Finalmente el evento de Apple en Cupertino, California (EEUU) ha servido de marco para la presentación del rumoreado iPhone 6 Plus. Un smartphone que crece en comparación a la versión anterior tanto en pantalla, alcanzando las 5,5pulgadas, como en resolución, que por alcanza los 1080p o la calidad Full HD en su panel. Algo que encaja en un dispositivo de mayores proporciones, pero diseñado igualmente con estilo y las líneas a las que Apple ya nos tiene acostumbrados, reflejando lo visto tras las últimas filtraciones vistas a través de Internet.
Diseño y pantalla
El nuevo hermano mayor de la familia iPhone no sorprende a los usuarios que hayan estado atentos a las filtraciones en cuanto a diseño. Sin embargo, sí hay un cambio sustancial respecto al iPhone 5S. Y es que las líneas y bordes del dispositivo ya no son rectas y planas. En esta ocasión Apple ha optado por redondear los contorno para crear un dispositivo con líneas curvas, muy atractivo y elegante, aunque sin perder los elementos de versiones anteriores. Cambian así los botones de volumen, que dejan de ser completamente circulares para adoptar una forma ovalada y permitir así reducir el ancho el tamaño del dispositivo. Así, la nueva gama de terminales de Apple ha conseguido superarse en estas medidas, consiguiendo reducir su grosor incluso respecto al dispositivo de música iPod Touch. Concretamente, este iPhone 6 Plus cuenta con un grosor de 7,1 milímetros. Todo ello en un cuerpo negro brillante de aluminio que le da resistencia y robustez con las medidas 158.1 mm x 77.8 mm x 7.1 mm y sin superar los 172 gramos de peso.
Por su parte, la pantalla es una de las grandes apuestas de Apple en un dispositivo. Y es que es mucho superior a lo visto en cualquier antigua versión de iPhone. Para este iPhone 6 Plus los de Cupertino han elegido un panel con una diagonal de nada menos que 5,5 pulgadas con tecnología IPS. Algo que lleva a este dispositivo a cabalgar entre el concepto de smartphone y el de tableta. Algo muy similar a lo que le sucede al Galaxy Note de Samsung. Con semejante tamaño de pantalla no es de extrañar que el número de píxeles que se contabilizan en él sea mayor de dos millones. Todos ellos organizados en una resolución máxima de 1920 x 1080, lo que le otorga una calidad Full HD a este dispositivo. Además, la concentración de píxeles en pantalla por pulgada alcanza los 401 ppi, lo que en conjuto han denominado pantalla Retina HD. Un panel que ofrece una calidad de imagen nunca antes vista en un móvil de Apple y que permite disfrutar de todo tipo de detalles y colores en un gran tamaño.
Cámara fotográfica
Otro punto en el que destaca el nuevo iPhone 6 Plus es en el apartado de fotografía. Algo que Apple necesitaba mejorar tras la amplia evolución vista en el resto de smartphones del mercado. Algo que ha conseguido en este nuevo dispositivo al incluir un sensor completamente nuevo tanto para la cámara principal (trasera), como para la secundaria (delantera). Comenzando por la principal hay que hablar de un sensor iSight de 8 megapíxeles de cinco elementos y cubierta de zafiro para proteger sus lentes. La diferencia es que el tamaño de cada pixel es de 1,5 micras. Este dato, junto a la apertura de su foco f/2.2, permite capturar imágenes con más luz e información, lo que supone más nitidez y calidad incluso en entornos oscuros, al menos respecto al iPhone 5S. Además, Apple ha incluido nueva tecnología para mejorar el funcionamiento de esta cámara. Así, cuenta con Focus Pixels, que es capaz de determinar la dirección del enfoque para saber cuánto debe mover sus lentes. Esta tecnología ofrece un autoenfoque mucho más rápido, consiguiendo en definitiva una cámara fotográfica bastante más ágil para captar imágenes definidas. Hay que comentar que, este modelo de iPhone 6 Plus, cuenta en exclusiva con un estabilizador de imagen óptico. Cuestión más que interesante para conseguir vídeos con menos sensación de temblor, fotografías en entornos oscuros menos borrosas, y una definición más precisa de las fotografías en general. Todo ello sumado a otras cuestiones de software como la reducción de ruido en las capturas o una nueva generación de mapeado de tono local. Finalmente, este sensor está acompañado de un flash de tipo LED capaz de conseguir un color más natural gracias a sus dos luces.
Toda esta tecnología no sólo se aplica a las fotografías. Apple también ha querido comentar la calidad que se consigue con esta cámara fotográfica en cuanto a los vídeos. De tal forma la cámara principal es capaz de captar imágenes en movimientoa una resolución de 1080p pudiendo elegir entre 30 o 60 imágenes por segundo. Además, no se han olvidado de los vídeos a cámara lenta o slo-mo, que pueden ser grabados tanto a 120 como a 240 fps o imágenes por segundo. Datos que llegan acompañados de una tecnología llamada Cinematic Stabilization, capaz de centrar la imagen y reducir la sensación de temblor para conseguir un resultado mucho más profesional.
