
Foto: Burhan Ozbilici | WPP 2017
Probablemente sea uno de los premios más impactantes sobre fotografía y este año especialmente. Se acaba de hacer público el dictamen de las fotos ganadoras del World Press Photo 2017, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo, que se celebra con carácter anual y que premia las fotos que por su calidad, actualidad y trascendencia se han convertido en verdaderas obras de arte de las fotografía. Aquí tienes las fotos ganadoras del World Press Photo 2017.
La primera imagen es un verdadero impacto. «Un asesinato en Turquía» se corresponde al momento del asesinato del embajador ruso en Ankara. El cuerpo del diplomático yace en el suelo, mientras el asesino levanta la mano con la pistola.

Foto: Valery Melnikov | WPP 2017
Dentro de la categoría ‘Proyectos de Largo Recorrido’ está la fotografía de Valery Melnikov, que retrata a las víctimas del conflicto desatado en Ucrania, enmarcada dentro de una serie titulada «Días Negros en Ucrania».

Foto: Brent Stirton | WPP 2017
La caza es otra de esas malas artes que están acabando con la vida y la dignidad de muchos animales en el mundo. Esta fotografía de Brent Stirton para National Geographic es una muestra de ello. Un rinoceronte abatido y con el cuerno cortado a manos de los cazadores que se han encargado de asesinarlo.

Foto: Daniel Berehulak | WPP 2017
Esta instantánea ha ganado el premio en Historias, dentro de la categoría de Temas de actualidad. El fotógrafo Daniel Berehulak capturó para The New York Times la imagen de un grupo de empleados de una funeraria trasladando en Manila (Filipinas) el cuerpo de Edwind Mendoza Alon-Alon, asesinado.

Foto: Abd Doumany | WPP 2017
El crimen que se está desatando contra el pueblo sirio también ha sido inspiración de muchas de las fotografías presentadas en este certamen. La de Abd Doumany ha ganado el premio dentro de la categoría «Noticias de actualidad». Una niña siria herida es atendida tras un bombardeo en Duma.

Foto: Tomás Munita | WPP 2017
Otro premio dentro de la categoría «Vida Cotidiana» ha sido para Tomás Munita, chileno, para The New York Times. La escena retrata una barbería cubana en la Habana Vieja.

Foto: Elena Anosova | WPP 2017
Nada más verla uno no puede evitar acordarse de la nítida imagen de Jack Nicholson en El Resplandor. La fotografía es de Elena Anosova, ganadora del segundo premio dentro de la categoría de «Vida cotidiana».

Foto: Tomás Munita | WPP 2017
Otro premio para el fotógrafo chileno Tomás Munita, en este caso dentro de la categoría Vida Cotidiana. La instantánea muestra un autobús de estudiantes después de asistir al cortejo fúnebre del comandante Fidel Castro.

Foto: Jaime Rojo | WPP 2017
El tercer premio dentro de la categoría «Naturaleza» ha sido para un español, Jaime Rojo, aunque la foto está tomada en El Rosario, en Michoacan (México). Una estampa preciosa de decenas de mariposas monarca sobre la nieve.

Foto: Francesco Comello | WPP 2017
El tercer premio de la categoría «Vida cotidiana» fue para Francesco Comello. Una estampa negra que nos retrotrae a una estama decimonónica, oscura y gélida.

Foto: Kai Oliver Pfaffenbach | WPP 2017
El tercer premio dentro de la categoría Deporte se lo ha llevado Kai Oliver Pfaffenbach con una instantánea en la que aparece el atleta Usain Bolt. Sonríe tras dejar atrás a sus compañeros en la semifinal de los 100 metros lisos de los Juegos de Río el pasado verano.

Foto: Jamal Taraqai | WPP 2017
Una imagen demoledora tras una explosión en Quetta (Pakistán). Fallecieron 70 personas. En la foto, de Jamal Traqai, se observan abogados ayudando a otros compañeros heridos en la detonación del 8 de agosto de 2016.

Foto: Jonathan Bachman | WPP 2017
Jonathan Bachman captó la imagen de la activista Ieshia Evans entregándose a la policía en las protestas de Baton Rouger en Lousiana (Estados Unidos) contra la violencia y los abusos policiales. Las protestas fueron desencadenadas por el asesinato de Alton Sterling, un hombre negro que murió al ser disparado por dos agentes.

