Ya es oficial, el primer smartphone Samsung con la plataforma Tizen ha sido lanzado al mercado, aunque de momento sólo estará disponible en India. Samsung no ha comentado nada sobre su llegada a otros países, pero no sería el primer terminal que acaba llegando a más regiones tras su presentación en Asia. El Samsung Z1 es un móvil de gama de entrada, con un perfil técnico muy sencillo, pensado para mercados emergentes. Samsung añade funciones que conocíamos por su plataforma Android y contenidos multimedia exclusivos. La compañía ha elegido estrenar esta nueva plataforma con un móvil compacto y manejable. Te contamos todo sobre el Samsung Z1.
Pantalla y diseño
La pantalla del Samsung Z1 ofrece una superficie de 4 pulgadas, suficiente para poder ver los contenidos con claridad y manejar el sistema con soltura, pero manteniendo una forma muy compacta. La resolución del panel es WVGA, es decir, 800 x 480 píxeles y por tanto su densidad se queda en 233 puntos por pulgada.
El diseño recuerda bastante al de la gama Galaxy con Android, pero hay algunos detalles distintos. El Samsung Z1 mantiene una forma de esquinas redondeadas con un marco con acabado metalizado alrededor. El botón de inicio físico también se mantiene, pero tiene una forma cuadrada en lugar de rectangular como encontramos en otros móviles de la marca.El botón de encendido se encuentra en el lateral derecho y los controles de volumen están situados a la izquierda. El Samsung Z1 llega en tres colores: rojo vino, blanco y negro. El modelo en rojo tiene el marco dorado, mientras que los otros dos llevan un marco plateado. Como decíamos, es un móvil muy compacto, tiene unas dimensiones de 120,4 x 63,2 x 9,7 milímetros y pesa tan sólo 112 gramos.
Cámara y multimedia
El Samsung Z1 cuenta con una pareja de cámaras bastante sencilla, que permitirá hacer fotos de forma puntual, pero no con la calidad que ofrecen los móviles más completos del catálogo de la marca. El sensor principal, situado en la parte trasera, tiene 3,1 megapíxeles de resolución, un tamaño suficiente para obtener imágenes relativamente amplias. Va acompañado de un flash LED, una pieza clave a la hora de hacer fotos de noche o con poca luz, y también tiene detector de caras. También graba vídeos, pero Samsung no ha especificado a qué resolución -aunque no debemos esperar que sea alta definición. La cámara delantera es VGA (0,3 megapíxeles) y también cuenta con sistema de detección de caras.
El Samsung Z1 tiene las funciones multimedia habituales, como el reproductor integrado con soporte para distintos formatos, grabación de voz y la opción de escuchar emisoras de radio a través de Internet. Sin embargo, Samsung ha querido equipar a su nuevo móvil Tizen con un paquete de entretenimiento muy interesante. El paquete llamado «Joy Box» ofrece acceso a películas, programas de televisión y música. Además Samsung regala el acceso al contenido premium del Club Samsung. En total hay alrededor de 270.000 canciones y 80 canales de televisión para ver en directo.
Potencia y memoria
El Samsung Z1 integra un procesador de doble núcleo que funciona a 1,2 Ghz de frecuencia de reloj. La compañía no ha especificado de qué modelo se trata, por lo que no tenemos detalle sobre su arquitectura o si lleva procesador gráfico integrado. Lo que sí sabemos es que tiene 768 Mb de memoria RAM, una cifra bastante limitada, aunque acorde con su perfil técnico.
La memoria interna también está limitada, como sucede en la gran mayoría de móviles de gama de entrada. El terminal cuenta con un fondo de 4 Gb, a los que hay que descontar el espacio que ocupan las aplicaciones. Samsung ofrece la posibilidad de ampliar la capacidad usando una tarjeta MicroSD, que podrá tener 64 Gb como máximo.