En cuanto a la cámara secundaria o delantera hay que hablar de una FaceTime HD. En este caso también se estrena como sensor completamente nuevo. Así, ahora cuenta con una apertura focal mayor que f/2.2, logrando una captación de luz de hasta un 81 por ciento más. Esto significa poder tomar toda clase de selfies de gran calidad, consiguiendo más información en cada foto y, por tanto, más detalle. Además, la tecnología y software incluidos permite captar fotos y vídeos en HDR, mejorando la profundidad y detalle de todos los elementos. También se ha mejorado la detección de rostros a más distancia o la capacidad de saber si un usuario ha cerrado los ojos o ha se ha movido durante un disparo continuado, permitiendo sugerir cuál ha sido la mejor instantánea de la serie.
Potencia y memoria
Como era de esperar, ante una mayor pantalla y una nueva edición del smartphone de Apple, se ha mejorado también la potencia y capacidad de este terminal iPhone 6 Plus. Para ello cuenta con el nuevo procesador A8 con estructura de 64 bits, que ha reducido su tamaño respecto al A7 pero que, aún así, es aún más potente que éste. Tanto es así que este dispositivo ya es 50 veces más rápido que el iPhone original, siguiendo una línea ascendente en cuanto a potencia que permite mover toda clase de aplicaciones y llevar a cabo procesos multitarea. Una potencia que no sólo se ha visto aumentada en cuanto a la lógica del terminal, sino también gracias al chip gráfico que permite mover juegos, editar fotografías y vídeos hasta 84 veces más rápido que el iPhone original, despuntando muy por encima de las anteriores versiones de iPhone.
A todo esto hay que sumar un segundo procesador M8. De nuevo, la evolución del M7 visto en el iPhone 5S y que ahora es capaz de medir otros datos de movimiento además de los de los sensores giroscopio, acelerómetro y brújula como es la presión y la altura relativa gracias a su barómetro. Un nuevo sensor que tiene especial sentido para las aplicaciones deportivas ya que permite medir otros datos que influyen en la quema de grasas e intensidad del ejercicio relalizado.
Respecto a su capacidad de almacenamiento hay que hablar de otra variante introducida en este nuevo modelo de iPhone. De esta forma se llevarán al mercado tres modelos de iPhone 6 Plus. Uno con una capacidad total de 16 GB, otro capaz de almacenar archivos hasta los 64 GB y, finalmente, un modelo con un espacio mucho mayor que llega hasta los 128 GB para asegurarse de que el usuario no se queda sin memoria para sus fotos, vídeos, aplicaciones y archivos. Aparte de estos modelos, siempre hay que tener en cuenta la posibilidad de utilizar el espacio que Apple brinda a sus usuarios a través del servicio iCloud. Una buena forma de dar un respiro a la memoria del terminal gracias a Internet.
Conectividad
Otro de los apartados en los que destaca el nuevo iPhone 6 Plus es el de la conectividad. Y es que llega preparado con la tecnología actual que Apple parece haber querido esquivar en su último terminal. Por un lado está el soporte para conexiones a redes de Internet de alta velocidad LTE o 4G. Algo que permite una velocidad de descarga de 150 Mbps. Pero no sólo eso, también cuenta con la tecnología para utilizar VoLTE, o lo que es lo mismo, voz a través de conexiones LTE para llamadas a través de estas redes de internet. Del mismo modo, y como no podía ser de otra forma, también puede conectarse a redes 2G y 3G y WiFi, sobresaliendo esta última por la función WiFi Calling, que permite aprovecharse de la señal de Internet para mejorar la calidad de llamada.
También hay que destacar la introducción de la tecnología NFC (Near Field Communication). Algo que permite usar este iPhone 6 Plus como una tarjeta de crédito, o para pagar o transmitir información con sólo acercarlo a otro dispositivo que posea esta tecnología. Cuestión de lo más útil teniendo en cuenta su nuevo servicio de pagos al estilo Google Wallet, con el que es posible viajar únicamente con este dispositivo, sin tarjetas de crédito, realizando pagos desde el propio móvil. Junto a ello también está la tecnología de conexión inalámbrica mediante Bluetooth 4.0, muy útil para sincronizarse con auriculares o el recién presentado reloj inteligente Apple Watch.
Aparte, cuenta con los estándares para conectar unos auriculares mediante el puerto jack 3,5 mm, un micrófono y un altavoz integrado en la parte inferior y el ya habitual conector lightning para transmitir datos con el ordenador o cargar la pila del dispositivo.
No podía faltar el sensor Touch ID. Introducido en la anterior versión de iPhone, este iPhone 6 Plus también cuenta con el lector de huellas dactilares para asegurar el dispositivo, las transacciones y confirmar la identidad del verdadero usuario con sólo tocar el botón físico de la parte inferior.
