Un paseo en Roma, comer en París y por la noche en el espacio. Bienvenido a la era de la Realidad Virtual. Los fabricantes están lanzando sus alternativas para descubrir un mundo inmenso, con posibilidades casi infinitas. Y Samsung es una de las firmas que lleva la delantera en este campo, con una opción que nos permite abrir los ojos a la realidad virtual sin tener que hacer un fuerte gasto extra. Las gafas Samsung Gear VR están a la venta por 100 euros, y sirven de soporte a los Samsung Galaxy de gama alta para convertir sus contenidos a 360 grados. Entre estos modelos se incluyen el Samsung Galaxy S7, el Samsung Galaxy S7 edge o el Samsung Galaxy S6 (entre otros). Detrás de su fabricación está Oculus, una compañía que nos ofrece una tienda cada vez más completa con todo tipo de contenidos. Vídeos en 360 grados, juegos, fotografías de los rincones más lejanos del planeta que parecen cobrar vida, conciertos que se viven desde la p rimera fila…
¿Suficiente para justificar esos 100 euros más allá de la primera reacción de asombro? Hacemos un repaso de los contenidos más interesantes que puedes encontrar hoy en la tienda de las Samsung Gear VR tras probarlas durante un tiempo.
Un diseño más ligero
100 gramos más ligero que las anteriores Samsung Gear VR, dos posiciones para diferentes Galaxy
Sí. Hay que reconocerlo. No son las gafas que te pondrías para salir a la calle. Pero Samsung está trabajando para rebajar el peso de estas gafas en cada nueva generación. En concreto, 100 gramos por debajo de las Samsung Gear VR Innovator Edition, la anterior entrega de las gafas para el Samsung Galaxy S6 y S6 edge hasta los 318 gramos. Una diferencia que se nota tras el paso de los minutos y que nos permite llevarlas con mayor comodidad.
Con todo, aquí la clave está en el mismo concepto de las gafas. Sirven de soporte para un teléfono, y no como un equipo separado. Eso impide que tengamos un diseño preciosista y ligero. Pero claro, también rebaja el precio de forma drástica frente a modelos como HTC Vive (900 euros). Su aspecto tiene un toque futurista, con el uso de negro en la parte frontal e interior y con el blanco tanto en la parte superior como en la inferior.
Para ajustarla, se utilizan varias correas con velcro que podemos situar en diferentes posiciones. No es un sistema muy lujoso, pero funciona bien. Y, al final, esa es la mejor noticia si vamos a utilizar las gafas continuamente. En la parte superior tenemos una rueda focal. Esta rueda es la que nos sirve para enfocar la imagen y adaptarla a nuestra visión. El gran problema con el que se encuentran todas las gafas que están saliendo el mercado es qué hacer con ese amplio sector de la población que necesita gafas para ver con claridad (y entre los que me incluyo). Sea como fuere, la posibilidad de manejar la distancia focal hace mucho para mejorar la experiencia. Las dimensiones completas de las gafas Samsung Gear VR se sitúan en los 92.6 x 201.9 x 116.4 milímetros.
El teléfono móvil se aloja en la parte frontal. Una de las grandes novedades de estas gafas es un sistema sencillo para cambiar entre dos posiciones y adaptarse a móviles de diferente tamaño (más adelante te dejamos la lista completa). En cuanto al propio enganche, se utiliza por un lado el puerto MicroUSB y por el otro se presiona suavemente el equipo hasta fijarlo. En cualquier momento se puede liberar el móvil al levantar la pestaña.
