Sin hacer demasiado ruido, LG ha presentado una nueva variante de su actual buque insignia LG G4. Era un secreto a voces, pero no ha sido hasta hoy cuando hemos podido conocer de manera oficial el llamado LG G4s, G4 Beat en otros mercados. Tal y como se esperaba, se trata de un teléfono que entrará a formar parte del catálogo gama media de la compañía. Como ya ocurrió el año pasado con el LG G3s, también llamado LG G3 Beat en otros países, la surcoreana ha puesto en este modelo lo más característico de la versión estándar, pero sin entrar demasiado en detalle. El resultado se verá reflejado en el precio, el cual aún está por confirmar.
Pantalla y diseño
Como no podía ser de otra manera contando con el apellido «S», el dispositivo monta una pantalla algo inferior a la del LG G4. No mucho más pequeña. Es de 5,2 pulgadas con una resolución FullHD y tecnología IPS LCD In-Cell. Está ligeramente curvada, lo que añade al teléfono una mayor ergonomía a la hora de cogerlo con las manos. A diferencia de su hermano mayor, el LG G4s no llegará con carcasa de cuero. Solamente estará disponible con carcasa de cerámica con rombos con efecto 3D en su parte posterior. Se podrá adquirir en tres colores diferentes, siendo el blanco el menos sombrío de todos.
El LG G4s es menos alto y menos ancho que el LG G4 estándar. Sus dimensiones están establecidas en 142,7 mm de largo por 72,6 de ancho y 9,85 mm de grosor. También es bastante menos pesado, y de los 155 gramos de la versión normal pasa a los 139 gramos. Esto siempre es un alivio, sobre todo para todos aquellos que buscáis un dispositivo ligero y que pueda llevarse cómodamente en el bolsillo de la camisa.
Cámara y multimedia
En el apartado cámara es donde quizá el LG G4s se diferencia más del LG G4. Recordemos, que este último monta una principal con sensor de 16 megapíxeles y una secundaria con sensor de 8 megapíxeles. Pues bien, en esta versión, la principal es de 8 megapíxeles LDAF y la secundaría baja hasta los 5 megapíxeles. Más suerte van a tener los usuarios de Latinoamérica, ya que el modelo que llegará allí tendrá un sensor trasero de 13 megapíxeles, una resolución algo mejor que la que aterrizará por el viejo continente.
Eso sí, LG se ha portado bien y ha añadido tecnología Color Spectrum Sensor, autofocus láser, así como algunas de las funciones con las que cuenta su alta gama, entre ellas Gesture Interval Shot, que permite capturar selfies haciendo gestos con la mano. También cuenta con flash, grabación de vídeo en FullHD, zoom digital y modo manual, entre otras cosas. En el apartado multimedia, el LG G4s cuenta con las funciones habituales (grabación por voz, radio por Internet…). Al igual que en el LG G4, el altavoz está situado en la parte trasera, y nos ofrecerá un sonido bastante aceptable.
Potencia y memoria
El nuevo dispositivo promete un rendimiento fluido y aceptable, gracias al procesador Snapdragon 615 de Qualcomm. Se trata de un chip de ocho núcleos (cuatro núcleos 1.7GHz ARM Cortex A53 + cuatro núcleos 1.0GHz A53), que parece librarse de los problemas de sobrecalentamiento que ha sufrido el Snapdragon 810. Por su parte, también cuenta con GPU Adreno 405. En donde quizá hay decepciones es en la memoria RAM. No esperéis los 3GB del LG G4, tan solo cuenta con 1,5GB. Aún así, es una cifra más que suficiente para que el terminal pueda trabajar con soltura y mover aplicaciones sin demasiados problemas.
En cuanto al apartado de almacenamiento interno, el LG G4s solamente estará disponible con 8GB de capacidad, aunque podrá ampliarse a través del uso de tarjetas de memoria MicroSD. Lo cierto, es que actualmente esto no supone mayores problemas, siempre se puede recurrir a servicios de almacenamiento en la nube para guardar todo aquello que necesitemos tener siempre a mano.
