Hoy cierra sus puertas el mayor evento de la movilidad del año. El Mobile World Congress llega a su fin y lo hace dejándonos un gran número de nuevos dispositivos a la espera de ser lanzados al mercado en los próximos meses. El Samsung Galaxy S7, los nuevos Xperia X de Sony, el LG G5 o el nuevo Xiaomi Mi 5 son claros ejemplos de ello. Pero no sólo de nuevos productos de consumo vive el hombre. La ciudad condal también ha sido testigo estos días de inventos futuristas, ideas originales que, aunque no vayan a ocupar un lugar en el salón de nuestra casa en breve, sí que nos hacen soñar un poco y nos ayudan a saber hacia donde avanza la tecnología.
Controlar vehículos con la mente
Si bien esto es más bien propio de un libro o película de ciencia ficción, la compañía Alchemy Technology junto con Acer habría diseñado un nuevo sistema de seguridad para resolver las distracciones al volante. Este sistema se basaría en un dispositivo EEG (electroencefalograma) que detectaría la actividad cerebral del conductor. De este modo, se podría reducir la velocidad automática en cuanto se detecte que el propietario del vehículo está durmiéndose o se encuentra en una situación crítica para manejar el volante. Esta sería la finalidad principal del nuevo invento, aunque en el Mobile World Congress se pudo probar con un coche manejado por control remoto, de manera que sólo se movía al concentrarnos en el objeto.
Un robot muy servicial que querrás hacer tuyo
Si os habéis fijado en la imagen superior seguro que os habéis preguntado a qué tipo de objeto corresponde exactamente ese curioso aparato. ¿Es un termo?, ¿una cafetera?, ¿acaso una lámpara? Nada que ver. Se trata exactamente de un innovador robot para el hogar, que Sony mostró durante el Mobile World Congress, y que habría sido programado para cumplir algunas de nuestras exigencias diarias. Básicamente sería como una especie de asistente que nos daría respuestas efectivas en función de nuestras dudas. Qué quieres saber el tiempo que hará, este pequeño robot pensará unos segundos, enfocará sus ojos sobre la mesa y te dará la respuesta. Qué necesitas llamar a alguien, él lo hará por ti. Accederá a la agenda de tu teléfono y te servirá de manos libres para que no tengas ni que levantarte del sofá. La idea es facilitarnos más las tareas cotidianas y, aunque parezca una locura, hacernos sentir algo más acompañados en nuestros ratos de soledad.
El proyector que nos facilitará la vida
Lo hemos visto en multitud de películas, en Regreso al Futuro 2, por ejemplo. Llegas a casa tocas en la nevera, espejo, pared y ahí lo tienes, todo tipo de información proyectada en tiempo real: televisión, el tiempo, últimas noticias, nuestra serie preferida… La idea no es nueva, pero llevarla a la realidad está siendo más complejo. Sony habría mostrado sus adelantos en la ciudad condal, concretamente un proyector que convierte cualquier superficie en una especie de efectiva pantalla táctil.
Para que os hagáis una idea de su funcionamiento, el proyector dispone de una serie de sensores ubicados en su parte inferior que calculan en qué lugar exacto de la superficie se encuentran tus dedos y qué es lo que están tocando. En base a esto, irá mostrando y deslizando contenido como si de una superficie táctil se tratara. El proyector dispone también de una videocámara para ponernos en contacto con una persona y que nuestras caras se muestren como si estuviéramos comunicándonos in situ.
Conducir a ratos
Seguro que en algún momento te hubiera gustado, cual piloto de avión, dejar el coche en automático y descansar un rato o realizar otras gestiones sin tener que parar durante el viaje o ceder el volante al copiloto. Esto precisamente es lo que busca que ocurra en el futuro la compañía tecnológica Harman con un brazo robótico bautizado como Budii. Este original sistema nos permitiría, con solo tocar un botón, retirar el volante y que el vehículo funcione de forma autónoma sin preocuparnos por nuestra seguridad. Parece que en breve está previsto que se modifique el coche eléctrico BMW i3 instalando a Budii en su interior.