Interfaz y panel táctil
Control a través de panel táctil, interfaz intuitiva, opción para ver el «mundo real» a través de las gafas
Muy bien pero… ¿Cómo me manejo con estas gafas? En la parte derecha de las Samsung Gear VR tenemos los dos elementos que van a servir para movernos dentro de la experiencia virtual. Por un lado, tenemos un panel táctil similar al de un teclado de portátil que nos permite movernos entre las diferentes opciones del menú o seguir adelante con una pulsación. También tenemos una tecla física de retroceso, que además de moverse hacia atrás sirve para abrir el menú general cuando se mantiene pulsado durante un par de segundos. Y todo ello rematado con el propio movimiento de la cabeza, que sirve para situar el puntero en cualquier rincón de este mundo virtual. Estos elementos se completan con un par de botones para subir y bajar el volumen.
La primera vez que se utiliza las gafas nos enfrentaremos a un sencillo tutorial para hacerse con los controles. Lo cierto es que el manejo es intuitivo y en pocos minutos se puede llegar a moverse en este universo con mucha facilidad. En la pantalla de inicio nos encontramos en mitad de un apartamento con vistas al mar. Flotando delante de nosotros están varias celdas en grande con acceso a la tienda de Oculus, a los contenidos exclusivos de Samsung, a la biblioteca y varios accesos directos a las apps que hemos instalado.
En la parte inferior hay tres opciones que vienen a repetir las que ya tenemos arriba. Home para la pantalla principal, Tienda para la tienda de Oculus y Biblioteca para los contenidos que hemos cargado. En cualquier momento desde una app o desde la propia tienda podemos presionar sobre el botón de retroceso para volver hasta la pantalla principal. Por cierto, cuando presionamos el botón durante varios segundos para la configuración general tendremos la opción de cambiar valores como el volumen, el brillo o configurar el modo No molestar para que las notificaciones del móvil no interrumpan la experiencia. Ademas, desde aquí es posible conectar la Passtrough Camera, una función que deja pasar los contenidos al otro lado (como unas gafas de ver) pero con un toque surrealista muy curioso.
Compatibilidad
Gafas para los terminales de gama alta de Samsung de 2016 y 2015
Pero antes de entrar de lleno con las apps, es importante conocer cuáles son los modelos compatibles con estas nuevas gafas de Samsung. Es evidente que se trata de un accesorio para los modelos de gama alta de la compañía. Está orientado tanto para los lanzamientos fuertes de este año (Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge) como para los lanzamientos del año anterior. Aquí se incluye tanto el Samsung Galaxy S6, como el Samsung Galaxy S6 edge, el Samsung Galaxy S6 edge+ y el Samsung Galaxy Note 5.
Aplicaciones para todos los gustos
Conciertos, espectáculos deportivos, vídeos y fotos en 360 grados, un navegador propio para surfear por la red, Netflix…
Y ahora sí, nos vamos a centrar de forma específica en los principales contenidos que puedes encontrar hoy en día en la tienda de Oculus y en la oferta de Samsung para sus gafas.
Samsung Gear 360
Todavía no está disponible a la venta, pero esta cámara que ya se ha presentado de forma oficial puede suponer un salto cualitativo muy grande en la realidad virtual. Básicamente, lo que nos permite este gadget en forma de esfera es llevar a cabo fotos y vídeos en 360 grados. Esto lo consigue gracias a dos cámaras con resolución de 15 megapíxeles que se sitúan a los dos lados de la esfera, y que utilizan una lente de tipo ojo de pez para cubrir todo el espacio. Las creaciones se pueden verter después directamente al teléfono y disfrutar de ellas en las gafas de Samsung. Sin duda, un atractivo muy grande para rememorar nuestras vacaciones favoritas como si realmente estuviéramos allí, o compartir con los amigos nuestras actividades deportivas.
Conciertos
Imagínate poder estar en primera fila en el concierto de tu cantante favorito. A un solo metro. Con la sensación de poder tocarle en cualquier momento. Y todo ello desde el salón de tu casa. Los conciertos son una de las grandes bazas de la realidad virtual. Esa sensación de realidad, de cercanía, te pueden hacer revivir una y otra vez un evento único. Para mostrarnos el futuro de este campo, Samsung comparte actualmente dos canciones del grupo alternativo Years&Years. En las dos opciones nos trasladamos a una sala de concierto, con la posibilidad de disfrutar de la canción desde la primera fila del público, desde el propio escenario o sobrevolando la escena por encima. El espectáculo visual es fantástico, pero personalmente me quedo con las ganas de vivir la sensación dentro de un estadio con miles de personas.
