weimei. Puede que no te suene de mucho, pero esta startup nacida en España quiere convertirse en una alternativa de peso a los grandes nombres del mercado. Y para ello nos trae el nuevo weimei we plus, un phablet de 5,5 pulgadas que enamora desde el primer vistazo. Un equipo con un diseño muy fino en aluminio, disponible en gris o en plata. Con un peso pluma de 145 gramos que te hará pensar que alguien le ha quitado la batería.
El weimei we plus es heredero de Samsung en aspectos como la pantalla, con tecnología Super AMOLED, o sus cámaras, diseñadas por la compañía surcoreana y con un buen rendimiento (13 megapíxeles la cámara trasera, 5 megapíxeles la cámara frontal). Pero este móvil tiene personalidad propia, con una capa de software denominada weOS sobre Android 5.1 Lollipop con un excelente equilibrio entre características adicionales y facilidad de uso. El weimei we plus se ha puesto ya a la venta por un precio de 290 euros. Hemos tenido la oportunidad de probarlo en profundidad, te contamos nuestras impresiones.
Diseño preciosista con peso pluma
Uno de los phablets más finos y ligeros del mercado, 6,9 milímetros de grosor, 145 gramos de peso, cuerpo de aluminio
Francamente. El weimei we plus nos ha enamorado desde el primer vistazo. No es un diseño que se salga fuera de lo normal. Pero es elegante, está bien equilibrado y rebosa calidad por los cuatro costados. El uso de aluminio le otorga ese aspecto premium que tanto está triunfando en la mayoría de lanzamientos de los últimos meses. weimei ha optado por introducir un dibujo granulado en la parte trasera que le aporta un toque diferencial, con dos franjas lisas en el extremo superior y el inferior. Esa misma idea se ha llevado a los laterales, sólo que en este caso las franjas exteriores lucen un color plata muy bonito. Los botones para encender/apagar la pantalla y para subir y bajar el volumen sobresalen ligeramente del lateral.
Probablemente, uno de los puntos que más se echen en falta respecto a modelos de gama media premium como el Samsung Galaxy A5 2016 o el ZTE Axon Mini es la falta de un lector de huellas dactilares. Esta característica no deja de ser un añadido, pero nos hemos acostumbrado a verlo ya como algo habitual. Donde sí nos ha encandilado este equipo es en su finura y, sobre todo, en su ligereza. En el primer caso, hablamos de un phablet con un grosor de apenas 6,9 milímetros. Una cifra realmente competitiva, pero que no sorprende tanto como su peso. Y es que sus 145 gramos lo convierten en uno de los modelos más ligeros del mercado (en relación a su tamaño). De hecho, mi primera reacción instintiva al cogerlo ha sido acercar la mano a la caja en busca de la batería, por mucho que supiera que es un equipo construido de una sola pieza. Este detalle hace que resulte muy cómodo de manejar, e incluso da la falsa impresión de ser frágil. Nada más lejos de la realidad. En nuestras pruebas se ha destapado como un dispositivo resistente y confiable para un uso del día a día.
***
Tabla comparativa de pesos y grosores
MODELO | TAMAÑO DE PANTALLA | GROSOR | PESO |
weimei we plus | 5,5 pulgadas | 6,9 milímetros | 145 gramos |
Samsung Galaxy Note 5 | 5,7 pulgadas | 7,6 milímetros | 171 gramos |
Huawei Mate S | 5,5 pulgadas | 7,2 milímetros | 156 gramos |
iPhone 6s Plus | 5,5 pulgadas | 7,3 milímetros | 191 gramos |
LG G4 | 5,5 pulgadas | 9,8 milímetros | 155 gramos |
***
Lo atractivo de su diseño salta a la vista enseguida cuando lo comparamos respecto a los terminales punteros de otras marcas. Ninguno de los equipos con tamaño similar (o cercano) que aparecen en la tabla consigue superarle tanto en finura como en ligereza. Incluso sorprende la diferencia que marca respecto a un terminal bandera como el iPhone 6s Plus, que es casi 50 gramos más pesado.
Pantalla Super AMOLED y buen sistema de audio
Panel de 5,5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, sistema de audio a la altura
El weimei we plus apuesta por el tamaño de las 5,5 pulgadas, un formato propio del segmento de los phablets. Se trata de un tamaño cada día más demandado entre los usuarios, por la comodidad que supone para visualizar vídeos, fotos y películas. Además, los fabricantes cada vez trabajan mejor con los diseños para ofrecer pesos muy comedidos, como sucede con el we plus (145 gramos).