Sistema operativo y aplicaciones
Como no podía ser de otra forma, el LG G4s dispondrá directamente de Android 5.1.1 Lollipop, la última versión oficial disponible de la plataforma y que cuenta con un rendimiento bastante bueno. Lo mejor, es que en esta versión se ha solucionado uno de los problemas más graves que ha tenido el sistema, el relacionado con la memoria RAM. De este modo, los 1,5GB de memoria del LG G4s no se verán afectados.
Por otro lado, también dispone de la nueva interfaz de la compañía LG UX 4.0, que ha sido mejorada para ser más fácil de usar y para que la autonomía no sufra demasiado. Por lo demás,también se han añadido nuevas funciones como Smart Notice, Quick Help, y Smart Bulletin. Además, se han actualizado algunas aplicaciones. Destacar la galería de imágenes, que a partir de ahora mostrará el contenido ordenado para que sea más fácil encontrar la foto que buscamos.
Conectividad y autonomía
Al igual que en el LG G4, el LG G4s también dispone de un perfil de conexiones bastante completo. Si buscáis un dispositivo que no defraude en este apartado, este es el vuestro. De este modo, será posible conectarse a redes tanto 3G como 4G (LTE) en aquellas zonas donde haya cobertura. Por lo demás, también cuenta con conectividad WiFi b,g y n, Bluetooth 4.1, NFC, A-GPS, Glonass y MicroUSB 2.0. No habrá problemas para que conectes los auriculares que prefieras, ya que también dispone de una clavija de 3,5mm.
La batería del LG G4s es extraíble y tiene una capacidad de 2.300 mAh. No se han dado cifras concretas de la autonomía, pero suponemos que no va a defraudar demasiado. Lo normal, es que el dispositivo aguante toda una jornada sin tener que realizarle una carga, pero en caso de necesitar más duración siempre se puede recurrir a baterías externas o ponerle una de mayor capacidad.
Disponibilidad y opiniones
De momento desconocemos cuando llegará a España. Sabemos, que será lanzado en primer lugar en Francia, Alemania y Brasil a lo largo de este mes, por lo que pensamos que no tardearemos mucho en verlo por aquí. Otra de las incógnitas es el precio, pero no pensamos que vaya a ser demasiado alto. A LG le interesa que este tipo de dispositivos se vendan bien, sobre todo en países emergentes, donde la compañía compite directamente con Samsung.
Como ya habréis comprobado, el LG G4s ha heredado algunas de las mejores prestaciones del LG G4, aunque sin hacer gala de la fuerza y la potencia de este modelo. Quizá sea mejor así para aquellos usuarios que buscáis un móvil básico, sin demasiadas pretensiones. En este caso, pensamos que el LG G4s cumple perfectamente su papel. La pantalla de 5,2 pulgadas tiene un tamaño perfecto, el procesador Snapdragon 615 es más que suficiente y el sistema operativo Android 5.1.1, junto a la interfaz LG UX 4.0, va a permitir que se pueda trabajar con eficiencia y comodidad.
LG G4s
Marca | LG |
Modelo | G4s (G4 Beat en otros mercados) |
Pantalla 
Tamaño | 5,2 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 423 ppp |
Tecnología | IPS LCD In-Cell Touch |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 142.7 x 72.6 x 9.85 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 139 gramos |
Colores | Plata / Blanco / Dorado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles @30 fps |
Funciones | Enfoque automático láser Detector de caras y sonrisas Modo manual Sensor de espectro de color Zoom digital Modo HDR Fotos panorámicas Editor de imágenes Efectos de color Balance de blancos |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Disparo gestual en intervalos |
Multimedia 
Formatos | MP4/H.264/MP3/WAV/FLAC/eAAC+ |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Reproductor multimedia (vídeos FullHD a 60fps) Grabación de voz Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
LG apps: Gesture Shot Interval, Knock Code. |
Potencia 
Procesador CPU | Snapdragon 615 64 bits. Ocho núcleos (cuatro núcleos 1.7GHz ARM Cortex A53 + cuatro núcleos 1.0GHz A53 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 1,5 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Compatible con MicroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 2.300 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Julio 2015 |
Web del fabricante | LG |