Ya es oficial. Samsung acaba de dar a conocer a un nuevo miembro de la serie A, una gama de móviles de calidad terminados en metal. Hasta ahora teníamos tres smartphones en la familia. Hoy se amplia con el Samsung Galaxy A8, un esperado modelo cuyas características técnicas y aspecto se han filtrado en multitud de ocasiones. Pero, ¿cuáles son sus principales novedades? ¿Por qué puedes resultar interesante este smartphone para los más aficionados a las nuevas tecnologías? Pues bien, en primer lugar tenemos que hablar de diseño. Y es que el Samsung Galaxy A8 se ha convertido en el teléfono más fino del mercado, con un grosor de apenas 5,9 milímetros.
A esta característica, que hará las delicias de los usuarios más detallistas, tenemos que añadir su cuerpo, completamente fabricado en metales, y una ficha técnica especialmente diseñada para satisfacer a los usuarios que buscan grandes funciones en una gama media. A continuación, analizamos a fondo el Samsung Galaxy A8.
Diseño y pantalla
El Samsung Galaxy A8 es un dispositivo que destaca por ser uno de los más delgados del mercado. Tanto es así que en su parte más finas (justo en los bordes), apenas se apunta un grosor de 5,9 milímetros. Aunque esto no es todo lo que nos gustaría destacar de este terminal de gama media. Y es que el teléfono ha sido completamente fabricado en materiales metálicos. Concretamente en aluminio, un metal que recubre toda la superficie del equipo, aunque gran parte esté pintada de distintos colores. Los bordes, en cambio, presentan la tonalidad del aluminio, lo que otorga al equipo un toque de elegancia y distinción muy propio de este tipo de materiales. Sea como sea, las tonalidades en las que este teléfono podrá ser adquirido son: blanco, negro y champagne.
Otro elemento importante: la pantalla. En este caso, el Samsung Galaxy A8 se planta equipado con un panel de grandes dimensiones, 5,7 pulgadas (en diagonal) que permitirán al usuario gestionar sus contenidos favoritos de una manera muy cómoda. Hablamos de una pantalla que funciona con la tecnología Súper AMOLED, un clásico en los grandes equipos de Samsung, y que dispone de una resolución FullHD, perfectamente apta para una reproducción multimedia de calidad. Esto repercute en una densidad resultante de 386 puntos por pulgada. El panel principal viene recubierto por una capa de cristal Corning Gorilla Glass 4 de alta calidad que protegerá esta parte tan sensible del dispositivo de golpes y arañazos accidentales.
Cámara y multimedia
Imposible pasar por alto este apartado. Toca hablar de la cámara fotográfica. Mejor dicho, de las cámaras, porque el Samsung Galaxy A8 es un teléfono preparado con dos lentes: una frontal y otra trasera. La que encontramos situada en la parte trasera y que podemos considerar como principal, tiene un sensor de 16 megapíxeles y una lente f/1.9. Estamos hablando de un sistema muy parecido, por no decir idéntico, al de los Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge. ¿El resultado? Fotos de muy buena calidad aunque las condiciones de iluminación resulten del todo adversas. La segunda cámara, ubicada en el frontal, tiene un sensor de 5 megapíxeles y una lente gran angular que nos ayudará a obtener muy buenos resultados a la hora de hacer selfies y videollamadas. Ambas cámaras son capaces de grabar vídeos en una calidad FullHD.
Con respecto a las funciones, que son muy importantes para mejorar la calidad de los resultados, tenemos que hablar de un flash LED disponible para la cámara trasera, además de distintas opciones como Quick Launch (un acceso directo a la cámara) o el modo Beauty Face (para lograr disparos de calidad a la hora de fotografiar rostros).
En el apartado multimedia, podemos hablar de un sistema de mínimos. Sabemos que el teléfono es compatible con la mayoría de formatos más utilizados (tanto de foto, como música y vídeo). Además, el dispositivo incluye de serie un reproductor multimedia, capacidad para grabar y la función de dictado de voz.
Memoria y potencia
Y ahora echemos un vistazo al corazón de este smartphone. Para la ocasión, Samsung ha decidido integrar en este equipo un procesador Qualcomm Snapdragon 615 con arquitectura de ocho núcleos (cuatro + cuatro a 1 y 1,5 GHz, respectivamente) y 64 bits. El chip combina su funcionamiento con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 405 y una memoria RAM de 2 GB, lo que parece garantizar un rendimiento a la altura de las necesidades de los usuarios de gama media. Por lo demás, parece que Samsung tiene la firme intención de sacar a relucir un par de versiones que se distinguirán por la capacidad del teléfono. Así, es muy posible que podamos acceder a equipos de 16 o 32 GB, a los que el usuario podrá añadir más capacidad con tarjetas microSD. La capacidad máxima es de 128 GB.