El phablet de weimei apuesta por una pantalla de tipo Super AMOLED, una tecnología utilizada por Samsung para sus modelos de gama alta. Este tipo de paneles ofrecen unos niveles de brillo altos y, sobre todo, unas imágenes con colores muy vivos y detallados. La compañía también ha querido destacar un contraste de 3.419:1, con el que se consiguen unos negros muy profundos. Sin duda, un punto a favor para disfrutar con este dispositivo de todo tipo de contenidos multimedia. Donde sí hay que ponerle un pero es en su resolución. Sus 1.280 x 720 píxeles se nos quedan algo cortos a la hora de enfrentarse a películas o vídeos en alta resolución, aunque no es algo que se aprecie a simple vista con un uso normal del teléfono (de hecho, si no eres un usuario muy exigente en este punto probablemente no tengas ningún tipo de queja en este apartado). No obstante, muchos lanzamientos de gama media ya están optando por paneles Full HD.
La pantalla está protegida con cristal de Gorilla Glass 3 para hacerlo más resistente a golpes y arañazos. También hay que destacar el sistema de audio de este phablet. La compañía ha introducido un par de altavoces en la parte inferior, justo a los dos lados del conector USB de tipo C. La nitidez del audio es buena incluso con el volumen al máximo, y hemos apreciado poca distorsión. Dentro de la prueba de Sound Meter el máximo que ha marcado el terminal es de 68 dB, un punto por debajo de lo que hemos experimentado con modelos como el Huawei Mate 8.
Cámara de fotos con factura de Samsung
Buen sensor de Samsung con 13 megapíxeles, un gran número de modos para hacer todo tipo de efectos a las fotos, grabación de vídeo Full HD, cámara delantera de 5 megapíxeles
El weimei we plus utiliza dos objetivos diseñados por Samsung. El objetivo principal tiene una resolución de 13 megapíxeles, con una apertura de f/2.0 y flash LED. Uno de sus principales atractivos está en su sistema de autoenfoque rápido, que centra la imagen en apenas 0,1 segundos. Esta característica nos parece muy útil para poder tomar fotos de escenas que estén ocurriendo en el momento y no perder detalle. El resultado de las fotográfias es notable, aunque un paso por debajo de lo que vemos en los móviles más punteros como el Samsung Galaxy S6 edge+ o el Sony Xperia Z5 Premium.
Dentro de los modos disponibles, uno de los que más nos ha gustado al utilizar esta cámara es el modo nocturno. En este caso, se tiene que mantener la cámara fija durante unos pocos segundos para que se elimine en parte el ruido de la escenas y disfrutemos de una foto más luminosa (el efecto se puede ver justo debajo).

De izquierda a derecha, foto sin el modo nocturno activado y foto con el modo nocturno activado en el weimei we plus
Al margen del modo nocturno, la cámara del weimei we plus nos trae un buen número de herramientas para exprimirle todo el jugo al teléfono. Una de las herramientas más cómodas es la de «Escena inteligente», que analiza de forma automática la escena y aplica el mejor modo. Otro modo que nos parece muy útil es del lector de códigos QR, que nos evita tener que descargar una app dedicada para ello. PicNote está pensado para recortar el texto que aparezca en una foto, mientras que con GIF se toman 20 fotos seguidas y se genera un GIF animado. Con esta opción se pueden conseguir composiciones muy curiosas.
Para los usuarios que quieran hacer composiciones de un corte más profesional, destaca por ejemplo el modo Enfoque mágico. Con esta función, se toman numerosas fotos con la cámara que se superponen y después se nos ofrece la opción de escoger dónde se va a centrar el enfoque (para objetos en primer y segundo plano).

Prueba del enfoque mágico en weimei we plus
También tenemos otros modos más típicos como HDR para tomar mejores fotos en atardeceres, panorámicas, un modo para crear filtros o uno específico para mejorar la expresión facial e incluso adelgazar nuestro rostro.
