Apple acaba de hacer oficial el iPhone 6s Plus, la renovación del teléfono inteligente de tipo phablet que presentó a finales del año pasado, el iPhone 6 Plus. Estamos ante un móvil que se presenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, y se trata del mismo tamaño de pantalla que ofrecía el 6 Plus, aunque en este caso la resolución aumenta hasta los 2.208 x 1.242 píxeles. El iPhone 6s Plus mantiene el diseño de su antecesor (más allá de un diseño reforzado para evitar la polémica del #bendgate), pero en su interior trae novedades que pasan por las tecnologías de la pantalla, el rendimiento, la cámara o el propio sistema operativo, y te lo contamos todo en este análisis a fondo del iPhone 6s Plus de Apple.
Pantalla y diseño
El nuevo iPhone 6s Plus mantiene el tamaño de pantalla de su antecesor, 5,5 pulgadas, y tampoco ofrece variación en la resolución, que sigue estando establecida en los 1.920 x 1.080 píxeles (dando así lugar a una densidad de píxeles establecida en los 401 ppi). El panel sobre el que se alberga esta pantalla es LED IPS.
Aunque esta pantalla mantiene las cifras de su antecesor, también cabe destacar que el panel del iPhone 6S Plus introduce una novedad que probablemente comenzará a ser cada vez más habitual en el mercado de la telefonía móvil: el 3D Touch. ¿Y en qué consiste esta tecnología? El iPhone 6s Plus es capaz de reconocer el nivel de presión que ejercemos sobre la pantalla, lo que se traduce en un amplio abanico de opciones orientadas a facilitar la navegación por la interfaz. Por ejemplo, estando en la pantalla principal, ejerciendo mayor presión sobre el icono de una aplicación se nos desplegarán debajo del dedo opciones adjuntas a esa aplicación (en el caso de Maps, por ejemplo, podremos compartir una ubicación, buscar un destino o guardar una ubicación, todo ello sin necesidad de entrar primero en la aplicación).
En lo que se refiere al diseño, la novedad más importante del iPhone 6s Plus reside en la incorporación de un nuevo color de carcasa: el rosa. De esta forma, este teléfono inteligente estará disponible en cuatro acabados diferentes: gris, plata, dorado y rosa. El Touch ID, el lector de huellas ubicado en un botón físico debajo de la pantalla, ahora ofrece el doble de velocidad a la hora de reconocer la huella dactilar del usuario.
Las medidas del iPhone 6s Plus están establecidas en los 158,1 x 77,8 x 7,3 milímetros, y el peso alcanza los 192 gramos. Tanto el grosor como el peso han experimentado un ligero aumento respecto a las cifras del iPhone 6 Plus, el cual se presentó con un grosor establecido en los 7,1 milímetros y un peso de 172 gramos.
Cámara y multimedia
La cámara del iPhone 6s Plus también ha recibido una renovación, y este año pasamos a un sensor de 12 megapíxeles, lo que supone una importante mejora respecto al sensor de ocho megapíxeles que incorporaba el iPhone 6 Plus. Apple asegura que esta nueva cámara iSight mejora los colores y la calidad de las fotografías, especialmente en lo que a la iluminación se refiere. Por supuesto, la novedad más destacable en este apartado es que la cámara del iPhone 6s Plus es capaz de grabar vídeos con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles).
Pero Apple no se ha olvidado de los amantes de los selfies. La cámara frontal ahora es de cinco megapíxeles (respecto a los 1.2 megapíxeles del iPhone 6 Plus), y además incorpora una nueva función bautizada con el nombre de «Retina Flash«, que consiste en que la pantalla se ilumina al máximo de brillo con un fondo de color blanco en el momento en el que queremos realizar un selfie en una escena sin iluminación.
Procesador y memoria
El iPhone 6s Plus ofrece un rendimiento superior al de sus antecesores, al menos sobre el papel. El procesador que da vida a este teléfono inteligente es un A9 de doble núcleo -con tecnología de 64 bits– que alcanza una velocidad de reloj de 2 GHz, y la capacidad de la memoria RAM es de 2 GigaBytes. Si lo comparamos con el iPhone 6 Plus, la mejora de la que hablamos afecta tanto al procesador como a la capacidad de la memoria RAM, que hasta ahora correspondían a un Apple A8 y a 1 GigaByte, respectivamente.
