizar todos los detalles de la fotografía: balance de blancos, ISO, velocidad de obturador, exposición, etc.
A continuación hacemos un análisis en profundidad del smartphone ZTE Axon 7 Mini, deteniéndonos en todas sus características y especificaciones técnicas.
Análisis del ZTE Axon 7 Mini en vídeo
Diseño metalizado y atractivo
Diseño metálico en plata, lector de huellas dactilares en la parte trasera, bordes redondeados, doble altavoz certificado con sonido envolvente Dolby Atmos
Siguiendo la tendencia de otros modelos de la compañía, el fabricante chino ZTE mantiene un diseño metalizado para el ZTE Axon 7 Mini. Para el mercado español se ha puesto a la venta en color plateado, que refleja la luz sin ser demasiado brillante.

El ZTE Axon 7 Mini ha salido a la venta en España en color plata
Como ventaja del diseño de la carcasa hay que mencionar la resistencia de la superficie, ya que no se mancha fácilmente ni se queda marcada con las huellas de los dedos.
En la parte superior del terminal encontramos la pantalla, de 5,2 pulgadas, sin apenas bordes laterales. Siguiendo el estilo del ZTE Axon 7, por encima y por debajo de la pantalla se aprecian dos altavoces estéreo de gran tamaño, en un sistema Dual Hifi que garantiza el sonido envolvente. El teléfono cuenta con tecnología Dolby Atmos 360 para lograr ese efecto.

Vista en detalle del altavoz de la parte inferior del ZTE Axon 7 Mini
También en ese borde superior encontramos la lente de la cámara secundaria (para selfies), que es de 8 megapíxeles, y que no tiene flash.
La parte trasera del teléfono tiene un diseño también bastante sobrio: encontramos la lente de la cámara principal (de 16 megapíxeles), y justo por debajo se encuentra el flash LED dual de doble tono.
Justo por debajo se coloca el sensor de huellas dactilares del teléfono, que añade un extra de seguridad para el bloqueo del terminal y de las aplicaciones.
Además, merece la pena destacar que en este modelo podemos usar el sensor de huellas dactilares para activar el disparo del obturador cuando estemos usando la cámara, por lo que no es necesario tocar la pantalla ni una tecla de volumen para capturar una imagen instantáneamente.
Finalmente, en la parte de abajo, aparecen los logos de ZTE y del sistema Dolby Atmos de sonido.

Detalle del logo de ZTE y Dolby Atmos en la carcasa del ZTE Axon 7 Mini
En cuanto a los laterales, el derecho se ha destinado a los controles de volumen y al botón de encendido/apagado. En el lateral izquierdo se encuentra la bandeja para las tarjetas, que se puede extraer utilizando una pequeña llave punzante: se introduce en el agujero y, al presionar, se puede agarrar con facilidad el extremo de la bandeja.
Conviene hacer un paréntesis en este punto para mencionar la capacidad de esta bandeja. El teléfono ZTE Axon 7 Mini es DualSIM, pero solo cuenta con dos ranuras. Esto significa que podremos usar dos tarjetas Nano-SIM a la vez, o bien una NanoSIM y una tarjeta microSD de memoria externa, pero no las dos cosas a la vez. La tarjeta microSD usaría la ranura de la segunda SIM.
Galería de fotos del ZTE Axon 7 Mini
El puerto miniJack (de 3,5 mm) para los auriculares está situado en el borde superior del teléfono, mientras que en el inferior vemos el puerto USB de tipo C para conectar el cargador o un cable de conexión para el ordenador u otros dispositivos.
Por último, tenemos que comentar ciertas características del peso y el tamaño. El ZTE Axon 7 Mini pesa 153 gramos y mide 147,55 milímetros de largo x 71 milímetros de ancho x 7,8 milímetros de grosor.
A pesar de la estructura, más bien alargada, no resulta difícil agarrar el teléfono con una sola mano. A nivel estético el estilo es muy elegante gracias a los bordes redondeados, sin esquinas, y al grosor mínimo (menos de 8 milímetros).

El lateral derecho del ZTE Axon 7 Mini
De momento, en España solo está disponible el modelo en color plateado.
Pantalla Full HD sin bordes laterales
Panel de 5,2 pulgadas con resolución Full HD, buen nivel de brillo y reproducción del color, protección de Gorilla Glass 4
El ZTE Axon 7 Mini cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas, sin apenas bordes laterales, y resolución Full HD (1080 píxeles x 1920 píxeles). Nos encontramos aquí con una de las principales diferencias con respecto al ZTE Axon 7, que al ser el terminal insignia de la compañía cuenta con una pantalla de resolución 2K.

