Sony ha renovado su gama media de smartphones con tres teléfonos que se engloban dentro de la nueva familia Xperia X. El que nos ocupa en este primer contacto es el Sony Xperia X, el modelo intermedio que ofrece equilibrio entre diseño y prestaciones. La marca nipona ha apostado por una apariencia muy elegante, con un chasis delgado y cristal curvado en los laterales que le da un toque más distinguido. También destaca por sus cámaras, sobre todo por el sistema de enfoque automático híbrido que promete enfocar objetos en tan sólo 0,3 segundos. Además, lleva una pantalla TRILUMINOS de 5 pulgadas y un procesador Snapdragon 650. Te contamos las claves del nuevo Sony Xperia X.
Diseño premium en un gama media
Los materiales de calidad no exclusivos de los smartphones más punteros, cada vez son más los equipos de gama media que apuestan por diseños realizados en metal y cristal, como es el caso del Sony Xperia X. El chasis está realizado en aluminio, tanto los bordes como la carcasa trasera, mientras que la parte frontal está cubierta de cristal para proteger la pantalla. Pero no es un cristal normal, además de resistente, está ligeramente curvado en los bordes para que encaje perfectamente con el chasis, de forma que se consigue una línea mucho más armónica y resulta más cómodo de sujetar en la mano. En este caso, aunque el diseño es unibody, en Sony nos han confirmado que el Xperia X no es sumergible.
Su pantalla mide 5 pulgadas y el dispositivo tiene unas dimensiones totales de 69,4 x 142,7 x 7,9 milímetros. El delgado perfil ayuda a mantener el peso a raya (153 gramos) y ,aunque tampoco es lo más ligero que hemos visto, resulta cómodo de sostener en la mano. Terminamos este apartado con los colores disponibles, cuatro en total: blanco, negro grafito, lima y oro rosado.
Cámara con enfoque predictivo
Las cámaras suelen ser un punto destacado en la gama Xperia de Sony y este Sony Xperia X sigue la tradición. Su cámara trasera cuenta con un sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas que ofrece una resolución de 23 megapíxeles. Pero la característica más interesante de la cámara no es el tamaño de su sensor o los megapíxeles, que también, pero en este caso Sony ha estrenado un nuevo sistema de enfoque predictivo híbrido. Según la marca, el Xperia X puede enfocar objetos en tan sólo 0,3 segundos, para que no se nos escape la foto. Además, está preparada para hacer fotos en condiciones de poca luz con una lente G con apertura f/2.0 y posibilidad de configurar la sensibilidad hasta 12.800 ISO. Incluye otras prestaciones conocidas de la gama Xperia, como el procesador BIONZ, el zoom de alta resolución de 5 aumentos, el estabilizador SteadyShot o el modo automático superior.
En el caso de la cámara delantera, Sony ha apostado por un sensor de 13 megapíxeles (1/3 pulgada) que comparte algunas funciones con el sensor principal, como por ejemplo la presencia del estabilizador o la lente f/2.0. Sin embargo, en este caso la sensibilidad máxima será ISO 6.400.
Experiencia multimedia
Sony ha apostado por una configuración de pantalla correcta, con un tamaño y resolución adecuados para un equipo de gama media, pero que al mismo tiempo ofrece una experiencia visual muy rica. Se trata de un panel de 5 pulgadas con resolución FullHD, cifras que dan como resultado una densidad de 440 puntos por pulgada. Sony incluye el motor X-Reality y la tecnología TRILUMINOS para imágenes más detalladas y colores más realistas.
En el apartado del sonido, Sony sigue apostando por integrar varias mejoras que aseguren un audio de calidad. El Xperia X ofrece soporte para sonido de alta resolución en formatos como LPCM o FLAC y además cuenta con el filtro Clear Audio+ para conseguir mayor claridad.
Rendimiento rápido y fluido
El Sony Xperia X no es el modelo más potente de la gama, ese puesto está reservado para el Sony Xperia X Performance, pero su configuración permite realizar las tareas habituales de forma rápida y fluida. El chip que integra es un Snapdragon 650, un seis núcleos con soporte para 64 bits que va apoyado por 3 Gb de memoria RAM y una GPU Adreno 510. Además, este modelo llegará al mercado en una versión con 32 Gb de capacidad, ampliables hasta 200 Gb adicionales usando tarjetas de memoria MicroSD. Sony ha confirmado que también estará disponible en una versión de 64 Gb con Dual SIM, pero no sabemos si llegará a Europa o se quedará en Asia.
Dos días sin pasar por el enchufe
La batería es uno de los puntos fuertes de Sony y con este Sony Xperia X han querido continuar la misma línea. Tiene una capacidad de 2.620 miliamperios, una cifra que puede parecer algo escasa en comparación a otros modelos de la competencia. Sin embargo, con mejoras como la gestión inteligente de la energía o el modo STAMINA, desde Sony nos aseguran que podrá estar hasta 2 días sin visitar el enchufe con un uso normal. Sony ha colaborado con la marca Qnovo para alargar la duración de la batería y que no dependamos tanto del cargador.
Por el momento no conocemos el precio del Sony Xperia X, pero Sony ha confirmado que llegará al mercado a principios del próximo verano. Estaremos atentos para contarte todo sobre este interesante smartphone.
Sony Xperia X
Marca | Sony |
Modelo | Sony Xperia X |
Tipo | Smartphone |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD de 1.980 x 1.020 píxeles |
Densidad | 440 puntos por pulgada |
Tecnología | Pantalla TRILUMINOS X-Reality Mejora dinámica del contraste |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 69,4 x 142,7 x 7,9 milímetros |
Peso | 153 gramos |
Materiales | Aluminio |
Colores | Blanco, negro, lima, oro rosado |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | Sí, en el botón de encendido/apagado |
Otros | – |
Cámara 
Resolución | 23 megapíxeles |
Flash | Flash LED |
Vídeo | Grabación de vídeo FullHD 1080p |
Sensor y modos | Sensor Exmor RS para móviles de 1/2.3″ Enfoque automático híbrido predictivo (0,3 seg) Procesador BIONZ Inicio rápido Clear Image Zoom de 5 aumentos Lente G de 24 mm Foto con sonido Modo automático superior |
Apertura- | f/2.0 |
Estabilización de imagen | Estabilizador digital SteadyShot |
ISO | ISO-12.800 |
Cámara delantera | Resolución de 13 megapíxeles Objetivo gran angular de 22 mm Sensor Exmor RS para móviles de 1/3″ Apertura de f/2.0 Estabilización de vídeo Sensibilidad ISO hasta 6.400 |
Otros | – |
Multimedia 
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: AAC+, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MP3, MIDI, Vorbis, PCM/WAVE, Hi-Fi, OM DRM 1.0 Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
Radio | Radio FM |
Sonido | Audio de alta resolución (LPCM, FLAC, ALAC, DSD) Clear Audio+S-Force Front Surround |
Funciones | Eliminación digital del ruido |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Música ílbum Vídeo Movie Creator Spotify Noticias TrackID Novedades |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador Qualcomm Snapdragon 650 de seis núcleos con soporte para 64 bits |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 510 |
Memoria RAM | 3 Gb |
Tests de potencia | – |
Memoria 
Memoria interna | 32 Gb versión normal 64 Gb versión Dual SIM |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 200 GB Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE (hasta 450 Mbps de descarga) |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 + 5GHz |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | NanoSIM |
Bandas | – |
Otros | Permite crear zonas WiFi, Miracast |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.620 miliamperios Modo STAMINA |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 2 días |
Pruebas de AnTutu Tester | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Verano 2016 |
Web del fabricante | Sony |