Foto: Matthieu Paley | WPP 2017
Otro retrato demoledor, en este caso de Matthieu Paley, premiado con el tercer premio de la categoría «Vida cotidiana» y que es titulada «El oeste salvaje de China’. Poco más que añadir a la sordidez de la instantánea.

Foto: Tom Jerkins | WPP 2017
Es el primer premio de la categoría «Deporte» del fotógrafo Tom Jerkins. La jinete Nina Carnberry aparece, volando por los aires, después de caer del caballo en una competición de hípica en Liverpool.

Foto: Amber Bracken | WPP 2017
Es la fotografía de un niño dentro de una tienda de campaña en La Piedra Sagrada (Estados Unidos), una instantánea que ha ganado el primer premio en la categoría de Temas Contemporáneos. Su autor, Amber Bracken, la ha titulado «Standing RockPhoto».

Foto: Brent Stirton | WPP 2017
Son cazadores furtivos, detenidos tras varios días de búsqueda en el Parque Nacional Kruger en Mozambique. Mataron rinocerontes. La fotografía es de Brent Stirton.

Foto: Tomás Munita | WPP 2017
Ha ganado ya tres premios. Es el chileno Tomás Munita, con una serie de instantáneas hechas en Cuba. En esta ocasión retrata a miembros del Ejército Juvenil del Trabajo. Esperan los restos mortales de un recién fallecido Fidel Castro.

Foto: Daniel Berehulak | WPP 2017
Esperan entre rejas, en una comisaría de policía de Manila (Filipinas). La fotografía ha ganado el primer premio en Historias, dentro de la categoría Temas de actualidad. El autor de la instantánea, Daniel Berehulak.

Foto: Nayan Khanolkar | WPP 2017
La naturaleza es siempre tan imponente como la sinrazón humana. De ahí que este leopardo en busca de comida, cerca del Parque Nacional de Sanjay Gandhi en Bombay (India) se haya convertido en el segundo premio de la categoría Naturaleza.

Foto: Valery Melnikov | WPP 2017
He aquí otra de las imágenes ganadoras de la serie «Días Negros en Ucrania», realizada por la fotógrafa Valery Melnikov en Ucrania. Las víctimas del conflicto en la ciudad de Luganskaya.

Foto: Cameron Spencer | WPP 2017
Otra imagen impactante que dejará con la boca abierta a los amantes del deporte. Es Gael Monfils jugando con el ruso Andrey Kuznetsov en el Abierto de Australia de enero de 2016.

Foto: Tiejun Wang | WPP 2017
«El sudor fabrica campeones» es el título de esta instantánea de Tiejun Wang, en la que aparecen cuatro niñas de la escuela de gimnasia de Xuzhou (China).

Foto: Ameer Alhalbi | WPP 2017
Probablemente haya sido otra de las grandes y tristes instantáneas que más vueltas al mundo han dado en 2016. En la imagen de Ameer Alhabi aparece un niño sirio al que un grupo de hombres pretenden rescatar de los escombros, tras la explosión de una bomba en Alepo.

Foto: Francis Pérez | WPP 2017
Y aquí la instantánea de otro español, también ganador de uno de los premios de la categoría «Naturaleza». En la imagen se muestra a una tortuga marina enredada en una red de pesca en Tenerife (Canarias).

Foto: Noel Celis | WPP 2017
Puede parecer increíble, insólito, inhumano. Lo es. Pero es que además es CIERTO. La instantánea de Noel Celis muestra una cárcel de Filipinas que supera hasta cinco veces su capacidad. Más de 3.800 presos se hacinan allí.

Foto: Lalo de Almeida | WPP 2017
Capturada en Brasil, la imagen de Lalo de Almeida retrata a uno de los tantos niños que nacieron con malformaciones relacionadas con el famoso virus Zika. La mayoría de niños que padecen microcefalia y otras enfermedades apenas tienen recursos para ser atendidos correctamente.

Foto: Felipe Dana | WPP 2017
Felipe Dana retrata el momento justo en el que un coche bomba estalla en Mosul (Irak), en una zona controlada por las fuerzas de Estado Islámico.

Foto: Vadim Ghirda | WPP 2017
Miles de refugiados sirios han tenido que marcharse para sobrevivir. Vadim Ghirda ha retratado el momento en el que dos de ellos ayudan a una mujer a cruzar un río en su viaje hacia Macedonia, poco antes de que se anunciara el cierre de fronteras.