Oculus 360 Photos
Te gusta viajar y no tienes el tiempo o el dinero suficiente. No te gusta viajar, pero adoras ver los rincones más recónditos del planeta. Oculus 360 Photos te acerca instantáneas de numerosas partes del globo. Grandes ciudades como París o Londres, las ruinas de un anfiteatro romano en Algeria, los parajes exóticos de Bangladesh… Con esta app tienes una galería muy completa de fotos en 360 grados. Una vez seleccionas una de ellas, puedes mover la cabeza en todas las direcciones y sentir que estás realmente allí. Estas fotos se van turnando en una presentación que puedes detener en cualquier momento. Por cierto, si te haces con las gafas Samsung Gear VR te recomiendo detenerte también en el apartado de 3D Art. Unas bellísimas composiciones en 3D (y en 360 grados) que te transportarán a lugares mágicos.
Oculus 360 Videos
Aquí nos encontramos ante una colección de vídeos en 360 grados que provienen de todo tipo de fuentes. Por ejemplo, tenemos vídeos de redes sociales como por ejemplo Facebook o Twitch. También encontramos vídeos que se han grabado en portales de noticias como CNN o Gizmodo. Otro de los puntos que pueden dar mucho juego es el de las películas grabadas en 360 grados, aunque de momento no hay ningún título disponible. Ya hemos podido experimentar cómo será esta visualización de películas con algunos ejemplos cortos que están disponibles desde la propia tienda de Oculus. Por ejemplo, con un pequeño paseo a través de una de las escenas de la película Los Vengadores de Marvel. La interfaz es bastante clara, pero nos parece que todavía le queda bastante margen para mejorar.
Porno
Sí, sería un poco tonto por nuestra parte mirar a otro lado ante uno de los usos más esperados para la realidad virtual. Es evidente que el campo del porno podría convertirse en una verdadera mina de oro para las empresas que sepan posicionarse como la referencia en este campo por explorar. Tener la sensación de estar viviendo tu propia película para adultos puede enganchar a un público realmente amplio. Eso sí, por el momento el acceso a este tipo de contenidos resulta muy limitado. Hace poco os hablamos de VR Bangers, una compañía que se ha especializado en rodar películas eróticas en 360 grados. Y también existe la opción de aprovechar el puñado de vídeos en YouTube en 360 grados con contenido subido de tono. Pero aún nos encontramos en los primeros pasos de este mundo que promete muchas novedades en los próximos meses y años.
YouTube y navegador
Hablando de YouTube, este es uno de los grandes hándicaps hasta el momento de las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR. Ahora mismo, todavía no tenemos una aplicación dedicada de YouTube en la tienda de Oculus. Claro que eso no significa que no podamos ver los vídeos 360 de esta popular red, aunque para conseguirlo hay que dar cierto rodeo. La aplicación que se utiliza para ver los vídeos es el navegador en fase beta de Samsung. Los pasos a seguir son más simples de lo que podría parecer en un primer momento. Este programa gira en torno a una herramienta de reconocimiento de voz (por cierto, con mucha finura).
Una vez llegamos hasta la página de YouTube buscamos el vídeo deseado (tenemos que asegurarnos que esté disponible en 360 grados). Con el vídeo abierto, dirigimos el puntero con la vista hasta el botón para pasar a pantalla completa en la parte inferior derecha. Después, en la parte inferior izquierda de la reproducción veremos distintas opciones: 2D, 3D y 360. La que nos interesa marcar es esta última. No es tan intuitivo y rápido como una app dedicada, pero la experiencia final alcanza un buen nivel.