Visión de la pantalla del ZTE Axon 7 Mini
La densidad en el ZTE Axon 7 Mini es de unos 423 píxeles por pulgada, una proporción bastante buena para un teléfono de su gama. Además, a nivel estético el efecto es muy elegante, porque la pantalla se ha colocado en un espacio que no deja casi márgenes laterales, siguiendo la moda de los paneles sin bordes que se ha convertido en estándar en el mercado.
En el menú Ajustes > Pantalla del smartphone podemos acceder a las distintas opciones disponibles para la pantalla. Algunas son comunes a todos los móviles Android, y otras características son propias de la interfaz de personalización de ZTE.
El ZTE Axon 7 Mini permite configurar los siguientes ajustes de la pantalla:
- Fuente (tipografía) para el texto que se muestra en pantalla: hay cinco opciones diferentes.
- Tamaño de la fuente: pequeño, normal, grande o enorme.
- Suspender pantalla: esta función permite ahorrar energía, ya que el panel encendido es uno de los elementos que más recursos consumen en un smartphone. Podremos suspenderla después de 15 segundos, 30 segundos, 1 minuto, 2 minutos, 5 minutos, 10 minutos o 30 minutos, o bien pedir que la pantalla nunca entre en suspensión.
- Nivel de brillo: se ajusta a lo largo de una barra horizontal que representa la intensidad, y además se puede activar o desactivar la opción de brillo automático (que se adapta a las condiciones de iluminación de cada momento).
- Giro automático de pantalla ”“activado o desactivado”“, porcentaje de batería visible en la barra superior ”“oculto o visible”“ y luz de notificación (que se puede activar o desactivar, además de configurar con diferentes colores para las distintas aplicaciones).
- Podómetro: con esta función activada, el usuario podrá conocer en tiempo real el número de pasos que está dando y que queda registrado en el teléfono. El podómetro se muestra en la pantalla bloqueada y usando la funda del terminal.
- Efecto de pantalla: en esta sección se pueden configurar los parámetros de saturación (natural, colorido o intenso) y de temperatura del color (normal, cálido o frío).
- Pantalla inalámbrica: desde este apartado podemos conectar monitores inalámbricos al ZTE Axon 7 Mini.
Dado que el smartphone no cuenta con botones capacitivos, los únicos botones de navegación posibles serán los de Android que aparecen en la pantalla, en la parte inferior, cuando esté encendida.
La pantalla del ZTE Axon 7 Mini ofrece colores muy nítidos y bastante brillantes, y responde bien a las diferentes condiciones de iluminación del ambiente gracias al sensor de brillo y al ajuste automático.
Además, gracias a los ajustes disponibles en la mencionada sección Ajustes > Pantalla > Efecto de pantalla, podremos disfrutar de un buen uso de la pantalla incluso en ambientes con sol directo, ya que la configuración de la saturación de los colores también influye en su visibilidad cuando hay mucha iluminación exterior.
Para evitar daños en la pantalla, el panel está protegido con el cristal de Corning Gorilla Glass 4.
Potencia y rendimiento del ZTE Axon 7 Mini
Procesador de ocho núcleos, memoria RAM de 3 GB, resultados modestos en pruebas de potencia
El smartphone ZTE Axon 7 Mini está equipado con un procesador Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617, de ocho núcleos. De estos, cuatro son Cortex A-53 funcionando a 1,5 GHz, y los otros cuatro son Cortex-A53 funcionando a 1,2 GHz.
El procesador gráfico es el Adreno 405, y la memoria RAM del teléfono es de 3 GB.
Considerando el resto de características y prestaciones del teléfono, el procesador es una buena elección, y los 3 GB de memoria RAM garantizan una buena fluidez.

El ZTE Axon 7 Mini con procesador de ocho núcleos y 3 GB de RAM
Sí conviene destacar, sin embargo, que utilizar muchos recursos provoca un efecto muy conocido, y es el calentamiento excesivo del terminal. En el caso del ZTE Axon 7 Mini, al tener un diseño exterior centrado casi totalmente en el metal, es fácil que se produzca este sobrecalentamiento.
Para evitar estos problemas y garantizar el rendimiento fluido (además de asegurar una buena duración de la batería), es recomendable consultar cada cierto tiempo el apartado Ajustes > Gestor de batería del teléfono.
En este panel, como explicaremos más adelante, podremos analizar el consumo de energía del smartphone, permitir que el teléfono configure automáticamente la frecuencia de la CPU, activar el modo de ahorro de energía y gestionar el consumo de batería de las diferentes aplicaciones, entre otras posibilidades.
Si consideramos los tests de potencia y rendimiento de Geekbench 4 y AnTuTu Benchmark, el ZTE Axon 7 Mini no sale tan bien parado como otros modelos del fabricante chino. En el caso de AnTuTu, encontramos el modelo en el puesto 51 del ránking, con una puntuación de 47187. Geekbench 4 ofrece una puntuación de 698 para Single-Core y 2213 para Multi-Core.
Sistema operativo e interfaz de usuario
Android 6 Marshmallow, interfaz ligera y rápida
El ZTE Axon 7 Mini viene de fábrica con Android 6.0.1 Marshmallow, junto a la capa de personalización propia de ZTE, MiFavor UI 4.0.
Aunque ZTE se ha comprometido a actualizar a Android 7 Nougat algunos de sus terminales estrella, de momento no parece que el Axon 7 Mini esté incluido en esta lista, según los datos de los que disponemos hasta ahora.
La compañía ha confirmado que recibirán la actualización el ZTE Axon 7, el ZTE Blade V7 y el ZTE Max Pro. Además, el nuevo ZTE Axon Max ya traerá de serie Android 7 Nougat, sin necesidad de actualizaciones posteriores.
Volviendo a la interfaz de ZTE, una de las ventajas de MiFavor es la facilidad con la que podemos personalizar los fondos de pantalla y los iconos, de un modo bastante intuitivo con solo mantener pulsado unos instantes sobre un punto cualquiera de la pantalla de inicio.
Sin embargo, para quienes estén acostumbrados a mantener cierto orden en las aplicaciones, la interfaz propia de ZTE tiene una pega importante: no aparece ningún botón para acceder al «cajón de aplicaciones» con el listado completo.

