Tras meses de rumores y filtraciones, el Samsung Galaxy Note 5 ya es oficial. La quinta generación del tabletófono más famoso de Samsung acaba de ser presentada en Nueva York y llega con un diseño totalmente renovado, en la línea de lo que ya hicieron con el Samsung Galaxy S6 a principios de este año. Pero no todo es apariencia, también hay mucha tecnología en su interior. Te contamos todo sobre el nuevo Samsung Galaxy Note 5.
Pantalla y diseño
El Samsung Galaxy Note 5 sigue la tradición del tamaño, pero no aumenta la diagonal de los dos modelos anteriores, sino que se planta en unas más que suficientes 5,7 pulgadas. Como no podía ser de otro modo, la tecnología del panel es Super AMOLED y cuenta con resolución QHD, consiguiendo una densidad de 518 puntos por pulgada.
El S Pen es la clave de cualquier dispositivo de la gama Note y una vez más, Samsung ha mejorado esta pieza. El diseño se ha hecho más ergonómico, pero la verdadera novedad es el sistema de clic que nos permite extraerlo del chasis fácilmente, un detalle que vendrá muy bien a la hora de empezar a escribir rápidamente.
El S Pen no es el único elemento que se ha rediseñado, todo el teléfono al completo ha recibido un lavado de cara que lo aproxima a los Galaxy S6. El chasis está realizado en una aleación de aluminio más resistente, que se aprecia en el marco exterior que rodea todo el terminal, mientras que sus caras están cubiertas por una lámina de cristal resistente Corning Gorilla Glass 4. La forma del dispositivo también ha cambiado ligeramente y ahora los bordes laterales están redondeados por la parte trasera, haciendo que el agarre sea más cómodo con una sola mano. El grosor se ha reducido a 7,6 milímetros y el peso se queda en 171 gramos.
Cámara y multimedia
Samsung ha mantenido la misma configuración de cámaras que nos mostraron el pasado mes de marzo con los Galaxy S6 y S6 edge, pero no viene mal hacer un repaso de sus especificaciones y funciones principales. La cámara trasera tiene un sensor BSI de 16 megapíxeles, acompañado de un flash LED doble, grabación de vídeos en resolución 4K y una lente con apertura f/1.9. La combinación de estos elementos en el S6 da como resultado una cámara muy rápida que ofrece resultados excelentes en condiciones de poca luz, por lo que el Note 5 debería mantener esa calidad. Pero Samsung ha querido introducir una mejora más en la cámara, por aquello de que no sea tan igual, suponemos. El estabilizador óptico cuenta con un nuevo software de procesamiento llamado VDIS que mejora los resultados al grabar vídeos en movimiento, minimizando los temblores de forma mucho más precisa.Si pasamos a la parte delantera está la cámara para selfies, con un sensor de 5 megapíxeles y lente f/1.9.
El Samsung Galaxy Note 5 no defrauda en el plano multimedia, ofreciendo soporte para los formatos más habituales. También incluye funciones básicas como dictado y grabación de voz y acceso a Podcast y emisoras de radio -pero eso sí, solamente a través de Internet.
Potencia y memoria
Seguimos con los parecidos con el S6, en este caso con el procesador. Se trata de un Exynos 7420, un ocho núcleos con soporte para 64 bits que en este caso va acompañado por nada menos que 4 Gb de memoria RAM. Este aumento se traducirá en mayor fluidez a la hora de trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo.
El Samsung Galaxy Note 5 no lleva tarjeta de memoria MicroSD, ya es oficial. Además, tampoco habrá versión de 128 Gb según los datos oficiales, por lo que habrá que conformarse con las ediciones de 32 y 64 Gb. Estas cifras son más que suficiente para almacenar una buena cantidad de datos para un usuario medio, pero para muchos resulta mucho más cómodo tener una memoria externa que poder insertar en otros lectores.
Sistema operativo y aplicaciones
Las funciones son el alma del lápiz táctil y en este caso Samsung ha añadido menos de lo habitual, pero más interesantes y prácticas de lo que nos tenían acostumbrados en las primeras versiones. Ahora el S Pen nos permite escribir directamente sobre la pantalla apagada, sólo hay que sacarlo y tocar el panel para que quede registrada nuestra escritura en blanco sobre el fondo negro, de esta forma se puede anotar un número de teléfono o dirección rápidamente. La conocida herramienta Air Command, que se acciona pulsando sobre el botón del S Pen mientras lo mantenemos encima de la pantalla, ahora se puede usar desde cualquier pantalla. También hay un sistema de capturas de pantalla que permite hacer scroll al mismo tiempo, por lo que conseguimos tenerlo todo en la misma imagen.
