Vuelve el iPhone de 4 pulgadas. Y es que la compañía Apple ha dado hoy un giro de timón presentando su nuevo iPhone SE, de tamaño y diseño prácticamente idénticos al modelo de 2013, el iPhone 5s. Dejando a un lado su propia política, han presentado un teléfono secundario meses después de estrenar los modelos iPhone 6s y 6s Plus como ya hicieron en su día con el otro modelo secundario iPhone 5c. Con este teléfono Apple vuelve a un formato más compacto, alegando en la presentación que la gente prefiere las 4 pulgadas y que este último trimestre se han vendido más de 30 millones de este tipo de iPhone. El iPhone SE cuenta con procesador A9 y el coprocesador M9, igual que en el iPhone 6s, además de una GPU tres veces más rápida que la del iPhone 5s y una CPU el doble de rápida que la de este modelo. Estará disponible a finales de marzo en más de diez países, pero para verlo en España habrá que esperar hasta principios de abril. En definitiva, un iPhone intermedio entre el 5s y el 6s que con un precio más accesible para el bolsillo.
Diseño del 2013 con 4 pulgadas y pantalla de retina
Lo que más nos ha llamado la atención es que con el iPhone SE, Apple vuelva a las 4 pulgadas de pantalla aunque ésta sea de retina no como es su homólogo iPhone 5s. Lo que si emula al iPhone 5s es su diseño inspirado en la línea de 2013. Está fabricado en aluminio pulido satinado, ligero y compacto. Los bordes biselados y el logotipo en acero inoxidable recuerdan al diseño del iPhone 6s. Como ya hicieron con el iPhone 5c, el anterior móvil secundario, se ha presentado en cuatro tonalidades distintas: gris espacial, blanco, dorado y el exitoso rose gold estrenado hace apenas seis meses con el anterior modelo de iPhone. La pantalla de retina es una IPS de 4 pulgadas con resolución de 1136 x 640 píxeles de una densidad de 326 ppp.
Un móvil de 4 pulgadas muy potente
El núcleo del iPhone SE cuenta con el procesador 9A (2×2 GHz y 64 bits) y el coprocesador M9 igual que en el iPhone 6s que hace que el rendimiento sea muy alto y duplique al del iPhone 5s e incluso lo triplique en el caso de la GPU. El coprocesador 9A está integrado en el chip A9 y se comunica con el acelerómetro, la brújula y el giroscopio para ofrecer datos como los pasos y la distancia que se recorre con el teléfono encima. Se mantiene también la característica de activar Siri por la voz sin tener que pulsar el botón home. También incluye Touch ID pero aún no sabemos si llevará un sensor de primera generación como los iPhone 6 o uno de segunda generación como los iPhone 6s.
Cámara es de 12 megapíxeles con flash true-tone
En lo que respecta a la cámara el iPhone SE incluye un equipo fotográfico impecable. Es exactamente el mismo que integra el iPhone 6s. Hablamos de una cámara iSight de 12 megapíxeles que permite grabar y editar vídeos en resolución 4K. Además, la pantalla Retina sirve de flash para la cámara frontal FaceTime HD. Con el Retina Flash la pantalla emite una luz tres veces más brillante de lo habitual que permite que las auto fotos tengan mejor calidad incluso en malas condiciones de iluminación. También incluye el flash True Tone que se ajusta a la luz que haya en el ambiente para conseguir así colores más reales que los que los flashes LED ofrecían hasta ahora.
Resto de elementos iguales que el iPhone 6s incluidos los 16GB
El resto del hardware es igual al del iPhone 6s: Wifi 802.11 ac y 4G LTE para una conexión mucho más rápida. El iPhone SE también es compatible con VoLTE (voz por LTE) y llamadas por Wifi. En cuanto a la memoria del dispositivo tendremos las versiones de 16GB y de 64GB. Con esto volvemos a la controversia de que un teléfono que ofrece opciones como la de grabar vídeos a 4K tenga un capacidad de 16GB con lo que, muy probablemente, los usuarios optarán por la versión de 64 GB. Sobre la batería aún no hay datos concluyentes pero desde Apple aseguran que han mejorado su rendimiento con que es muy probable que sea mejor que la del iPhone 5s.
Precio y disponibilidad
Está previsto que el iPhone SE llegue al mercado el próximo 31 de marzo en los principales países, y para principios del mes de abril a España. Lo hará con un precio de 399 dólares para el modelo de 16 GB y de 499 para el de 64 GB. En España el precio oficial en euros es de 489 euros para el modelo de 16 GB y de 589 euros para el de 64 GB. Se podrá reservar en la página web de Apple a partir del día 29 de marzo.
iPhone SE
Marca | Apple |
Modelo | iPhone SE |
Pantalla 
Tamaño | 4 pulgadas |
Resolución | 1.136 x 640 píxeles |
Densidad | 326 ppi |
Tecnología | IPS Retina |
Protección |
Diseño 
Dimensiones | 7,6 mm grosor |
Peso | 113 gramos |
Colores | Blanco/ Gris plata / Dorado / Oro rosado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 12 megapíxeles |
Flash | Flash True-Tone |
Vídeo | 4K FullHD 1080p |
Funciones | Autoenfoque con Focus Pixels (detección de fase) Apertura f/2.2 Lente de 5 elementos con filtro IR híbrido Cobertura de cristal de zafiro Reducción de ruido Tecnología Deep Trench Isolation Estabilizador de imagen digital Detector de caras Modo de panorámicas (hasta 63 megapíxeles) Geoetiquetado Live Photos Disparo en ráfaga |
Cámara delantera | 5 megapíxeles BSI Apertura f/2.2 Flash de relleno a través de la pantalla |
Multimedia 
Formatos | Audio:AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video:H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
Radio | No |
Sonido | Altavoces Auriculares (EarPods de Apple con controles y manos libres) |
Funciones | Límite de volumen configurable por el usuario AirPlay Salida de vídeo hasta 1.080 píxeles Shazam integrado en Siri |
Software 
Sistema Operativo | iOS 9.3 |
Aplicaciones extra | Siri Spotlight Buscar mi iPhone iCloud Fotos |
Potencia 
Procesador CPU | Apple A9 de 64 bits (70% más rápido que el A8) Coprocesador de movimiento A9 |
Procesador gráfico (GPU) | Gráficos 90% más rápidos |
Memoria RAM | – |
Memoria 
Memoria interna | 16 y 64 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE 23 bandas |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac con MIMO |
Localización GPS | GPS con tecnología GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | Lightning |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 27, 28, 29, 30) TD-LTE (Bands 38, 39, 40, 41) TD-SCDMA 1900 (F), 2000 (A) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | |
Duración en reposo | |
Duración en uso |
+ info
Fecha de lanzamiento | 31 de marzo 2016 |
Web del fabricante | Apple |