Sistema operativo y funciones
El sistema operativo es el punto clave del Samsung Z1, y es que es el equipo con el que Samsung estrena Tizen en smartphones. La compañía ya ha introducido este sistema, desarrollado mano a mano con Intel, en otros dispositivos como relojes o pulseras inteligentes. Tizen tiene una interfaz sencilla con elementos propios de TouchWiz, la capa visual que Samsung incluye en su gama de smartphones Android. Samsung destaca la fluidez del sistema, con un tiempo de arranque más rápido que Android. También incluye un navegador web mejorado para que las páginas carguen más rápido y al mismo tiempo consuman la mínima cantidad de datos.
El Samsung Z1 viene con varias funciones de serie como el modo de ahorro de batería Ultra Power Saving, que viene muy bien para mantener el móvil encendido el máximo tiempo posible con un nivel de batería muy bajo. La privacidad también tiene su papel en el Samsung Z1, y es que Samsung ha integrado el modo privado, con el que se pueden proteger archivos y fotos. La función «Enviar mensaje de ayuda» sirve para mandar un mensaje de emergencia a los contactos designados, simplemente pulsando el botón de encendido cuatro veces seguidas. El paquete de funciones se completa con un antivirus integrado que escanea las aplicaciones en busca de malware.
Conectividad y autonomía
El Samsung Z1 es un movil sencillo y su perfil de conexiones va acorde con el resto de su ficha técnica. La conexión a Internet se podrá realizar desde redes WiFi o redes móviles 3G (21 Mbps). También incluye otros sistemas básicos como la conexión Bluetooth, para transferir archivos o usar accesorios, y antena GPS para usar servicios de localización. La batería se carga mediante MicroUSB, que también sirve para transferir datos, y lleva una clavija estándar para auriculares. Además, el Samsung Z1 permite insertar dos tarjetas SIM, así se pueden tener dos líneas de teléfono sin cargar con dos terminales.
Equipa una batería de 1.500 miliamperios que, según los datos oficiales, podrá aguantar 8 horas en conversación y hasta 7 horas reproduciendo vídeos.
Disponibilidad y opiniones
Como ya hemos adelantado en la entrada, el Samsung Z1 ha sido lanzado exclusivamente en India y no hay confirmación de que vaya a llegar a otros mercados. Ya está a la venta por un precio muy ajustado, menos de 80 euros al cambio actual.
Samsung estrena Tizen con un dispositivo orientado a mercados emergentes. El Samsung Z1 es un móvil muy sencillo que no destaca técnicamente en ningún apartado, sino que hace del sistema operativo su única novedad. No obstante, esta sería la estrategia de Samsung con Tizen, la de crear terminales al alcance de todos con funciones pensadas para ahorrar consumo de datos o acceder a portales de entretenimiento. El nuevo Z1 no es un móvil para usuarios exigentes, pero puede ser una buena opción para aquellos que se inician en la telefonía avanzada.
Samsung Z1
Marca | Samsung |
Modelo | Z1 |
Pantalla 
Tamaño | 4 pulgadas |
Resolución | WVGA 800 x 480 |
Densidad | 233 ppp |
Tecnología | PLS |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 120.4 x 63.2 x 9.7 milímetros |
Peso | 112 gramos |
Colores | Rojo vino / Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 3,1 megapíxeles |
Flash | LED |
Vídeo | – |
Funciones | Detector de caras Dream Shot |
Cámara delantera | VGA (0,3 megapíxeles) Detector de caras |
Multimedia 
Formatos | Vídeo: MP4, M4V, 3GP, ASF, AVI, FLV, MKV Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, AMR, AWB, FLAC |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Grabación de voz Reproductor multimedia Club Samsung: más de 270.000 canciones y 80 canales de TV en streaming |
Software 
Sistema Operativo | Tizen 2.3 |
Aplicaciones extra | Modo privado Modo ultra ahorro de energía Modo de alerta para avisar a los contactos Antivirus Hungama, tres meses de acceso gratis a más de 2 millones de canciones de Bollywood y en inglés Box TV, tres meses de acceso gratis a más de 7.000 películas de Bollywood y Hollywood |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de doble núcleo a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 768 MB de RAM |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
Red Móvil | HSDPA, GSM |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM 850/900/1800/1900 MHz HSDPA 900/2100 MHz |
Otros | Zona WiFi Dual SIM |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 1.500 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 7 horas de vídeo 8 horas de conversación |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Samsung |
Más de lo mismo,y(perdón)una mierda