Capturas propias de la interfaz del ZTE Axon 7 Mini
Esto significa que, si queremos tener todas las apps ordenadas y fácilmente accesibles, tendremos que dedicar un tiempo a crear carpetas y secciones en la pantalla de inicio, donde pondremos todas las aplicaciones para no tener que rebuscar por otros medios para acceder a ellas.
Por lo demás, la capa de personalización de ZTE es bastante ligera e introduce pocas novedades y añadidos a lo que ya ofrece Android 6 por sí solo. Sí que incorpora, por ejemplo, un gestor de energía, pero bastante más sencillo que el de otros fabricantes.
Huawei y otros fabricantes chinos suelen incorporar en sus terminales un completo gestor del teléfono que permite administrar el espacio disponible, borrar la memoria caché y eliminar los archivos basura, además de administrar el uso de la batería.
Si ZTE lanza actualizaciones (tanto de sistema operativo como parches de seguridad), podremos instalarlas a través del menú Ajustes > Actualizaciones. En este apartado podremos comprobar la versión actual de software que tenemos instalada, y comprobar si existe alguna actualización disponible.
En el caso de que haya una nueva versión para descargar, aparecerá esa información en pantalla y podremos proceder a descargarla para instalarla. Hay que tener en cuenta que ese proceso puede ser bastante largo (asegúrate de tener bastante batería antes de empezar) y que conviene conectarse a una red WiFi para no consumir gran cantidad de datos de nuestro plan de Internet móvil.
Capacidad de almacenamiento y ranura de tarjetas
32 GB de memoria interna, dos ranuras para usar dos tarjetas SIM o para combinar una SIM con una tarjeta microSD
El teléfono ZTE Axon 7 Mini es DualSIM, manteniendo la característica que ha ofrecido la marca en otros modelos recientes. Las funciones DualSIM se pueden aprovechar con dos tarjetas NanoSIM conectadas a la vez, pero esto supone un problema si queremos ampliar la capacidad de almacenamiento del terminal.
El smartphone tiene una capacidad de almacenamiento de 32 GB. Es un espacio nada despreciable, que nos permite instalar un gran número de aplicaciones y almacenar bastantes fotografías y vídeos.
Sin embargo, si queremos ampliar esta capacidad mediante una tarjeta microSD (por ejemplo, para tener disponible un mayor número de archivos de música o fotos) tendremos que renunciar a las funciones DualSIM.
Este es un inconveniente que el ZTE Axon 7 Mini comparte con otros muchos terminales de gama media e, incluso, de gama alta. Y la clave se encuentra en la bandeja que encontramos en la ranura para tarjetas.
Análisis en vídeo del ZTE Axon 7
La bandeja cuenta con dos espacios disponibles: el espacio 1 es para la primera NanoSIM, nuestra tarjeta principal; y el espacio 2 se puede utilizar para una segunda NanoSIM o para una tarjeta microSD externa de almacenamiento.
En el caso de estos smartphones, que tienen dos ranuras en vez de tres, nos vemos obligados a elegir entre contar con funciones DualSIM o ampliar el espacio de almacenamiento. En este segundo caso, podríamos utilizar una sola tarjeta SIM e insertar una tarjeta de memoria microSD externa, que en el ZTE Axon 7 Mini puede ser de hasta 128 GB.
En cualquier caso, como ya se ha mencionado, 32 GB es una buena cifra para disfrutar del almacenamiento interno sin problemas, siempre que hagamos limpieza periódicamente y que almacenemos las fotos y archivos importantes en copias de seguridad en el ordenador para ir liberando espacio poco a poco.
También podremos hacer frente a posibles problemas de espacio utilizando aplicaciones de almacenamiento de archivos en la nube, como Google Drive o Dropbox, entre otras.

Detalle de la cámara principal del ZTE Axon 7 Mini
Cámaras del ZTE Axon 7 Mini
Cámara principal con 16 megapíxeles, apertura de f/1.9, multitud de ajustes para aprovechar la cámara, modo profesional muy completo, cámara para selfies de 8 megapíxeles
El ZTE Axon 7 Mini viene equipado con una cámara principal de 16 megapíxeles, con apertura f/1.9, flash LED dual de doble tono y enfoque automático por detección de fase. Puede grabar vídeo en calidad HD (720p) o Full HD (1080p).
Por su parte, la cámara frontal (para selfies) es de 8 megapíxeles, sin flash, con apertura f/2.2, y puede grabar vídeo también en calidad Full HD.
La aplicación de la cámara del smartphone ofrece numerosas opciones y modos de captura, entre los que destaca un completísimo modo de fotografía manual.
Además, como es habitual en los nuevos smartphones, en la aplicación de la cámara podremos activar el geoetiquetado de las fotos, activar un temporizador y asignar una función al botón de volumen, como por ejemplo la activación del obturador.