Sistema operativo y multimedia
El iPhone 6 Plus llegará al mercado con iOS 8, la nueva versión del sistema operativo de Apple. Un entorno que no ha variado demasiado en cuanto a la visual respecto a iOS 7, pero que llega repleto de servicios y características personalizables para los usuarios más exigentes. Así, cuenta con toda una selección de herramientas como AirDrop, AirPlay, CarPlay, Centro de control, la última versión del asistente por voz Siri o el teclado QuickType entre otras cuestiones.
En cuanto al apartado multimedia hay que hablar de lo especial de su pantalla. Y es que, disponer de un tamaño mayor le otorga ciertas ventajas gracias al sistema operativo iOS 8 con el que llegará al mercado. Más tamaño supone más espacio para información, y este iPhone 6 Plus es capaz de aprovecharlo sin desvirtuar las líneas y estilo de Apple. Esto supone contar con más datos en pantalla respecto al iPhone 6 normal, además de disfrutar de un modo horizontal también más completo. Incluso para el propio escritorio, que en este dispositivo gira para adaptarse a la horizontalidad de la situación del usuario.
Precio, disponibilidad y autonomía
En cuanto su autonomía, este iPhone 6 Plus cuenta con una pila integrada de ión-litio que no es posible reemplazar a placer. Algo ya habitual en los diseños de Apple. A pesar de que no se ha confirmado la capacidad total de esta batería, Apple si da a conocer las cifras de duración como sus 24 horas en conversación con conexión 3G, o sus 16 días en estado reposo sin apagarse. Sorprende, sobre todo, la posibilidad de reproducir vídeo hasta un total de 14 horas sin la desconexión del terminal. Algo que debería cubrir las necesidades diarias de los usuarios exigentes.
Apple ha confirmado la primera fecha de lanzamiento para Estados Unidos. Un territorio que recibirá este dispositivo a partir del próximo día 19 de septiembre, pudiendo empezar a reservarlo desde este momento. Ahora bien, en el caso de España habrá que esperar hasta el próximo 26 de septiembre para conseguir el iPhone 6 Plus. Se sabe llegará en tres colores diferentes,a saber: plata, oro y gris espacio. Además, se ha confirmado la creación de fundas de silicona y cuero para este modelo, pudiendo escoger entre una variedad mayor de colores.
Además, también se conoce su precio, bastante elevado incluso para la versión de menor capacidad. Así, el modelo de 16 GB tendrá un precio de 799 euros, mientras que si se escoge la opción de 64 GB el coste pasa a los 899 euros. Finalmente, la opción de 128 GB cuenta con un precio cerrado de 999 euros.
iPhone 6 Plus
Pantalla
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1080 píxeles |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | – |
Diseño
Dimensiones | Alto: 15,81 cm Ancho: 7,78 cm Grosor: 0,71 cm |
Peso | 172 gramos |
Colores | Gris espacio, plata y oro |
Resistencia al agua | No |
Cámara
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Full HD |
Funciones | Grabación de vídeo en 1080p HD (30 o 60 f/s) Flash True ToneVídeo a cámara lenta (120 o 240 f/s) Vídeo en modo time-lapse Estabilización de imagen con calidad de cine Enfoque automático continuo Permite sacar fotos mientras graba vídeo Detección facial Zoom de 3 aumentos Geoetiquetado de vídeos |
Cámara delantera | FaceTime HD |
Multimedia
Formatos | Audio: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE-AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV
Vídeo: vídeo H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones |
Software
Sistema Operativo | iOS 8 |
Aplicaciones extra | iMovie Pages Keynote Numbers iTunes U GarageBand Apple Store Remote Buscar mi iPhone Buscar a mis Amigos |
Potencia
Procesador CPU | A8 y M8 |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | – |
Memoria
Memoria interna | 16GB, 64 GB o 128 GB |
Ampliación | No |
Conexiones
Red Móvil | 4G LTE, 3G |
WiFi | WiFi 802.11 ac |
Localización GPS | GPS asistido GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz)
UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) TD-SCDMA 1.900 (F) y 2.000 (A)GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) FDD-LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 28 y 29) TD-LTE (bandas 38, 39, 40 y 41) |
Otros | NanoSIM |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | – |
Duración en reposo | 16 días |
Duración en uso | 24 horas en conversación 3G 14 horas de reproducción de vídeo 80 horas de reproducción de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | Septiembre |
Web del fabricante | Apple |
Precio: desde 799 euros
EXCELENTE DISPOSITIVO, AUN CUANDO PENSABA ADQUIRIR UN XPERIA Z3, LA OPINION ANTES DESCRITA ME HIZO CAMBIAR DE DESCICIÓN, AUNQUE iPHONE 6 TENGA UNA CAMARA CON RESOLUCION MENOR
XCELENTE DISPOSITIVO, AUN CUANDO PENSABA ADQUIRIR UN XPERIA Z3, LA OPINION ANTES DESCRITA ME HIZO CAMBIAR DE DESCICIÓN, AUNQUE iPHONE 6 TENGA UNA CAMARA CON RESOLUCION MENOR