Volviendo al navegador, se trata de una de las gratas sorpresas que nos hemos encontrado en las gafas de Samsung. A priori, la experiencia de navegar puede parecer más engorrosa con unas gafas sin un teclado en el que apoyarse. Nada más lejos de la realidad. Si lo que quieres es leer noticias, ver vídeos o bucear por páginas web este navegador cubre muy bien su cometido. La piedra angular sobre la que gira el navegador de Samsung es su herramienta de reconocimiento de voz, que funciona muy bien. En la parte superior tenemos opciones para ir delante y atrás, iniciar una búsqueda de voz, marcar un favorito, moverse entre pestañas o definir el zoom. En concreto, tenemos cinco tamaños diferentes para ver la pestaña flotando más lejos o más cerca de la vista.
Uno de los puntos que más nos ha gustado es el hecho de que las pestañas floten y de que además se puedan cambiar con solo girar la vista y presionar en la pestaña. Sin duda, una experiencia diferente y muy interesante que nos da una muestra de lo que puede ser la navegación en los próximos años.
Netflix
Tampoco podía faltar en esta plataforma el portal de pelis y series online más importante de la actualidad. Netflix lleva unos meses en España, y aunque su catálogo sigue siendo bastante reducido, es una excelente opción para pasar largos ratos delante de la pantalla con títulos como Daredevil, Jessica Jones, Gotham, Beasts of No Nation… En este caso, la interfaz es idéntica a la que disfrutamos en el PC o en la tele, pero con una diferencia fundamental. La interfaz se enmarca en una gran pantalla de televisión dentro de una cabaña. Nosotros estamos sentados cómodamente en un sofá, lo que crea una sensación muy íntima y atractiva. Si tienes oportunidad, merece la pena echarle un vistazo.
Circo del Sol
Ya me sorprendió la primera vez que probé unas gafas de realidad virtual de Samsung, y la experiencia se repite una y otra vez. El Circo del Sol ha compartido un par de vídeos inmersivos para que podamos experimentar una de sus funciones en el centro del escenario. Personajes extravagantes, acróbatas, baile, música… Un verdadero espectáculo de luz y de color que merece la pena ver, al menos, una vez. En este caso, nuestra capacidad de decisión se limita a dejarnos sorprender por lo que va ocurriendo dentro del vídeo. El único pero que se le puede poner es que no haya vídeos más largos disponibles.
Next VR
Una plataforma que nos quiere mostrar el futuro de la realidad virtual para los eventos deportivos. Por ejemplo, podemos ver unos segundos de un partido de fútbol o disfrutar de la repetición de las mejores jugadas de un partido de la NBA. Este último vídeo está más currado, y nos va cambiando la posición desde detrás de una de las canastas, desde un asiento del estadio o a pie de pista. Hay que reconocer que es un portal que está en sus primeros pasos, y al que todavía le queda mucho, mucho recorrido. Pero aún así, es muy interesante echar un primer vistazo a lo que nos pueden ofrecer las gafas de Samsung para disfrutar de nuestro deporte favorito de una forma totalmente nueva.
StreetView VR
Probablemente si te hablamos de Google Street View te sonará esta herramienta de Google que te permite moverte a lo largo de parajes de todo el mundo y descubrir los rincones de la mayoría de las ciudades. Ahora imagínate llevar esa experiencia a un mundo de realidad virtual… Pues eso. StreetView VR utiliza la base de datos de Google para dar un paseo a lo largo del globo. Desde el panel de configuración podemos manejar el zoom, añadir datos de la Wikipedia y escoger la calidad de visualización entre baja y alta. Al igual que en la herramienta de Google, nos podremos mover por este mapa haciendo una pulsación en el panel táctil cuando estemos mirando a la dirección deseada. Es verdad que no es una herramienta perfecta y todavía se puede pulir bastante, pero si queremos visitar una ciudad o un rincón del planeta y no hemos tenido ocasión… Esta es la oportunidad.
