ZTE Axon Mini

El ZTE Axon Mini (Premium Edition) es uno de los terminales con mejor relación calidad-precio de los últimos meses. Un modelo que no hace honor a su apodo «Mini», ya que incorpora un conjunto de caracterí­sticas técnicas potente, como por ejemplo, una pantalla capaz de reconocer el nivel de presión, un lector de huellas dactilares o resolución Full HD. Tampoco en su tamaño, ya que el panel se eleva hasta las 5,2 pulgadas, un tamaño que lo iguala a modelos como el Sony Xperia Z5. Y todo ello con un diseño muy elegante en dorado con el uso de aluminio y dos franjas de cuero del mismo color en los extremos de la parte trasera. El ZTE Axon Mini está disponible en las tiendas españolas a un precio de 400 euros. Hemos reunido las cinco mejores caracterí­sticas de este interesante smartphone.

1. Una pantalla que reconoce la presión

El panel del ZTE Axon Mini (Premium Edition) incorpora una pantalla de tipo Force Touch, con tamaño de 5,2 pulgadas. Esta tecnologí­a es capaz de reconocer el nivel de presión que se ejerce sobre la pantalla. De este modo, podemos llevar a cabo diferentes funciones según la fuerza con la que presionamos la pantalla, o incluso pesar objetos con una buena precisión. Este tipo de pantalla es todaví­a una novedad, y la encontramos sólo en equipos punteros como los iPhone de última generación o la configuración más avanzada del Huawei Mate S.

ZTE Axon Mini

2. Un diseño único

Hoy en dí­a, es difí­cil diferenciarse del resto a la hora de crear un teléfono móvil. Y todaví­a más difí­cil hacerlo de forma que el resultado merezca la pena. ZTE lo ha conseguido tanto con el ZTE Axon Mini como con el ZTE Axon Pro. Estos modelos utilizan un cuerpo de aluminio con varios detalles diferenciales. Por un lado, en la parte delantera tenemos marcos laterales casi inexistentes y unas finas rejillas tanto en la parte superior como en la inferior donde se alojan los altavoces. En la parte trasera, la cámara tiene una curiosa configuración con el flash en la parte de abajo y el dibujo de varios triángulos pequeños entre medias (se puede apreciar en la foto de arriba). Y, por último, también en la parte trasera contamos con dos franjas de cuero del mismo color que el terminal que le aportan un toque elegante.

3. El lector de huellas dactilares

Se está convirtiendo en un clásico entre los equipos de gama media y alta. El lector de huellas dactilares es una herramienta de seguridad muy útil para proteger el acceso al móvil. Además, este lector funciona incluso con la pantalla apagada, por lo que basta con colocar el dedo en cualquier momento para desbloquear el teléfono.

4. Reconocimiento del iris

Pues sí­. El ZTE Axon Mini tiene una caracterí­stica que parece sacada de una pelí­cula de espí­as. Además del lector de huellas, el usuario también puede proteger su teléfono con un lector que reconoce los rasgos de la mirada. El funcionamiento de esta herramienta está muy logrado y aporta un extra único.

ZTE-Axon-Mini-03

5. Sistema de audio compatible con HiFi a través de auriculares

Para terminar, ZTE ha desplegado un excelente sistema de audio en el Axon Mini. Tanto la potencia como la calidad de audio que se consiguen con los altavoces frontales lo convierten en un excelente reproductor multimedia. Además, es compatible con audio en formato DAC de 32bit cuando lo conectamos a unos auriculares.

Precio: 400 euros

Análisis completo del ZTE Axon Mini

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.