Apple no ha hecho especial caso de las críticas que llevan tiempo persiguiendo a las versiones de sus iPhone con las capacidades de almacenamiento interno más reducidas, y el iPhone 6s Plus estará disponible en tres variantes: 16, 64 y 128 GigaBytes.
Sistema operativo y aplicaciones
La versión del sistema operativo iOS que se encontrarán los usuarios del iPhone 6s Plus corresponde a iOS 9. Estamos hablando de la versión más reciente de este sistema operativo, y entre sus novedades se incluye una completa renovación de las aplicaciones de Apple (Notas, Mapas o iCloud, por ejemplo), muchas más funciones en el asistente de voz Siri, una pantalla de búsqueda con más información, diseño renovado en las aplicaciones abiertas en segundo plano, una opción de ahorro de batería o mayor seguridad en el bloqueo del dispositivo, entre otras.
Por cierto, cabe mencionar que Apple ha aprovechado esta presentación para recordar que la actualización de iOS 9 se distribuirá de forma oficial a partir del día 16 de septiembre.
Batería y autonomía
Apple no acostumbra a dar cifras de las capacidades de batería de sus teléfonos inteligentes, aunque viendo la información que ha aparecido publicada en la ficha oficial de este móvil, podemos dar por hecho que la capacidad de la batería del iPhone 6s Plus es muy similar a la del iPhone 6 Plus. Al menos, la autonomía es idéntica, lo que quiere decir que este móvil es capaz de ofrecer hasta 24 horas en conversación en 3G, hasta 12 horas de navegación por Internet, hasta 14 horas de reproducción de vídeo en alta definición, hasta 80 horas de reproducción de música y hasta 16 días en reposo.
Precio y disponibilidad
El iPhone 6s Plus estará disponible para su reserva en gran parte de los mercados el día 12 de septiembre, y a partir del día 25 de septiembre estará disponible para su compra en las tiendas. Eso sí, España no está incluida en esta primera distribución. En lo que a precios de salida se refiere, las cifras que nos podemos esperar son las siguientes:
- iPhone 6s Plus de 16 GigaBytes, por 860 euros.
- iPhone 6s Plus de 64 GigaBytes, por 970 euros.
- iPhone 6s Plus de 128 GigaBytes, por 1.080 euros.
iPhone 6s Plus
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 ppi |
Tecnología | LED IPS |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 158,1 x 77,8 x 7,3 milímetros |
Peso | 192 gramos |
Colores | Gris espacio, plata, oro y rosa |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 12 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | 4K / Full HD |
Funciones | Grabación de vídeo en 1.080p HD (30 o 60 f/s) Flash True ToneVídeo a cámara lenta (120 o 240 f/s) Vídeo en modo time-lapse Estabilización de imagen con calidad de cine Enfoque automático continuo Permite sacar fotos mientras graba vídeo Detección facial Zoom de 3 aumentos Geoetiquetado de vídeos |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | Audio: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE-AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV
Vídeo: vídeo H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones |
Software 
Sistema Operativo | iOS 9 |
Aplicaciones extra | iMovie Pages Keynote Numbers iTunes U GarageBand Apple Store Remote Buscar mi iPhone Buscar a mis Amigos |
Potencia 
Procesador CPU | A9 |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16 / 64 / 128 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 4G LTE, 3G |
WiFi | WiFi 802.11 ac |
Localización GPS | GPS asistido GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) TD-SCDMA 1.900 (F) y 2.000 (A)GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) FDD-LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 28 y 29) TD-LTE (bandas 38, 39, 40 y 41) |
Otros | NanoSIM |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | – |
Duración en reposo | 16 días |
Duración en uso | 24 horas en conversación 3G 14 horas de reproducción de vídeo 80 horas de reproducción de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | Septiembre de 2015 |
Web del fabricante | Apple |
Precio: 860/970/1.080 euros 