vTime
Terminamos este primer repaso con otro de los campos que puede tener un gran desarrollo a lo largo de los próximos meses y años. Hablamos de las redes sociales dentro de un mundo virtual. Ya existen varias ofertas de este tipo, como por ejemplo Second Life, pero el grado de realismo que se consigue con un mundo inmersivo es mucho mayor. De hecho, se puede decir que entramos en un nuevo universo dentro de las relaciones humanas. Uno de los primeros mundos virtuales que nos trae las Samsung Gear VR es el de vTime. En este caso, el primer paso es crear un avatar que se convertirá en nuestra imagen dentro de esta red. Después, podemos conectar con los diferentes usuarios que están dentro de la red y visitar distintos parajes que sirven como lugar común para hablar o interactuar con otros. Una de las ventajas es que podemos conectar unos auriculares con micrófono para charlar con las personas detrás de los avatares.
Precio y opiniones
100 euros, conjunto cada vez más extenso de contenidos, no es una solución para usar durante periodos largos de tiempo
Las gafas Samsung Gear VR están disponibles a la venta por un precio de 100 euros. Personalmente, creo que es una cantidad bastante razonable si tenemos en cuenta que ya vamos a estar haciendo un desembolso importante en el móvil puntero de Samsung (como por ejemplo el nuevo Samsung Galaxy S7 edge). Por este extra, contamos con una experiencia totalmente nueva que nos llevará a todo tipo de rincones del planeta y que además crece de manera gradual. Es cierto que no es la experiencia definitiva, y que echamos en falta la inclusión de mandos de control que nos puedan permitir interactuar de forma más directa con los vídeos y juegos. Además, el hecho de que el motor de esta realidad virtual dependa del propio teléfono hace que se caliente con facilidad y desde la propia Samsung se nos recomienda hacer un descanso cada poco tiempo.
No obstante, en unas semanas deberíamos tener aquí la cámara Samsung Gear 360, y eso puede suponer el empuje final para que esta plataforma se convierta en un éxito absoluto. Y es que esta cámara servirá para poder grabar nuestras actividades en 360 grados y después disfrutarlas en cualquier momento. Imagínate poder «tocar» ese momento perfecto en tus vacaciones cada vez que quieras, con solo ponerte las gafas en el sillón de casa. Estamos deseando poder probar esta cámara y experimentar el alcance de esta nueva puerta a la realidad virtual.
Samsung Gear VR
Marca | Oculus |
Modelo | Samsung Gear VR |
Diseño
Dimensiones | 92.6 x 201.9 x 116.4 milímetros |
Peso | 318 gramos |
Colores | Blanco y negro |
Otros | Fundas de velcro ajustables
Tapa para cubrir el Samsung Galaxy S6 o Edge Panel táctil Botón de retroceso Ajuste de volumen Dos posiciones para encajar distintos móviles |
Compatiblidad y aplicaciones
Terminales | Samsung Galaxy S7, Samsung Galaxy S7 edge, Samsung Galaxy S6, Samsung Galaxy S6 Edge, Samsung Galaxy Note 5, Samsung Galaxy S6 edge+ |
Apps | Oculus Store, contenidos exclusivos Samsung, |
Detalles técnicos
Resolución | 2560 x 1440 píxeles (Quad HD) |
íngulo de visión | 96 grados |
Conectividad | – |
Sensores | Acelerómetro, Giroscópico, Proximidad |
Ajustes | Rueda para ajuste focal |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Samsung |
Cómo podré usar las gafas vr si uso gafas siempre?
si tienes miopia o hipermetropia solamente lo ajustas, o usar lentes de contacto
hola, como hago para instalar StreetView VR ya que al instlarla estando conectada a wifi me arroja un error de conexion, y no he podido acceder a la aplicacion:( me pueden orientar por favor.
Buenas, los que tenemos note 4 no podemos entonces no? 🙁