Como cada año, Apple celebra un evento a principios de septiembre para presentar nuevos iPhone y, como cada año, los rumores y filtraciones ya se han encargado de prácticamente todos los secretos del iPhone 6s. Los de Cupertino repiten la fórmula de lanzar su manzanófono en dos tamaños, pero el modelo que nos ocupa en este análisis es el que cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas. Entre las novedades más destacadas está el nuevo sistema 3D Touch, también conocido como Force Touch, que permite realizar distintas acciones según la presión que ejercemos sobre la pantalla. También estrena una cámara mejorada, que por fin aumenta de resolución, y un procesador Apple A9 más rápido. Te contamos todo sobre el nuevo iPhone 6s.
Pantalla y diseño
Apple repite con la misma configuración de pantalla en términos de tamaño y resolución, pero esta pieza trae novedades muy importantes. El panel mide 4,7 pulgadas y desarrolla 1.334 x 750 píxeles, pero en en su interior donde residen las mejoras. Tal y como se viene rumoreando desde hace meses, el nuevo iPhone 6s cuenta con lo que Apple llama 3D Touch, una tecnología que apareció por primera vez en el Apple Watch bajo el nombre de Force Touch. El panel de retroiluminación cuenta con sensores capacitivos integrados que se encargan de medir la presión que ejercemos sobre la pantalla al tocarla. De esta forma un toque suave ejecutará una acción, como por ejemplo abrir una aplicación, y un toque más fuerte abrirá un menú emergente con distintas acciones. Hablaremos más detalladamente de esta función más adelante, pero sin duda es la novedad estrella del nuevo iPhone 6s.
El diseño se mantiene sin cambios notables con respecto a la anterior generación, como ya es habitual en los modelos de la serie S, en los que las mejoras se centran en aspectos técnicos. Sin embargo, Apple sí que ha introducido novedades en este apartado, y es un nuevo tono de color. Los iPhone 6s se podrán conseguir en los habituales gris espacial, plata y oro, pero ahora se les suma el nuevo oro rosado -y no rosa como habíamos visto en algunos rumores, aunque está cerca. Además, el aluminio es más resistente que el de los iPhone 6 -suponemos que para que no se doble al sentarnos con él en el bolsillo.
Cámara y multimedia
Por fin, Apple ha superado la barrera de los 8 megapíxeles que venían arrastrando desde el iPhone 4S. El nuevo sensor del iPhone 6s tiene 12 megapíxeles de resolución que, a pesar de ser inferior a la de la mayoría de smartphones de gama alta (y algunos gama media) de la competencia, supone un salto importante con respecto a modelos anteriores -en concreto lleva un 50% más de píxeles que el modelo anterior. Además, Apple ha mejorado el sensor con un sistema llamado Deep Trench Isolation que aumenta la nitidez y precisión al reproducir los tonos de color -han destacado sobre todo la naturalidad de los tonos de piel, aunque para estar seguros habrá que esperar a ver las primeras pruebas en condiciones más complicadas que las de las imágenes que ha mostrado Apple. Como hay más píxeles, también hay más Focus Pixels y el enfoque automático es más rápido y preciso que en los iPhone 6. La cámara sigue sobresaliendo del chasis, pero al menos viene con una lámina de cristal de zafiro que la protege ante arañazos. La novedad en términos de software es Live Photos, una aplicación integrada en la cámara que ofrece funciones muy similares a Lumia Camera; como por ejemplo hacer fotos animadas a las que también podemos añadir sonido.
Pero las fotos no son lo único que aumenta de resolución, también lo hacen los vídeos. La competencia ya les lleva ventaja, pero por primera vez un equipo Apple es capaz de grabar vídeos en resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles), al tiempo que mantiene las funciones especiales de cámara lenta y time-lapse. Destacamos que este iPhone 6s integra un estabilizador de imagen, pero es digital, igual que sucedía en el iPhone 6. La cámara delantera aumenta a 5 megapíxeles y cuenta con la función Retina Flash, que ilumina la pantalla para actuar como luz de apoyo al hacernos un selfie.
El perfil multimedia se mantiene sin cambios en lo que respecta a la reproducción de formatos y la configuración de altavoces y micrófonos. El iPhone 6s es compatible con el servicio en streaming Apple Music y cuenta con Shazam integrado de serie en Siri.
Potencia y memoria
Los iPhone 6s integran una nueva generación del procesador de 64 bits de Apple. En este caso el nombre es Apple A9 y no conocemos detalles acerca de el número de núcleos ni el chip gráfico que lo acompaña, así como de la memoria RAM. Según Apple, la CPU es un 70% más rápida y la GPU un 90%.
Apple ha integrado una cámara de mayor resolución con funciones que generan imágenes de gran tamaño (Panorámica y Live Photos), pero a pesar de ello siguen manteniendo el modelo básico en 16 Gb. También llegará en entregas de 64 y 128 Gb.
Sistema operativo y aplicaciones
El iPhone 6s sale de serie con iOS 9, la última actualización del sistema operativo móvil de Apple. Entre las novedades más destacadas está el asistente proactivo, nuevas funciones de Siri o el modo de ahorro de batería. En este caso la principal novedad es la pantalla 3D Touch, para la cual se ha rediseñado toda la interfaz con nuevas funciones.