El modo que mayor control permite es el modo profesional. En este caso, tendremos la opción de gestionar varios valores a la hora de tomar la foto. Desde aquí podemos cambiar el modo de enfoque, la velocidad de obturación (el tiempo que tarda en realizarse cada foto después de presionar el botón), ajustar el balance de blancos y finalmente la exposición a la luz ISO. Este valor nos sirve para establecer la sensibilidad a la luz del sensor. Cuando mayor sensibilidad a la luz, mejores fotos en escenas oscuras. Pero hay que tener cuidado porque si elevamos el valor ISO en escenas con mucha luz se quemará la imagen. El valor ISO máximo de esta cámara es de ISO-1600.
Esta cámara es capaz de grabar vídeo en calidad Full HD de 1.080p.
En cuanto a la cámara delantera, se ha utilizado otro sensor de Samsung con una resolución de 5 megapíxeles. En general, nos dio un buen rendimiento, aunque enseguida se aprecia ruido cuando se toma una selfie en un entorno más oscuro. La calidad de vídeo máxima es de 720p.
GALERíA DE FOTOS
Potencia y memoria RAM
Procesador de ocho núcleos, memoria RAM de 3 GB con la que tener abiertas muchas apps, 32 GB de almacenamiento interno
Dentro del apartado de la potencia, el weimei we plus ha optado por introducir un procesador de ocho núcleos con una velocidad de 1,3 GHz por núcleo. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB, un valor muy bueno para poder tener abiertas un gran número de aplicaciones y procesos al mismo tiempo. Como ya viene siendo habitual en estos análisis, hemos puesto a prueba el weimei we plus frente a uno de los juegos más potentes de la plataforma Android, el Asphalt 8: Airborne. Los resultados han sido bastante positivos, con un buen nivel de fluidez la mayor parte del tiempo. Eso sí, a veces se nota algún retraso a la hora de ver reflejados los movimientos en pantalla o en las animaciones del juego. Por lo demás, el movimiento en los propios menús del teléfono es fluido.
Esto a nivel de nuestras propias impresiones en el uso del teléfono. También hemos enfrentado el procesador del weimei we plus a dos de las pruebas de rendimiento más populares del mercado. Hablamos de AnTuTu Benchmark y Geekbench 3. Las puntuaciones en estas pruebas se han colocado en 38.415 puntos en el test de AnTuTu y 2.791 puntos en el test de Geekbench 3.
Esto coloca al weimei we plus prácticamente al mismo nivel en potencia que el ZTE Axon Mini, aunque lejos de los terminales más punteros.
En cuanto a la memoria interna del teléfono, se ha apostado por los 32 GB. Una vez quitamos el espacio dedicado al sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas, el weimei we plus nos deja alrededor de 21 GB para poder almacenar nuestras fotos, apps y archivos personales. En principio, se trata de una capacidad suficiente para un uso normal del teléfono. En caso de necesidad, se puede echar mano de una tarjeta MicroSD de hasta 128 GB. También existe la opción de apostar por uno de los sistemas de almacenamiento online que ofrece el mercado, como Dropbox, OneDrive o el propio Google Drive. Estos servicios ofrecen un espacio gratuito bastante competitivo, pero tienen la desventaja de que necesitan de la red para descargar los archivos y pueden dejar seca nuestra tarifa de datos si manejamos muchos archivos pesados.
Uno de los primeros móviles con puerto USB de tipo C
Puerto USB de tipo C, doble ranura para tarjetas SIM en modo activo y con conexión 4G, WiFi Direct
No hay duda de que uno de los apartados que más y mejor ha trabajado weimei es el de las conexiones. El we plus es uno de los móviles más completos que han pasado por nuestras manos (en cuanto a conexiones). Empezando por ser uno de los primeros que integra un puerto USB de tipo C. Este puerto está llamado a convertirse con el tiempo en el conector de referencia del mercado. Y no sólo en móviles y en tablets, también en otros dispositivos como ordenadores portátiles. Entre sus ventajas se encuentra el hecho de que permite tasas de transferencia de datos el doble de rápidas que el USB 3.0. Además, es reversible, lo que significa que puedes enchufar el cable en dos posiciones diferentes y funcionará correctamente. No es que sea una gran ventaja, pero resulta más cómodo de usar. Lo que sí genera mucha más expectación es el hecho de que todos los dispositivos puedan llevar el mismo puerto, de modo que carguen con el mismo cable. Y todo ello con capacidad de desplegar cargas mucho más rápidas que con el MicroUSB 2.0, el conector generalizado entre los smartphones y tablets.