Ejemplo de foto tomada con el modo automático del ZTE Axon 7 Mini
A continuación hacemos un repaso a todas las funciones y los modos de captura disponibles en el ZTE Axon 7 Mini.
Modo Foto (automático)
La modalidad automática del ZTE Axon 7 Mini analiza las condiciones de iluminación del ambiente y ajusta al instante valores como el ISO, el balance de blancos o el enfoque, aunque también podemos pulsar la pantalla sobre un punto específico que queremos enfocar.
Con este modo activo, podemos seleccionar si activamos o desactivamos la función HDR, pero también se puede dejar en automático para que sea el propio teléfono el que detecte si es necesaria. La función HDR permite compensar las grandes diferencias de iluminación entre unas zonas y otras de la imagen, que crearían una fotografía con zonas excesivamente claras y otras con sombras demasiado oscuras.

Foto tomada con el modo HDR activado
El flash también se puede activar, desactivar o dejar en automático. El temporizador se puede desactivar o establecer en 1 segundo, 3 segundos, 10 segundos o 20 segundos.
Modo Manual (profesional)
El modo manual del ZTE Axon 7 Mini es casi idéntico al que encontramos en el ZTE Axon 7, y es uno de los más completos en el mercado móvil. En este apartado podremos configurar todos los parámetros a nuestro gusto para obtener la fotografía perfecta en cada circunstancia:

Captura del modo manual en la cámara del ZTE Axon 7 Mini
- Velocidad del obturador: en valor automático o en gran cantidad de velocidades, desde 1/69000 segundos hasta 7 segundos.
- ISO: se puede establecer desde 100 hasta 1600, con numerosos valores intermedios, o en modo automático.
- Exposición: con valores desde -2 hasta 2 y valores intermedios.
- Balance de blancos: desde 2200 K hasta 8000 K, o en modo automático. Además, en diferentes puntos de la escala podemos ver iconos equivalentes al tipo de iluminación ambiente para que sea más fácil decidir la opción adecuada: el sol, la bombilla, la nube para indicar cielos cubiertos…
- Disparo por intervalos: es una manera perfecta de controlar la captura de imágenes si queremos generar movimiento, por ejemplo, con un archivo de tipo timelapse. Podemos establecer intervalos desde 1 a 60 segundos.
- También el enfoque se puede dejar en modo automático o configurar manualmente, según la distancia a la que se encuentren los elementos que vamos a fotografiar, así como el tipo de objetos o detalles que queramos capturar.

Primer plano de figuras de LEGO tomada en interiores
Uno de los detalles más interesantes del modo manual en el ZTE Axon 7 Mini es la posibilidad de fijar un enfoque y mantenerlo seleccionado (bloqueado) mientras ajustamos el resto de parámetros. Podemos lograrlo pulsando un sencillo icono en forma de candado que se muestra en pantalla.
También contamos con una línea de referencia en la pantalla que muestra la orientación del teléfono en el espacio: si está completamente horizontal significa que se encuentra paralela al suelo.
Por último, para que la toma de fotografías sea aún más sencilla, el teléfono permite activar el obturador con solo apoyar el dedo en el sensor de huella dactilar del smartphone.
Podríamos, por ejemplo, fijar los parámetros necesarios, «bloquear» el enfoque, y usar el sensor para no tener que apoyar el dedo en la pantalla. Así se evitarían cambios y errores de última hora cuando ya tenemos todo configurado.
Esta opción es también muy útil cuando vamos a hacer selfies con la cámara frontal, ya que es mucho más fácil realizar la captura sin cambiar el agarre del teléfono para pulsar la pantalla o el botón de volumen.
Modo vídeo
Como ya hemos comentado, el ZTE Axon 7 Mini puede grabar vídeo en calidad Full HD (1080p a 30 fps) o HD (720p a 120 fps).
Durante la grabación, podemos activar el flash de la cámara para que funcione como linterna e ilumine la escena mientras grabamos. Además, podremos seleccionar entre diferentes niveles de iluminación, en función de la oscuridad de la escena.
Modo Live
El modo Live permite capturar un microvídeo, de muy corta duración, tanto con la cámara principal como con la secundaria. Es, sin duda, la opción más interesante para compartir después en redes sociales como Instagram.
Filtros
Tanto si tenemos activado algún modo de fotografía como si vamos a grabar vídeo, podemos aplicar directamente sobre la imagen alguno de estos filtros: lomo, sepia, mono, frío, historieta, acogedor, ojo de pez o espejo.

Captura con los filtros de la cámara del ZTE Axon 7 Mini

Ejemplo de foto tomada con el filtro en blanco y negro
Fotografía panorámica
Esta es la función de la cámara del ZTE Axon 7 Mini que permite abarcar en una sola fotografía un escenario de gran tamaño. La panorámica se puede tomar en vertical o en horizontal, pero solo está disponible para la cámara principal del teléfono.

Ejemplo de panorámica
Para capturar la fotografía, solo tenemos que pulsar sobre el botón del obturador y deslizar el teléfono siguiendo la referencia de la flecha que aparece en la pantalla, hasta abarcar por completo la escena que nos interesa.
Modo Súper Nocturno (para trípode)

Foto con el modo nocturno activado en el centro de Madrid
La fotografía nocturna suele ser uno de los retos más difíciles debido a la falta de iluminación. Sin embargo, si utilizas un trípode, puedes aumentar el tiempo de exposición para obtener fotografías nítidas en las que aparezcan las fuentes de luz sin zonas borrosas.

