Sony ha hecho oficial el desembarco de un nuevo smartphone. El Sony Xperia E4 reforzará la gama de entrada de los terminales de la compañía japonesa. Entre sus principales novedades encontramos un diseño más redondeado, que abandona la línea general de los equipos Xperia hasta la fecha. Además, otras características incluyen un procesador de cuatro núcleos, una memoria interna de 8 GB o una cámara trasera humilde con resolución de cinco megapíxeles. Y todo ello con una batería de 2.300 miliamperios que según la firma debería permitirnos usar este modelo hasta dos días completos sin necesidad de recargar el teléfono. De momento no tenemos datos oficiales sobre la fecha de salida o el precio que tendrá este terminal. Te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El Sony Xperia E4 puede suponer un giro importante en el diseño de los terminales de la compañía japonesa. Este equipo luce un cuerpo con más curvas que lanzamientos anteriores, con la carcasa y las esquinas bastante redondeadas. Un cambio de concepto respecto a las formas rectangulares de anteriores modelos. Por lo demás, se mantiene el característico botón circular del lateral para encender la pantalla. Las medidas del Xperia E4 no sorprenden mucho, con 137 x 74.6 x 10.5 milímetros y 144 gramos de peso. Como podemos apreciar, no se trata de números que quiten el aliento, pero se mueven en números que siguen facilitando el agarre del equipo. Este dispositivo contará con dos configuraciones en negro y en blanco, que le aporta un toque más moderno al modelo.
En cuanto a la pantalla, la compañía japonesa apuesta por un panel IPS de 5 pulgadas, un formato que se ha convertido en estándar para un gran número de lanzamientos que han llegado al mercado en los últimos tiempos. Este panel contará con una resolución qHD de 960 x 540 píxeles, que arroja una densidad de 220 puntos por pulgada. Se trata de un nivel de detalle medio, que servirá sin problemas para la mayoría de aplicaciones y juegos sencillos de Android, pero que se nos puede quedar algo corta en el caso de utilizar títulos más exigentes a nivel de gráficos o vídeos en alta resolución. Por cierto, el uso de la tecnología IPS facilita unos ángulos de visión amplios de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Cámara fotográfica
Dentro del apartado fotográfico tampoco hay grandes sorpresas. La compañía ha mantenido un conjunto de cámaras humilde para hacer frente a las necesidades de los usuarios sin grandes alardes. En concreto, este modelo luce una cámara trasera con resolución de 5 megapíxeles y función HDR para tomar mejores fotos cuando haya condiciones de poca luz. Como en anteriores lanzamientos, la compañía japonesa incluirá varias apps y funciones especiales para poder exprimir todo el jugo a la cámara, como por ejemplo la función Timeshift Burst para tomar una ráfaga de más de 60 fotos y escoger aquella que mejor haya salido. Una opción muy interesante cuando fotografíamos elementos en movimiento. También tenemos varias opciones para crear efectos curiosos en nuestras instantáneas y mejorar el resultado final. En cuanto a la cámara frontal, se queda en una resolución de 2 megapíxeles para utilizar apps de videconferencia o realizar selfies sencillas.
Memoria y potencia
En las entrañas del Sony Xperia E4 se aloja un procesador de cuatro núcleos con la factura de MediaTek y una potencia de 1,3 GHz. Este chip se combina con una memoria RAM de 1 GB para completar un conjunto básico, que no debería darnos problemas a la hora de utilizar un gran número de aplicaciones y juegos Android. No obstante, los usuarios que estén acostumbrados a tener varias apps abiertas al mismo tiempo podrán experimentar caídas en el rendimiento. Por otra parte, para almacenar nuestros archivos, aplicaciones y juegos contaremos con una memoria interna de 8 GB. Se trata de un espacio que debería resultar suficiente con un uso normal del equipo, pero que se puede quedar corta en el momento en el que descarguemos archivos pesados como películas o juegos más exigentes.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema con el que llegará este modelo será Android 5.0 Lollipop. La última versión del sistema de Google nos trae una interfaz mucho más vistosa y colorida. Además, se ha lavado la cara de aplicaciones importantes como por ejemplo la de la cámara, que ahora resulta más intuitiva y fácil de usar. Pero sobre todo, esta plataforma nos abre un universo muy amplio de aplicaciones y juegos de la tienda oficial de Google Play. Títulos de entretenimiento como Candy Crush Saga, Hay Day o Clash of Clans, aplicaciones de productividad como Dropbox o Evernote o apps de redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, por poner sólo un ejemplo de lo que nos espera. Este gran número de títulos de calidad nos permitirá personalizar el smartphone a nuestro gusto.