El Samsung Galaxy Note 5 sale de fábrica con Android 5.1 Lollipop y la interfaz Samsung TouchWiz, que incluye funciones como los temas personalizados que permiten cambiar la apariencia del sistema rápidamente. Además, cuenta con todo el paquete de aplicaciones de Google de serie.
Conectividad y autonomía
Al Samsung Galaxy Note 5 no le podía faltar un perfil de conexiones de altura para completar sus prestaciones. Ahora soporta redes LTE Cat 9, que consigue picos de descargar de hasta 450 Mbps. También cuenta con un puerto WiFi de doble banda, antena GPS compatible con aGPS, Glonass y Beidou, Bluetooth 4.1, DLNA, NFC, ANT+, WiFi Direct y puerto infrarrojo. Las conexiones físicas incluyen un MicroUSB, un minijack de auriculares y el sensor de huellas en el botón de inicio.
La batería tiene 3.000 miliamperios de capacidad y, aunque de momento no se han revelado los tiempos de autonomía, Samsung ha confirmado que ofrece soporte para carga rápida 2.0 y carga inalámbrica. Precisamente el sistema de carga sin cables se ha mejorado para que pueda completar la carga en tan sólo 2 horas.
Disponibilidad y opiniones
Aunque el Samsung Galaxy Note 5 da un giro en el diseño, lo cierto es que Samsung no nos ha sorprendido demasiado con las prestaciones. Por un lado están los insistentes rumores de las pasadas semanas, que se habían encargado de desgranar la práctica totalidad de su hoja técnica. Pero además es que este modelo repite muchas de las características que ya vimos con los S6 en marzo. Las novedades más llamativas se centran en la memoria RAM, el sistema VDIS del estabilizador óptico, el soporte para LTE Cat 9 y por supuesto las funciones del S Pen, que además ahora es extraíble mediante clic.
El dispositivo se pondrá a la venta el próximo 21 de agosto, pero cuidado, porque el lanzamiento inicial es sólo para Estados Unidos y algunos países asiáticos. De momento no hay detalles sobre su llegada a más países, pero estaremos atentos para completar esta información.
Samsung Galaxy Note 5
Marca | Samsung |
Modelo | Galaxy Note 5 |
Pantalla 
Tamaño | 5,7 pulgadas |
Resolución | Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles) |
Densidad | 518 ppi |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 153.2 x 76.1 x 7.6 milímetros |
Peso | 171 gramos |
Colores | Blanco/ Negro / Dorado / Plateado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Dual-LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @60fps HD 720p @120fps |
Funciones | Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Modo Pro Estabilizador óptico con VDIS Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/1.9 |
Multimedia 
Formatos | MP3,M4A,3GA,AAC,OGG,OGA,WAV,WMA,AMR, AWB,FLAC,MID,MIDI,XMF,MXMF,IMY,RTTTL,RTX,OTA MP4,M4V,3GP,3G2,WMV,ASF,AVI,FLV,MKV,WEBM |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz Audio de alta calidad |
Funciones | Reproductor multimedia Dictado de voz Grabación de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1. Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Air Command, Multi-Window, Pop Up play, S Pen… |
Potencia 
Procesador CPU | Exynos 7420 de ocho núcleos con soporte para 64 bits (2.1GHz Quad + 1.5GHz Quad) Fabricado con el proceso de 14nm |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 4 Gb |
Memoria 
Memoria interna | 32/64 Gb |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 4G LTE Cat 9 / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO(2×2) |
Localización GPS | aGPS / GLONASS / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo ANT+ Sensor de huellas dactilares |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Agosto 2015 |
Web del fabricante | Samsung |
He tenido todos los Notes desde el primero que salio, echaremos de menos una tarjeta microSD. También creo que podían haber arriesgado un un modelo de 128 GB.
Es una lastima que el Note 5 que siempre ha ido a la vanguardia de la tecnología de un paso para atrás, el Note 5 debió salir con slot para tarjetas MicroSD, una batería mucho mayor que 3000 mAh, 5000 mAh o 6000 mAh, ademas de 20MP de cámara trasera y 8MP o 10MP de cámara delantera y otras innovaciones es una lastima
Comence con el s2, pase al s3, despues al note 3, pero no comprare el Note 5 por el asunto de la tarjeta microSD. Desde el inicio, pense en comprar un Iphone (el 3g por aquel entonces), pero por ese mismo problema de la microSD no lo hice… ni hablar, esperemos que Samsung corrija este enorme error para el note 6.
Todo es para que compremos una memoria mayor, ya que cada vez el sistema operativo ocupa más, las aplicaciones también, pero bueno, es un buen terminal.