Foto tomada con el modo súper nocturno a través de trípode
El modo Súper Nocturno del ZTE Axon 7 Mini prepara automáticamente todos los ajustes necesarios para este tipo de fotografías. Solo tienes que fijar el teléfono a un trípode y colocarlo en una superficie estable para obtener buenos resultados.
Exposición mágica
En este apartado se pueden crear imágenes con efecto de movimiento, siempre que se mantenga la cámara estable mientras el smartphone realiza la captura. Hay dos modalidades: Agua (para hacer fotografías de ríos o del mar) y Ruta de auto, para crear una imagen única con los rastros de luces de los automóviles.
Se puede configurar a nuestro gusto el balance de blancos y la exposición. En cualquier caso, al igual que en el modo Súper Nocturno, es importante utilizar un trípode para obtener buenos resultados y evitar que la imagen quede borrosa.
Exposición múltiple

Exposición múltiple del ZTE Axon 7 Mini
Esta es una de las funciones más curiosas de la cámara del ZTE Axon 7 Mini, ya que permite crear collages o composiciones mezclando varias fotos en una sola. Se pueden capturar las imágenes a la vez, siguiendo las instrucciones de la cámara, o bien crear una composición con fotos que ya estén en la galería.
Modo timelapse
Este apartado facilita la creación de archivos de tipo timelapse, ya que configura automáticamente todos los parámetros, y solo tendremos que seleccionar si activamos o desactivamos el flash, así como la frecuencia de disparo.
La propia cámara del ZTE Axon 7 Mini se encargará de juntar todas las fotografías para guardar el resultado final en el móvil.
Modo cámara lenta
Para generar vídeos con efecto de cámara lenta, podemos grabar vídeos a alta velocidad de fotogramas, para que luego el smartphone los reproduzca a velocidad normal y así muestre muchos más detalles del objeto en movimiento.
Modos y funciones de la cámara frontal
Con la cámara frontal del ZTE Axon 7 Mini activa, podremos capturar fotografías normales (modo Selfie), aplicar correcciones de belleza (modo Mejorar) y grabar vídeo en calidad Full HD.

Detalle de la cámara frontal en el ZTE Axon 7 Mini
En esta cámara tenemos un detector de sonrisas, y están disponibles también los filtros, la función Live y el temporizador (1 segundo, 3 segundos, 10 segundos o 20 segundos).
Galería de fotos tomadas con el ZTE Axon 7 Mini
Opciones de seguridad y protección del teléfono
El sensor de huellas dactilares es un elemento de seguridad de los teléfonos que se empezó a incorporar en los terminales de gama alta pero que cada vez está más extendido en la gama media. El ZTE Axon 7 Mini, siguiendo la tendencia, también cuenta con un lector de este tipo.
El sensor de huellas dactilares del ZTE Axon 7 Mini se sitúa en la parte trasera, justo por debajo de la cámara de la lente principal y de su flash LED dual de doble tono.
Tiene forma circular y se distingue del resto del diseño con un borde metálico brillante que refleja la luz mucho más que el resto de la superficie del teléfono.
El lector de huellas funciona como un elemento extra de protección de los datos y de las aplicaciones del teléfono. Se puede configurar fácilmente desde el menú Ajustes > Seguridad.
La huella digital puede funcionar como prueba de la identidad del propietario para desbloquear el smartphone, aunque para ello es necesario configurar otro método de seguridad alternativo (un número PIN o una contraseña alfanumérica).
Una vez registradas las huellas en el terminal, podremos desbloquearlo en cualquier momento con solo apoyar el dedo sobre el sensor. La única excepción será la primera vez que lo desbloqueemos al encender el teléfono, cuando será obligatorio introducir el número PIN o la contraseña.
El ZTE Axon 7 Mini también incorpora la tecnología Smart Lock, que permite identificar ciertos patrones del movimiento del usuario para mantener el smartphone desbloqueado cuando está cerca de la persona o cuando el terminal se encuentra en un sitio de confianza (por ejemplo, en casa).

Opciones de seguridad y lector de huellas en el ZTE Axon 7 Mini
El sistema Smart Lock también permite configurar el reconocimiento de voz del propietario como herramienta para desbloquear el smartphone.
Aplicaciones de serie
Buen conjunto de aplicaciones, Regla, Copia de seguridad, Gestor de contraseñas
Como ya hemos mencionado, la capa de personalización de ZTE incorpora pocas aplicaciones extra para el teléfono. Al sacar el ZTE Axon 7 Mini de su caja, encontraremos las siguientes apps instaladas:
- Suite de Google: Gmail, Google Maps, Chrome, Google Drive, etc.
- Apps básicas del teléfono: Contactos, Mensajes, un navegador propio, Correo, Reloj, Galería, Grabador de voz…

Alarmas en la app de reloj del ZTE Axon 7 Mini
- Un gestor de archivos, un administrador de descargas, un reproductor de música y un reproductor de vídeo.
- WPS Office, una aplicación de ofimática para dispositivos móviles.

App de soporte y guía del ZTE Axon 7 Mini
- Herramientas: una sección para acceder rápidamente a la brújula, la linterna, la calculadora, la regla, el transportador de ángulos, la plomada y el sensor de nivel. También está disponible una sección para realizar prueba de ruido y medir decibelios.

Herramientas en el ZTE Axon 7 Mini
- AccuWeather, una app de previsión meteorológica.
- Copia de seguridad, la app de ZTE para gestionar backups y transferir información y datos de un teléfono a otro.
- Guía para el usuario (manual de uso del teléfono) y Soporte ZTE (atención al cliente y soporte técnico de la empresa).