Este sistema detecta si hacemos un toque suave o un toque más fuerte, ejecutando distintas acciones en cada caso. Por ejemplo si queremos hacernos un selfie, basta con pulsar fuerte sobre la cámara para que se abra un menú en el que podremos elegir Hacer selfie. También permite ver el contenido de un email, ampliar una foto o previsualizar el perfil de un usuario de Instagram entre muchas otras funciones.
Conectividad y autonomía
El iPhone 6S cuenta con un chip LTE más rápido y que soporta más bandas que los modelos anteriores. También se ha mejorado la conexión WiFi y lleva un puerto inalámbrico Bluetooth 4.2. Por lo demás nos encontramos con las conexiones habituales; antena GPS, chip NFC para usar con Apple Pay, conector Lightning y clavija de auriculares. El sensor de huellas Touch ID se ha mejorado y ahora es más preciso.
Según los datos oficiales, el iPhone 6s mantiene los mismos tiempos de autonomía que el iPhone 6. La duración en reposo será de 10 días y la duración al navegar por Internet va de 11 horas con WiFi a 10 horas si estamos conectados a través de 4G.
Disponibilidad y opiniones
El iPhone 6s estará disponible a partir del 25 de septiembre en varios países, entre los que no está España, por lo que tendremos que esperar un poco más (probablemente hasta octubre). Apple ha confirmado que los precios serán los mismos que en la anterior generación, por tanto el modelo de 16 Gb costará 700 euros e irá aumentando 100 euros para las versiones de 64 y 128 Gb (800 y 900 euros).
Como decíamos al principio, los rumores se han cargado una vez más el factor sorpresa, pero todavía quedaban incógnitas acerca del funcionamiento del sistema 3D Touch. Toda la interfaz se ha adaptado a esta tecnología, que ahora ofrece muchas más posibilidades a la hora de compartir y visualizar contenido. La mejora en la cámara es la más contundente desde hace cuatro años, pero sigue estando por detrás de la competencia en cuanto a resolución, aunque habrá que ver qué tal se comportan esas mejoras en el sensor y el enfoque. Sin embargo, Apple iguala a sus rivales con la opción de grabar vídeos en 4K. No podía faltar un procesador más rápido y mejoras en las conexiones. El fallo más acusado, y que llevan arrastrando desde el anterior modelo, es la memoria interna. Sin opción de ampliación, el modelo de 16 Gb se queda corto, sobre todo ahora que las fotos pesarán más.
iPhone 6S
Marca | Apple |
Modelo | iPhone 6s |
Pantalla 
Tamaño | 4.7 pulgadas |
Resolución | 1.334 x 750 píxeles |
Densidad | 326 ppi |
Tecnología | LCD y Retina HD Contraste 1.400:1 Tecnología 3D Touch |
Protección | Cristal reforzado Ion-X |
Diseño 
Dimensiones | 138,3 x 67,1 x 7,1 milímetros |
Peso | 143 gramos |
Colores | Plata / Gris oscuro / Dorado / Oro rosado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 12 megapíxeles BSI (1.22µ) |
Flash | Sí, flash de doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30/60fps Función cámara lenta 120/240 fps Enfoque continuo |
Funciones | Autoenfoque con Focus Pixels (detección de fase) Apertura f/2.2 Lente de 5 elementos con filtro IR híbrido Cobertura de cristal de zafiro Reducción de ruido Tecnología Deep Trench Isolation Estabilizador de imagen digital Detector de caras Modo de panorámicas (hasta 63 megapíxeles) Geoetiquetado Live Photos Disparo en ráfaga |
Cámara delantera | 5 megapíxeles BSI Apertura f/2.2 Flash de relleno a través de la pantalla |
Multimedia 
Formatos | Audio:AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video:H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
Radio | No |
Sonido | Altavoces Auriculares (EarPods de Apple con controles y manos libres) |
Funciones | Límite de volumen configurable por el usuario AirPlay Salida de vídeo hasta 1.080 píxeles Shazam integrado en Siri |
Software 
Sistema Operativo | iOS 9 |
Aplicaciones extra | Siri Proactive Assistant Spotlight Buscar mi iPhone iCloud Fotos |
Potencia 
Procesador CPU | Apple A9 de 64 bits (70% más rápido que el A8) Coprocesador de movimiento A9 |
Procesador gráfico (GPU) | Gráficos 90% más rápidos |
Memoria RAM | – |
Memoria 
Memoria interna | 16, 64 y 128 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE 23 bandas |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac con MIMO |
Localización GPS | GPS con tecnología GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | Lightning |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 27, 28, 29, 30) TD-LTE (Bands 38, 39, 40, 41) TD-SCDMA 1900 (F), 2000 (A) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | – |
Duración en reposo | Hasta 10 días |
Duración en uso | Hasta 14 horas en 3G Hasta 10 horas de navegación por Internet Hasta 11 horas de reproducción de vídeo Hasta 50 horas de reproducción de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | 25 septiembre 2015 |
Web del fabricante | Apple |