Claro que no todo son ventajas. El weimei we plus es un precursor, y eso no siempre es bueno. Lo decimos porque si pierdes su cargador, tendrás que comprar un cable específico ya que todos los cables que tienes por casa para cargar móviles no sirven.
Otro de los grandes puntos fuertes del weimei we plus es una doble ranura para introducir tarjetas SIM (Nano SIM + Micro SIM). Eso nos permite llevar dos líneas de teléfono en el mismo terminal. Estas dos tarjetas cuentan con conectividad 4G, lo que significa que no tendremos que tener una de las dos SIM sin datos.
El weimei we plus es capaz de integrar dos tarjetas SIM al mismo tiempo con manejo activo y datos 4G en las dos tarjetas
El único pero es que tendremos que elegir entre usar una segunda tarjeta o integrar una tarjeta MicroSD para ampliar el espacio disponible.
Como hemos adelantado, el weimei we plus opera con las redes 4G de alta velocidad con hasta 150 Mbps de descarga. También es compatible con el protocolo de red WiFi AC, que nos permite conectarnos de forma simultánea al ancho de banda de 2,4 GHz y al ancho de banda de 5 GHz. Con el requisito previo de tener un roúter compatible, disfrutaremos de una experiencia de red más rápida y estable.
Otras conexiones disponibles son Bluetooth 4.0 para sincronizar otros equipos o utilizar wearables, WiFi Direct para transmitir archivos de forma directa con otros gadgets o GPS para situarnos en cualquier parte y utilizar aplicaciones de navegación.
Capa de software weOS y apps preinstaladas
Experiencia Android con una capa de software propia denominada weOS, completo administrador del sistema, gestos para acceder a funciones con la pantalla apagada
El weimei we plus destaca por contar con su propia capa de software, denominada weOS. Esta capa opera sobre el sistema operativo Android 5.1 Lollipop y trae un conjunto bastante equilibrado de características y opciones adicionales al teléfono. En algunos aspectos nos recuerda a la interfaz de Huawei, aunque también tiene unos cuantos puntos diferenciales. Por ejemplo, una de las opciones más interesantes es la separación del panel de notificaciones de un panel de control específico.

De izquierda a derecha: Panel de notificaciones y panel de control del weimei we plus
El primero de ellos surge cuando arrastramos el dedo desde la parte superior de la pantalla hacia abajo, mientras que el segundo aparece al arrastrar el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba. Dentro del panel de notificaciones, la noticia más interesante es que el we plus organiza los avisos en dos grupos, «Importantes» y «Otro». El grupo de importantes es el que aparece en primer plano. Para configurar las apps que tendrán el tratamiento prioritario hay que presionar sobre el icono en forma de cuadrado de la esquina superior derecha.
En cuanto al panel de control, nos sirve para acceder a las funciones más habituales del teléfono o para abrir el panel de ajustes. Uno de los iconos que nos parece más interesante es el de «Super capturas». Esta función nos permite llevar a cabo tres capturas de pantalla diferentes. Por un lado, la captura completa de toda la vida con «Capturas normales». Ya empieza a cambiar la cosa con «Capturas longitudinales», que nos permite escoger un determinado cuadrante de la pantalla empezando desde arriba o desde abajo (ver imagen inferior). El espacio mínimo que se puede elegir es la mitad de la pantalla.
Pero sin duda, la opción más interesante es la de «Capturas parciales». En este caso, aparece un recuadro que podemos mover a voluntad por la pantalla y escoger el recorte deseado para hacer la captura.
Volviendo al panel de control, tenemos otras herramientas interesantes que nos pueden dar juego. Por ejemplo, desde aquí se accede rápidamente a la linterna. También tenemos la opción de hacer una llamada fantasma. Al apretar el icono, se abre una cuenta atrás de 15 segundos. Después, el móvil empezará a sonar como si fuera una llamada auténtica y oiremos una voz femenina al otro lado repitiendo una frase en inglés. Una buena forma de tener una excusa para salir un momento de una sala.
