Los coreanos de Samsung aseguran liderar el mercado de los televisores durante la última década, algo que han conseguido con innovaciones como la curvatura de sus pantallas o la introducción de nueva tecnología de mejora de imagen. Algo que seguirán haciendo en 2016 con su nueva gama de televisores presentados durante el evento CES de Las Vegas, donde se ha dejado ver cuál es la apuesta de la compañía, la cual pasa por una mejor imagen SUHD y por la tecnología Quantum Dots para conseguir una imagen brillante y definida, aunque sin dejar de lado la conectividad de sus televisores.
Sin concretar aún en modelos o familias más allá del televisor curvo Samsung KS9500, que sorprende por su diseño sin marco y su finísimo grosor (aunque hay otros más en su línea de productos), la compañía ha apostado por dispositivos conectados con el salón y con una calidad de imagen que se supera. Esto es posible gracias a las pantallas SUHD o 4K desarrolladas por la compañía, que en 2016 cuentan con la tecnología Quantum Dots o puntos cuánticos. Esta característica se traduce, principalmente, en imágenes que consiguen hasta 1.000 nits de brillo HDR. Esto es, un gran rango dinámico, con un gran contraste, colores más cercanos a la realidad y con una definición aún mayor que en televisores anteriores. O lo que es lo mismo, una imagen con mayor calidad. Algo a lo que hay que añadir su tecnología de negros Ultra Black, que ofrece una reducción del reflejo de la luz para aumentar la calidad de la imagen en cualquier entorno, evitando destellos.
Con ello, estos televisores parecen preparados para la nueva época de contenidos HDR o de alto rango dinámico que se están preparando en algunos servicios como Netflix, y que aumentan la calidad de la imagen que llega a los televisores.
Pero la nueva familia de televisores de Samsung no sólo apuesta por la tecnología de imagen. Lo sorprendente es que serán el centro neurálgico del salón y de todos los dispositivos conectados a ellas. Y es que cuentan con un nuevo mando Smart Control que cubre el 95 % de dispositivos auxiliares como reproductores de Blu-Ray, videoconsolas, altavoces y otros aparatos que se conectan al televisor. Con ello, sólo se necesita el mando de la tele para controlarlo todo. Algo en lo que ayuda su nueva interfaz Smart Hub, sobre el sistema operativo Tizen que montan estos televisores. Y es que ahora se detecta automáticamente la fuente del contenido y se permite su control desde el mando sin tener que configurar nada. Durante la presentación, fue posible ver cómo se controlaba la interfaz de una Xbox One conectada a través del mando del televisor, sin necesidad de tocar el mando de la consola.
Además, Samsung ha mejorado los servicios ofrecidos a través de estos televisores inteligentes, permitiendo a los usuarios jugar a videojuegos propios de videoconsolas u ordenadores como Assassin’s Creed III sin tener que comprar una consola. Del mismo modo, el botón Extra de su mando ahora muestra información relacionada con el programa de televisión que se está mostrando, siempre en pantalla para tener todos los datos al respecto.
Del mismo modo, la aplicación Smart View ahora ofrece llevar los contenidos del televisor más allá de su pantalla a otros smartphones y tabletas, rompiendo la exclusividad de los productos Samsung Galaxy. Y es que la compañía ha colaborado con servicios como AccuWeather, Crackle, iHeartRadio, M-GO, Plex, Pluto.TV, UFC, Vimeo, YuppTV para que sus contenidos también se vean en otros dispositivos Android e iOS mediante esta aplicación.