Regla en el ZTE Axon 7 Mini
Batería del ZTE Axon 7 Mini
Buena batería interna, gestor de aplicaciones y de energía
El smartphone ZTE Axon 7 Mini viene equipado con una batería no extraíble de 2800 mAh, que puede ofrecer buenos resultados de autonomía gracias a dos factores:
- En primer lugar, hay que recordar que la resolución de la pantalla es Full HD (1080 píxeles x 1920 píxeles), un dato que lo aleja de los elevados consumos de energía que requieren los paneles con resolución 2K o 4K.
- Además, como ya hemos mencionado, el smartphone incorpora un completo gestor de energía que permite establecer restricciones para las aplicaciones que consumen mucha energía y recurrir a medidas para alargar al máximo la autonomía disponible.
Accediendo a Ajustes > Gestor de batería podremos consultar todas las opciones disponibles para analizar el consumo de batería hasta el momento y las aplicaciones que más consumen. Además, podremos activar un modo de ahorro energético para mantener el teléfono encendido más tiempo.
Las secciones disponibles en el Gestor de batería son:
- Información actual sobre el estado de carga del teléfono y el tiempo de uso restante. Aunque el porcentaje de carga se actualiza constantemente y es preciso, la información del tiempo disponible es aproximada porque depende en gran medida del uso que le estemos dando al teléfono en cada instante.
- Análisis del consumo de energía: el teléfono comprueba el estado general del teléfono y las funciones que están utilizando muchos recursos y que podrían afectar a la autonomía. Desde aquí podemos activar automáticamente el modo de espera largo cuando quede poca batería, forzar el cierre de las aplicaciones en segundo plano que estén usando muchos recursos, deshabilitar la autorrotación de pantalla con un solo clic, activar la función de ahorro de energía programada (para que entre en funcionamiento automáticamente cuando quede poca batería), etc.
- CPU inteligente: encendiendo este interruptor permitiremos que el propio teléfono ajuste de manera automática la frecuencia de la CPU para optimizar al máximo la duración de la batería.
- Modo ahorro de energía: activando esta opción se eliminarán al instante las funciones y opciones que están consumiendo mucha energía.
- Gestión de energía para aplicaciones. En esta sección podremos asignar parámetros de ahorro de energía para las diferentes apps que tenemos en el teléfono. Así, por ejemplo, podremos seleccionar cuáles podrán ejecutarse en segundo plano, cuáles se cerrarán automáticamente cuando la pantalla esté bloqueada, etc.
- Uso de la batería: en este apartado podremos consultar la información sobre las aplicaciones que han utilizado energía desde la última carga. Se mostrará el tiempo total de batería utilizado y las apps que más energía han consumido, ordenadas de mayor a menor porcentaje de gasto de energía.
- Apps con alto consumo de energía. Aquí podemos comprobar si hay aplicaciones que se estén ejecutando y que estén gastando mucha batería. Además, podemos activar notificaciones para que el sistema muestre avisos cada vez que se abra una de esas apps de alto consumo.

Gestor de energía de aplicaciones del ZTE Axon 7 Mini
En términos de autonomía real, la batería del ZTE Axon 7 Mini puede ofrecer muy buenos resultados si sabemos gestionar las aplicaciones de alto consumo y si desactivamos opciones que gastan muchos recursos.
La batería del ZTE Axon 7 Mini puede durar hasta 15 horas en conversación, un día de uso moderado y más de diez días en reposo, unos datos que no están nada mal para un terminal de gama media y para su precio de venta al mercado.
En cuanto a las opciones de carga rápida, el terminal incorpora el sistema Quick Charge 2.0, que asegura hasta un 45% de carga de la batería con solo 30 minutos de conexión a la fuente de alimentación.
Se recomienda utilizar el cargador original del teléfono para obtener los mejores resultados posibles al enchufarlo a la corriente. El puerto de conexión del teléfono es USB de tipo C 2.0 reversible, y se encuentra en la parte inferior del smartphone.