Como es habitual, Sony también pone su granito de arena con su propia capa de software. Sobre todo, hay que destacar el acceso a las plataformas de vídeo y música de la compañía japonesa, o la interacción que puede tener este terminal con las teles de Sony o con la consola PlayStation. Además, también se ha querido destacar la app PartyShare, para compartir la música de nuestro teléfono con todos nuestros amigos a través de WiFi Direct.
Conexiones
Dentro del campo de las conexiones, el Sony Xperia E4 no será compatible con las redes 4G de alta velocidad. Una ausencia que le puede pasar factura a la hora de vender terminales en mercados como España, en los que estas redes ya están bastante consolidadas. Aún así, podremos conectarnos a redes HSPA para conseguir buenas velocidades. Por otra parte, la compañía comercializará una versión específica con una doble ranura para tarjetas SIM en algunos países, aunque está por ver si esta característica llegará hasta nosotros. Otras conexiones incluyen WiFi, Bluetooth 4.1 para sincronizar dispositivos compatibles como por ejemplo un altavoz inalámbrico o un smartwatch o un puerto USB para realizar la carga e intercambiar archivos con el ordenador. Además, para navegar con apps como Google Maps o Waze contaremos con la funcionalidad GPS con aGPS.
Autonomía, precio y opiniones
Uno de los apartados que más ha trabajado Sony es en el de la autonomía. Este equipo integra una batería de 2.300 miliamperios que promete un tiempo de uso de dos días sin necesidad de recargar el equipo (según Sony). Un tiempo muy amplio que podría potenciar el atractivo de este equipo. Además, con el modo Ultra Stamina de la firma este tiempo de uso se puede elevar hasta la semana, eso sí, con una funcionalidad más limitada del teléfono. Eso sí, si nos quedamos con las cifras concretas que da la marca para tiempo de conversación (algo más de doce horas) o reproducción de vídeo (seis horas y 42 minutos) las perspectivas no son tan optimistas. De momento no contamos con precio y fecha oficial de lanzamiento de este modelo, pero teniendo en cuenta los antecedentes debería rondar los 150 o los 170 euros. En definitiva, se trata de un modelo destinado a reforzar los catálogos de las operadoras con un dispositivo sencillo pero con un conjunto de especificaciones suficiente para hacer frente a las necesidades del día a día.
Sony Xperia E4
Marca | Sony |
Modelo | Sony Xperia E4 |
Pantalla 
Tamaño5 | pulgadas |
Resolución | 960 x 540 píxeles |
Densidad | 220 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | Resistente a arañazos |
Diseño 
Dimensiones | 137 x 74.6 x 10.5 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 144 gramos |
Colores | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Full HD |
Funciones | Modo HDR, Timeshift Burst, Efectos VR, Sweep Panorama |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Surround Sound, Clear Audio+, xLoud |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Sony PlayStation, Walkman, PartyShare |
Potencia 
Procesador CPU | 1.3 GHz quad core |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 GPU |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | UMTS HSPA (3G) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 y USB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | UMTS HSPA (3G) GSM GPRS/EDGE (2G) |
Otros | Dual SIM (para algunos mercados) Permite crear zona WiFi WiFi Direct |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.300 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 696 horas |
Duración en uso | 12 horas y 43 minutos en conversación 6 horas y 42 minutos de reproducción de vídeo 48 horas de reproducción de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Web del fabricante | Sony |
Precio por confirmar 