Otra de las características que nos parece muy interesante es la de los gestos en pantalla. Se trata de una característica que puede pasar fácilmente inadvertida, ya que se encuentra algo oculta dentro del panel de ajustes. Para configurar esta opción hay que ir a los ajustes avanzados, después a gestos inteligentes y gestos en pantalla. Básicamente, se trata de la opción de dibujar una letra o un gesto con la pantalla apagada para acceder a determinadas funciones o apps. El weimei we plus también permite crear tus propios garabatos, pero nuestra experiencia en este caso no ha sido muy buena (la mayor parte de las veces no reconoció el gesto).
Ajustes → Ajustes avanzados → Gestos inteligentes → Gestos en pantalla
Donde sí funciona y de maravilla es en las letras y gestos predefinidos. Tenemos hasta doce gestos diferentes para escoger la asociación. Además de abrir una app de forma directa sin desbloquear antes el teléfono, también tenemos opciones como reproducir y pausar música, desbloquear la pantalla, abrir el centro de notificación o hacer una llamada a un contacto que hayamos elegido. Un detalle que además queda realmente bonito es que cuando el móvil reconoce el gesto dibuja el trazo de la letra/garabato en dorado. Útil y espectacular.
Theme Park
Entramos en las apps preinstaladas del teléfono. La primera de ellas es Theme Park, que nos permite escoger entre diferentes fondos de pantalla para personalizar el teléfono. Algunos de ellos estáticos y otros dinámicos. Personalmente, nos ha gustado mucho la pestaña de «Wallpaper» con fondos de pantalla muy preciosistas y coloridos.
Camaleón
La segunda app que vamos a traer aquí es Camaleón. Se trata de una herramienta muy simpática y original. Lo que hace Camaleón es analizar la escena que estamos viendo a través de la cámara del móvil. Los dos círculos que aparecen en pantalla escogen de forma automática los colores más llamativos de la estancia, pero también podemos arrastrar los círculos para coger los colores que más nos gustan. Con estos dos círculos se crea una combinación de colores para servir como fondo de pantalla y para personalizar los títulos de los menús (de ahí el nombre de camaleón). El resultado final se puede ver en una vista previa antes de establecerlo.
Administrador del sistema
Terminamos el repaso con el administrador del sistema. Se trata de una herramienta que nos permite gestionar el uso de la memoria RAM, las aplicaciones instaladas o el tráfico de datos. Además, cuenta con un limpiador para liberar el espacio que no estemos usando, como por ejemplo con archivos que quedan en la caché. Dentro de las opciones para gestionar la batería tenemos tres modos de uso. El normal, el modo para ahorrar energía y el modo extremo que limita el uso del weimei we plus al mínimo. En general, el funcionamiento del administrador es bastante completo y nos ha gustado lo atractivo de su interfaz.
Buena batería
Capacidad de 3.150 miliamperios, puntuación por encima de la media en el test de batería, día y medio de uso habitual
El weimei we plus luce una batería de 3.150 miliamperios. Se trata de una capacidad similar a la que podemos encontrar en modelos punteros como el Samsung Galaxy S6 edge Plus. En nuestras pruebas hemos podido utilizar este equipo alrededor de un día y medio con un uso normal sin necesidad de echar mano del enchufe. Pero como esta es una valoración más subjetiva, lo hemos enfrentado a uno de los tests que ofrece el mercado para conocer su rendimiento frente a otros modelos. Su puntuación en el AnTuTu Tester se ha colocado en los 8.450 puntos, una cifra muy respetable que lo sitúa un paso por debajo de modelos como el Samsung Galaxy A5 2016 o el Huawei Mate 8.
Top-5 de terminales que han pasado este test:
-
Huawei Mate 8 –11.804 puntos–
-
Samsung Galaxy A5 2016 –10.102 puntos–
-
weimei we plus –8.450 puntos–
-
ZTE Axon Mini –6.445 puntos–
-
Sony Xperia Z5 Premium –4.870 puntos–
Precio y opiniones
290 euros, diseño con peso muy ligero, cámaras de Samsung, capa de software weOS muy equilibrada
El weimei we plus ya se puede encontrar en la tienda de la compañía por un precio de 290 euros. En definitiva, estamos ante un phablet que se erige como una alternativa muy digna a los grandes nombres del mercado. Pero, sin duda, su gran sorpresa está en su diseño metálico, uno de los más ligeros que he probado hasta el momento (en relación a su tamaño). Este primer acercamiento deja huella y el we plus confirma las buenas sensaciones a lo largo del resto de sus especificaciones. Pantalla con tecnología Super AMOLED (eso sí, con resolución HD), procesador de ocho núcleos, cámara trasera con factura de Samsung… Y todo ello rematado por una capa de software muy equilibrada que nos parece un completo acierto.