Imagen del ZTE Axon 7
Comparativa ZTE Axon 7 vs. ZTE Axon 7 Mini
Comparativa de aspectos clave como la potencia, las cámaras, el tamaño y resolución de la pantalla o la memoria interna
Como ya hemos mencionado, el ZTE Axon 7 Mini es una versión más sencilla y modesta del ZTE Axon 7, el terminal insignia de la compañía desde 2016. La diferencia de precio es bastante importante, pero también hay que tener en cuenta las especificaciones técnicas de ambos modelos antes de tomar la decisión de compra.
Diferencias en la pantalla
Como hemos visto, el ZTE Axon 7 Mini tiene una pantalla de 5,2 pulgadas, resolución Full HD (1080 píxeles x 1920 píxeles) y 423 píxeles por pulgada. Está protegida por cristal Corning Gorilla Glass 4.
Por su parte, la pantalla del ZTE Axon 7 es algo más grande (5,5 pulgadas) y tiene resolución 2K (1440 píxeles x 2560 píxeles), además de una mayor densidad: 538 píxeles por pulgada. Este modelo también está protegido con un cristal Corning Gorilla Glass 4.
Diferencias en el diseño
El ZTE Axon 7 pesa 175 gramos y mide 151,7 mm de largo x 75 mm de ancho x 7,9 cm de grosor, por lo que es ligeramente más grande y un poco más pesado. La versión Axon 7 Mini mide 147,5 mm x 71 mm x 7,8 mm y pesa 153 gramos.
Estas diferencias se deben sobre todo al peso de la batería y al tamaño de pantalla, que es ligeramente mayor en el ZTE Axon 7.
A nivel estético los dos modelos son muy similares, ya que tienen un diseño metalizado con la superficie trasera casi idéntica. En España, tanto el ZTE Axon 7 como el ZTE Axon 7 Mini se pueden adquirir de momento solo en color plateado.
Una de las características que más se agradecen del diseño es que las huellas de los dedos no se quedan marcadas fácilmente, por lo que el recubrimiento metálico mantiene su brillo aunque plasmemos los dedos directamente sobre la superficie.
Diferencias en la cámara
Aunque los dos modelos de smartphone utilizan una aplicación de cámara muy completa y con posibilidades casi idénticas, la lente no es la misma y, por tanto, la calidad de las fotos será superior en el ZTE Axon 7.
De hecho, estamos hablando de una cámara frontal de 20 megapíxeles en el modelo insignia, frente a una de 16 megapíxeles en el ZTE Axon 7 Mini. Además, el ZTE Axon 7 puede grabar vídeo en calidad 4K, mientras que el Axon 7 Mini solo puede grabar, como máximo, en resolución Full HD.
En ambos modelos, la cámara secundaria (frontal) es de 8 megapíxeles.
ZTE Axon 7 vs. ZTE Axon 7 Mini en rendimiento y sistema operativo