Sistema operativo y aplicaciones
Con respecto al sistema operativo, no podemos hacer otra cosa sino hablar de Android. Parece que el teléfono llegará equipado de serie con Android 5.1 Lollipop, la versión más reciente que existe de este sistema operativo para móviles y tabletas de Google. Esto significa que los usuarios disfrutarán de todas las ventajas de Lollipop, pero también de mejoras adicionales en el sistema de notificaciones y en el menú de ajustes rápidos, ahora mucho más práctico y accesible. Lógicamente, la versión también trae consigo distintas mejoras y correcciones que deberían proporcionar a los usuarios una experiencia óptima. Adicionalmente a las funciones de Android, Samsung ha instalado de serie algunas apps exclusivas como Samsung Smart Manager o S Calendar.
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el Samsung Galaxy A8 es un teléfono perfectamente preparado para la conectividad. Tanto es así que resulta compatible con redes 4G/LTE, aunque en caso de que esto no sea posible, el usuario siempre podrá conectarse a redes 3G. Pero aquí hay que añadir otras opciones. Y es que el teléfono también incluye acceso a redes WiFi, DLNA, NFC, Bluetooth 4.1, WiFi Direct, ANT+y GPS con soporte GLONASS. Esto hará que el dispositvo sea perfectamente válido para ofrecer al usuario cualquier tipo de conexión.
En el apartado de las conexiones físicas tenemos que hablar de lo mínimo: una entrada microUSB, un conector de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD que nos resultará de gran utilidad para ampliar la memoria interna del teléfono.
Autonomía y disponibilidad
En el apartado de la autonomía, el Samsung Galaxy A8 presenta buenas prestaciones. Y es que según su ficha técnica, el teléfono llevaría integrada una batería de excelente capacidad (3.050 miliamperios), lo que debería permitir a los usuarios disfrutar de una autonomía en reposo de 304 horas. De momento, no se han dado a conocer datos acerca de la capacidad de esta batería a pleno rendimiento. Cabe esperar, no obstante, que pueda proporcionar una jornada de duración sin problemas.
Sobre su disponibilidad todavía no hay nada escrito. Por ahora, el teléfono ha sido presentado en China, así que su llegada a los mercados todavía no se espera para el resto de continentes. No obstante, teniendo en cuenta que todos los miembros de la serie A están disponibles en Europa y también en España, esperamos que el Samsung Galaxy A8 pueda llegar pronto a nuestro mercado. Su precio podría estar por encima de los 500 euros en el mercado libre, pero es preciso esperar a que Samsung España dé a conocer estos datos para confirmarlos de forma definitiva.
SAMSUNG GALAXY A8
Marca | Samsung |
Modelo | Galaxy A8 |
Pantalla
Tamaño | 5,7 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 386 ppp |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | Cristal resistente |
Diseño
Dimensiones | 158 x 76.8 x 5.9 milímetros |
Peso | 151 gramos |
Colores | Negro / Blanco / Champagne |
Resistencia al agua | No |
Cámara
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, de tipo LED |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Quick Launch Lente f/1.9 Enfoque automático Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital Geo-etiquetado Editor de imágenes Filtros Selfie con cámara trasera Beauty Face |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente gran angular (120º) Disparo selfie por gesto |
Multimedia
Formatos | MP4/WMV/H.264/MP3/WAV/WMA/eAAC+/FLAC |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: Samsung Smart Manager, Samsung Cloud, S Calendar… |
Potencia
Procesador CPU | Snapdragon 615 de ocho núcleos (4x Cortex A53 @ 1 Ghz + 4x Cortex A53 @ 1,5 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria
Memoria interna | 16/32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones
Red Móvil | 3G/4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / GLONASS / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | 2G GSM GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900 2G CDMA CDMA800 3G UMTS B1 (2100), B2 (1900), B5 (850), B8 (900) 3G CDMA BC0 (800) 3G TD-SCDMA B34 (2010), B39 (1880) 4G FDD LTE B1 (2100), B3 (1750 ~ 1765), B3 (1765 ~ 1780) 4G TDD LTE B38 (2600), B39 (1900), B40 (2300), B41 (2555 ~ 2575), B41 (2575 ~ 2635), B41 (2635 ~ 2655) |
Otros | WiFi Direct Permite crear zona WiFi ANT+ |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | 3.050 mAh |
Duración en reposo | 304 horas |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Julio 2015 |
Web del fabricante | Samsung |