weimei we plus
Marca | weimei |
Modelo | weimei we plus |
Tipo | Phablet |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | HD de 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 267 puntos por pulgada |
Tecnología | Super AMOLED 10 puntos de presión Contraste de 3.419:1 |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 151,9 x 74,6 x 6,9 milímetros |
Peso | 145 gramos |
Materiales | Aluminio |
Colores | Gris, plata |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles (formato 4:3)
10 megapíxeles (formato panorámico 16:9) |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles |
Sensor y modos | Sensor de Samsung CMOS S5K3M2XXM5 Enfoque automático en 0,1 segundosModo Escena inteligente Modo Ultra pixel Modo PicNote Modo Scan (lector de códigos QR) Modo GIF (Gifs animados) Modo Normal Modo Profesional Belleza facial Tomar en cualquier momento Enfoque Mágico Filtros HDR Panorámica Modo nocturno |
Apertura | Apertura de f/2.0 |
Estabilización de imagen | – |
ISO | ISO-100 ISO-200 ISO-400 ISO-800 ISO-1600 |
Cámara delantera | Sensor de Samsung CMOS de 5 megapíxeles Apertura de f/2.2 Grabación de vídeo de 720p |
Otros | – |
Multimedia 
Formatos | Audio de alta resolución Audio (FLAC, APE, AAC, MKA, OGG, MIDI, M4A, AMR) Vídeo (MP4, 3GP, MOV, MKV, AVI ,FLV, MPEG) Imágenes (JPEG, PNG, GIF, BMP) |
Radio | Radio FM |
Sonido | Dos altavoces Dos micrófonos Test de potencia: 72 dB máx. |
Funciones | Cancelación de ruidos con micrófono secundario |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Chamaleon Administrador de sistema |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de ocho núcleos a 1,3 GHz por núcleo |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T-720 |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Tests de potencia | AnTuTu: 38.415 puntos Geekbench: 2.791 puntos |
Memoria 
Memoria interna | 32 GigaBytes (alrededor de GB disponibles) |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GigaBytes Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE (hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | USB de tipo C |
SIM | Doble SIM (NanoSIM + MicroSIM) |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | – |
Otros | Permite crear zonas WiFi, WiFi Direct |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.150 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Un día y medio con uso habitual |
Pruebas de batería | AnTuTu Tester: puntos |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Weimei |
Completisimo y detalladisimo el articulo, buena informacion aunque me encantaria verlo funcionar en directo. Una duda Victor, se supone que tanto este como el anterior weimei we por su SO instalado deberia funcionar el OK GOOGLE con la pantalla apagada sin necesidad de tenerla encendida o tener el terminal cargando, si los tienes a mano prueba, por que o no se o no funciona, gracias por tan detallada informacion.
Pd.- Con tu permiso comparto tan buena informaicon.
Buenos días Tomás
Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el artículo. He estado probando esta mañana y lo máximo que he conseguido es que OK Google funcione a través de la pantalla de bloqueo encendida, pero no con la pantalla apagada.
Un saludo!
Víctor
El NFC hoy en dia imprescindible, menudo fallo no tenerlo. Descartado por eso.
la huella dactilar para los tiempos que corren es importantísimo en ese apartado muy mal por ese precio o menos me pillo el mx5 o el redmi note 3 pro o el meizu metal
Si os interesa el Weimei We Plus, con éste código BMTHCY os harán un descuento de 20€ al comprar en la web de Weimei.
Hola Victor, muy interesante y completo el artículo.
Una duda:
En mi anterior móvil (un BQ HD), con la pantalla bloqueada, se podía dar 2 toques con el dedo sobre la pantalla y podías ver la hora o si tienes notificaciones por ejemplo.
Hay alguna manera para conseguir el mismo sistema en el WEIMEI WE PLUS?
Gracias
Hola Víctor!
Creo que no, al menos yo no encontré la forma.
Gracias por leer y comentar!
Si que lo tienes en este terminal, tienes que activar la opción en ajustes->ajustes avanzados->gestos inteligentes->activarlo y luego activar activación con doble clic.