Imagen del ZTE Axon 7
Como ya hemos mencionado, los dos terminales vienen de serie con Android 6 Marshmallow, pero el fabricante ZTE se ha comprometido a actualizar a Android 7 Nougat solo el ZTE Axon 7 (al menos de momento).
También encontramos algunas diferencias, como es lógico, en la capacidad de almacenamiento, en la memoria RAM y en el procesador, que en el día a día se traducen en diferencias a nivel de rendimiento y fluidez.
El ZTE Axon 7 utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos: dos de ellos funcionan a 2,2 GHz y los otros dos a 1,6 GHz. Obtenemos, por tanto, mayor fluidez que con el Axon 7 Mini, que tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos (cuatro a 1,5 GHz y los otros cuatro a 1,2 GHz).
También la tarjeta gráfica del Axon 7 es mejor, ya que el equipo necesita trabajar sin problemas los contenidos gráficos por su pantalla 2K y su capacidad para grabar vídeo en calidad 4K. Se trata de un chip Adreno 530, mientras que el del Axon 7 Mini es un Adreno 405.
La memoria RAM del ZTE Axon 7 Mini es de 3 GB, frente a los 4 GB de RAM que encontramos en el Axon 7.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento interno, también encontramos diferencias: 64 GB en el Axon 7 frente a los 32 GB del Axon 7 Mini. Los dos modelos coinciden, eso sí, en las ranuras para las tarjetas: los dos terminales son DualSIM pero solo cuentan con dos ranuras, por lo que tenemos que elegir entre utilizar dos tarjetas SIM o una SIM y una tarjeta microSD de memoria.
Comparación de las baterías y el sonido
La batería del ZTE Axon 7 ofrece uno de los mejores resultados de autonomía en los ránkings gracias a sus 3250 mAh de capacidad. La del Axon 7 Mini es de 2800 mAh, algo por debajo pero más que suficiente para garantizar un día de uso normal gracias a la pantalla de resolución Full HD.
Los dos modelos incorporan un sistema de carga rápida de la batería.
También hay que el ZTE Axon 7 y el ZTE Axon 7 Mini comparten una característica muy interesante: la calidad del sonido. Los dos equipos cuentan con sistema doble de altavoces Dual Hifi en la parte frontal e integran la tecnología de sonido envolvente Dolby Atmos.
Precio del ZTE Axon 7 Mini y conclusiones
El coste oficial del ZTE Axon 7 Mini es de 300 euros, excelente relación calidad-precio
El ZTE Axon 7 Mini ya está a la venta en España por 300 euros (precio oficial), en color plateado. Se trata de un precio muy cercano al del Samsung Galaxy A3 2017, uno de sus principales rivales en este segmento.
Como hemos visto, se trata de un precio bastante inferior al del terminal insignia de la marca, el ZTE Axon 7. Este modelo se vende ahora en nuestro país por 450 euros.
Lógicamente, la marca no pretende situar el ZTE Axon 7 Mini en la misma gama, sino ofrecer un terminal de gama media con buenas prestaciones para quien no quiera invertir tanto dinero en el smartphone.
Considerando las características técnicas, no cabe duda de que las prestaciones del ZTE Axon 7 Mini lo convierten en una excelente opción (por rendimiento, cámara, etc.) dentro de la gama de precio en la que se encuentra.
No hay que olvidar que muchos fabricantes de smartphones chinos (como es el caso de ZTE) ofrecen precisamente el mismo concepto: terminales con buenas prestaciones y algunas características de gama alta, pero a un precio más moderado que el de otros modelos de la competencia.
Ficha técnica del ZTE Axon 7 Mini
Marca | ZTE |
Modelo | Axon 7 Mini |
Tipo | Smartphone |
Pantalla 
Tamaño | 5,2 pulgadas |
Resolución | Full HD (1080 píxeles x 1920 píxeles) |
Densidad | 423 píxeles por pulgada |
Tecnología | Táctil capacitiva Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 147,5 mm de largo x 71 mm de ancho x 7,8 mm de grosor |
Peso | 153 gramos |
Materiales | Metal |
Colores | Plateado |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | Sí, en la parte trasera del teléfono |
Otros | DualSIM |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles, autoenfoque por detección de fase |
Flash | Flash LED dual de doble tono |
Vídeo | Full HD (1080p a 30 fps), HD (720p a 120 fps) |
Sensor y modos | Filtros: Lomo, sepia, mono, frío, historieta, acogedor, espejo, ojo de pez Fotografía automática Modo manual Modo HDR Fotografía panorámica Modo súper-nocturno Exposición múltiple y collages Exposición mágica: agua, ruta de automóviles Modo timelapse Modo cámara lenta Modo vídeo Modo selfie Modo belleza Modo vídeo selfie Modo Live |
Apertura | Apertura f/1.9 |
Estabilización de imagen | Sí |
ISO | ISO automático ISO 100 ISO 200 ISO 400 ISO 800 ISO 1600 |
Cámara delantera | 8 megapíxeles, f/2.2, sin flash |
Otros | Marca de agua Tono de obturador Geoetiquetado de imágenes Temporizador Detección de rostros Mejora de selfies Modo espejo para selfies Iluminación suplementaria para selfies |
Multimedia 
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: Formatos de reproducción de Vídeo: |
Radio | No |
Sonido | Audio de 32 bits / 192 kHz Altavoces estéreo Dual HIFI (doble altavoz en la parte frontal para sonido envolvente) |
Funciones | Dolby Atmos 360º con tecnología de mejora de sonido Dolby Digital Plus Sistema de cancelación de ruido Ecualizador Atmos para sonido en música y vídeos |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow + interfaz MiFavor UI 4.0 de ZTE |
Aplicaciones propias | Funciones básicas del teléfono: mensajes, contactos, calendario, reloj, navegador de Internet, grabadora de sonido Launcher propio de ZTE Aplicación de cámara, galería, reproductor de música, reproductor de vídeo Guía de uso, soporte ZTE Suite de Google: Gmail, Chrome, Hangouts, Google Drive, Google Play Store, Google Play Música, Google Play Películas, Google Maps, Google Keep, YouTube… WPS Office Herramientas: brújula, linterna, calculadora, prueba de ruido, regla, transportador de ángulos, medidor de nivel, plomada Teclado TouchPal Optimizador del teléfono AccuWeather para previsión meteorológica Gestor de archivos, administrador de descargas Gestor de copia de seguridad |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617 Octa-core (cuatro núcleos Cortex-A53 a 1,5 GHz y cuatro núcleos Cortex A-53 a 1,2 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 3 GB |
Tests de potencia | AnTuTu Benchmark: 47187 puntos Geekbench 4: 698 Single-Core / 2213 Multi-Core |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Tarjeta externa microSD de hasta 128 GB (usa la ranura de la segunda SIM) Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 4G (LTE) 3G 2G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | Sí, A-GPS, GLONASS, BDS |
Bluetooth | Bluetooth -versión- |
DLNA | ”“ |
NFC | Sí |
Conector | Conector USB de tipo C, 2.0, reversible |
Audio | Puerto miniJack (3,5 mm) para auriculares |
SIM | DualSIM (dos tarjetas nano-SIM) |
Bandas | Bandas 2G (GSM): 850 / 900 / 1800 / 1900 Bandas 3G (HSDPA) 850 / 900 / 1900 / 2100 Bandas 4G: 2100 / 1900 / 1800 / 1700 / 850 / 2600 / 900 / 700 / 800 / 2300 |
Otros | Función WiFi Direct Permite crear zonas WiFi Acelerómetro Giroscopio Sensor de proximidad Brújula |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2800 mAh, función Quick Charge 2.0 para carga rápida (hasta 45% en 30 minutos) |
Duración en reposo | Hasta 10 días |
Duración en uso | Un día de uso normal // Hasta 15 horas en conversación |
Pruebas de AnTutu Tester | 5583 puntos |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | ZTE Axon 7 Mini |
Precio: 300 euros (precio oficial)

ZTE Axon 7 Mini con su caja
Puntos fuertes del ZTE Axon 7 Mini
Audio de alta definición con tecnología Dolby Atmos 360 de sonido envolvente y doble altavoz Dual Hifi en la parte frontal del teléfono.
Muy buena relación prestaciones/precio.
Buenas lentes para las cámaras y una aplicación muy completa con un excelente modo de fotografía manual.
Sensor de huellas dactilares muy rápido.
Diseño elegante metalizado. Los dedos no dejan mancha en la carcasa.
—
Impresionante reportaje
Muy agradecido
Gracias a ti Miguel por comentar! Me has alegrado el día!
Perfecto.
Creo que lo comprare.
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS POR LA APORTACION
Un placer Manuel, gracias a ti por comentar!
Interesante articulo. Lo hemos comprado y al leer el artículo nos parece que hemos acertado.
Gracias Txetxu!
Gracias a tu estupenda review ya lo he pedido
Gracias a ti por el comentario y por leernos, espero que te resulte bien la compra 🙂
tengo un zte axon 7 mini y no me funciona la funcion de dual Sim.
me ayuda??